Está en la página 1de 2

Semana 04

Un proyecto de arte para crear conciencia ciudadana


Buen día estimados estudiantes.
Haciéndoles recordar las normas de convivencia que debemos tener en cuenta en cada
clase virtual.
Las elecciones son momentos muy importantes, porque las ciudadanas y ciudadanos votantes decidirán
quiénes serán las próximas autoridades, con la responsabilidad de administrar los recursos del Estado
temporalmente, pero ¿Qué tan en serio se toman esa responsabilidad los electores? ¿Qué tanto reflexionan
sobre su voto? ¿Evalúan las propuestas de las candidatas y candidatos antes de ir a votar? debemos ser
críticos en nuestra vida cotidiana sobre la situación económica, social y política de nuestro país, porque
solo de esa forma podremos alcanzar la solución a esos problemas.

RETO
Proponer un mensaje que
COMPETENCIA contribuya a generar reflexión en
Crea proyectos desde los nuestras familias y comunidades,
lenguajes artísticos. sobre la participación ciudadana
responsable, en las elecciones
generales 2021 a través de un
proyecto artístico.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA


- Analizar los afiches de la campaña electoral.
- Explorar la relación entre las imágenes y los textos, el
contraste del color en las imágenes, la tipográfica
empleada para seleccionar los recursos apropiados y
elaborar un mensaje en un formato gráfico.
- Reflexionar sobre el mensaje que se transmite y los
que son necesarios para el reto planteado.

Soy Rocío y les comento que por mi casa he visto muchos afiches, murales y carteles de propaganda política
de las candidatas y los candidatos, al Congreso y a la Presidencia de la República, esto mismo he observado
en la televisión y en las redes sociales. Un detalle que noto es que las propagandas ofrecen poca información y
se limitan a mostrar un nombre y un número.
Yo todavía no puedo votar, pero si pudiera, ¡no sabría por quién hacerlo! Sería muy difícil elegir bien sin
conocer las propuestas de los candidatos y su trayectoria como políticos, sobre todo, porque ya hemos visto
que muchas situaciones difíciles que se viven en el país, dependen de las autoridades que se eligen.
Como peruanos debemos ser críticos en nuestra vida cotidiana sobre la situación económica, social y
política de nuestro país, Es decir, no basta con evaluar de manera integral a los candidatos en época
electoral, sino que es necesario asumir el ejercicio ciudadano como una forma práctica de cuestionar los
problemas del Perú.
Bueno, compartí esta preocupación con mi familia y me dijo que participará de las elecciones solo para no
tener que pagar la multa, pero su voto lo decidirá en el último momento, porque considera que no importa
por quién voten.
Entonces nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Crees que lo que cuenta Rocío, está sucediendo hoy en
día? ¿Cómo los adolescentes pueden despertar el interés y compromiso de los ciudadanos para participar en
las elecciones y decidir un voto de conciencia?
¿Qué información has visto en los espacios públicos y redes sociales, actualmente? ¿Qué tanto reflexionan
sobre su voto los ciudadanos?

Observa los detalles de cada afiche, para luego dialogar en


clase virtual: ¿Qué mensaje presenta cada afiche? ¿Qué
imágenes usa? ¿Qué función cumplen en el mensaje? A
partir de las imágenes, las fuentes y tamaños de letra, texturas
y colores utilizados, ¿Cómo comunica su mensaje cada uno
de los afiches? ¿Cuál de los afiches consideras que transmite
mejor su mensaje según sus imágenes, el texto, y los colores
utilizados?

La actividad se realizará en clase virtual, este tema dura tres semanas, para aquellos alumnos que
no pueden participar de la clase virtual, debe ser justificada por el apoderado (a)

También podría gustarte