Está en la página 1de 5

ÁREA: DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA

FICHA DE APLICACIÓN N°2


SESION “Reconocemos como contribuye la pubertad a la prevención de 1º
Nº2 SEC
desastres naturales”

Propósitos de
1
Estimado estudiante a continuación te presentamos los
aprendizaje: propósitos de aprendizaje que desarrollaremos.

Propósito de Aprendizaje:
Reconocemos como contribuye la pubertad a la prevenció n de desastres naturales mediante un
acró stico.

COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Identifica cómo es el desarrollo


en la pubertad.

- Describe las características


Acróstico con la palabra positivas y negativas durante la
Construye su identidad
PUBERTAD pubertad.

- Explica cómo la pubertad se


relaciona con la prevención de
desastres.

MIS ACTIVIDADES
2
Es momento de explorar nuestros conocimientos previos,
PREVIAS: por ello te invito a observar una imagen.

ANEXO 1

Observa la siguiente imagen:

C.D. PAGE
\*
EFOR
MAT2

Problematización

Alejandro es un estudiante de primer grado de la institución educativa Jose Abelardo Gamarra de Chepén. Alejandro se considera un
adolescente, pues a tenido cambios en sus voz y su cuerpo.
Además sus tias le han dicho que ha dado su “estirón” por lo que es más alto que sus padres.
Las clases en su comunidad se han suspendido por las fuertes lluvias e inundaciones por lo que en su casa se ha dedicado a investigar sobre el
ciclón Yaku y sus efectos.
Y aunque Alejandro no sabe que los cambios que siete es por la pubertad, aprovecha sus cambios para ayudar a su familia a protegerse
contra los desastres naturales ocurridos ultimamente ¿Crees la etapa por la que pasa Alejandro es una ventaja para ayudar a sus padres a
cuidarse de las lluvias e inundaciones?

¿De qué manera el desarrollo que pasamos durante la pubertad contribuye a prevenir los desastres naturales en mi
comunidad?
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………

Construyendo Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por

3
ello debemos seguir algunas instrucciones y paso a paso
aprendizajes: lograremos nuestro propósito de aprendizaje.

Manejo de información

INSTRUCCIÓN: Lee la página 16 de su texto escolar


“Desarrollo en la pubertad” y luego subraya las ideas
principales:

ANEXO 4

C.D. PAGE
\*
EFOR
MAT2

ANEXO 5 INSTRUCCIÓN: Describe las características positivas y negativas que estas sintiendo
durante tu etapa de la pubertad:

LA PUBERTAD

CARACTERISTICAS POSITIVAS CARACTERISTICAS NEGATIVAS

Puedes utilizar el aplicativo


SmartOffice para redactar tu
descripción

Toma de decisiones INSTRUCCIÓN: Redacta un acróstico con la palabra PUBERTAD donde


plasmes como tu etapa de puber ha ayudado a prevenir desastres naturales en tu
comunidad:

ANEXO 6

C.D. PAGE
\*
EFOR
MAT2

P_________________________________________________________
U_________________________________________________________
B_________________________________________________________
E_________________________________________________________
R_________________________________________________________
T_________________________________________________________
A_________________________________________________________
D_________________________________________________________

Nos autoevaluamos: Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances,

4 nos apoyaremos en los criterios de evaluación. Luego,


plantearemos cómo mejorar y comentamos nuestras logros y
dificultades

C.D. PAGE
\*
EFOR
MAT2

ANEXO 7

Sé la mejor versión de ti mismo

C.D. PAGE
\*

También podría gustarte