Está en la página 1de 1

Colegio San José

Docente: Andrea Mera


Asignatura: Ciencias Naturales
Curso: Séptimo básico
Trabajo práctico
“Sustancias puras y mezclas”

Actividad A
Materiales
Etiquetas de envases de: pasta de dientes, bebida gaseosa, gelatina, vinagre, leche, sal.

Procedimiento
Leen las etiquetas de envases y luego las clasifican en sustancias puras o mezclas.
Organizan en tablas los constituyentes de las etiquetas mediante criterio de clasificación en sustancias puras,
como elementos y compuestos y para las mezclas, en homogéneas y heterogéneas.

Etiqueta de envase Clasificación Elemento o compuesto Homogéneas o


heterogéneas
Pasta de diente
Bebida gaseosa
Gelatina
Vinagre
Leche
Sal

Actividad B
Materiales
- 10 vasos transparentes - Aceite - Sal
- Bebida o agua gaseosa - Trozo de aluminio
- Leche - Vinagre

Procedimiento
Observan las siguientes muestras y las clasifican en sustancias puras o mezclas
a) Un vaso con bebida o agua gaseosa.
b) Un vaso con leche.
c) Un vaso con agua destilada.
d) Un vaso con aceite.
e) Un vaso con un trozo de aluminio.

- A cada vaso agregan ½ cucharadita de sal, anotan lo que observan en forma detallada.
- Repiten el paso anterior, con muestras nuevas, agregando 1 cucharadita de vinagre.
- Organizan, en una tabla, información que dé cuenta de la nueva clasificación de los materiales en cada vaso
y sus estados físicos. En el caso de los materiales clasificados como mezclas, incluir los estados físicos de los
componentes de estas.
- Interpretan los resultados de la experimentación comparando la clasificación realizada antes y después de la
experiencia.
- Contestan mediante un dibujo o esquema. ¿cómo está formada una mezcla a nivel de sus partículas y en qué
se diferencia de la sustancia pura?

También podría gustarte