Está en la página 1de 3

FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE

SIMULACIÓN – PARA DOCENTES

CARRERA: Computación ASIGNATURA: Programación Aplicada


NRO. PRÁCTICA: 1 TÍTULO PRÁCTICA: Programación Genérica
OBJETIVO (Colocar el o los objetivos que se alcanzarán al desarrollar la práctica):
• Desarrolla módulos que emplea la programación genérica.
• Identificar las ventajas de implementar la programación genérica.
1. Desarrollar una aplicación en JAVA que implemente programación genérica ya sea en
sus clases o métodos, considerando que debe hacer uso de la herencia.

Consideraciones:
• Realizar una aplicación que gestione una cooperativa agrícola que vende frutas
(mandarinas, naranjas, etc.) y vende animales (pollos)
• Van a incluir un menú que permita registrar: mandarinas, naranjas, pollos y
animales, y una opción adicional que permita realizar los cálculos que se
encuentran preestablecidos como se indica en la sección ACTIVIDADES POR
DESARROLLAR.
• No pueden usar el comodín general (.?).

Funcionalidades:
• Permita registrar una lista de mandarinas o naranjas, las mandarinas tienen un
código (auto incrementable), tamaño e índice de azúcar, y las naranjas tienen un
código (auto incrementable), tienen un tamaño y están asignados a una variedad
específica.
• El estudiante definirá tres tipos de variedad, información que se encontrará
registrada por defecto y que el usuario al momento de registrar una naranja podrá
asignar.

• Permite registrar una lista de pollos que tienen un código (auto incrementable) y
INSTRUCCIONES (Detallar las un peso.
instrucciones que se dará al
estudiante): El concepto auto incrementable se refiere a un valor que el usuario no va a
registrar pero que se va a ir registrando en el listado conforme corresponda.

La aplicación debe permitir calcular el porcentaje de lo siguiente:


• Porcentaje de mandarinas con un tamaño mayor que cierto tamaño dado.
• Porcentaje de naranjas con un tamaño mayor que cierto tamaño dado.
• Porcentaje de naranjas de una cierta variedad.
• Porcentaje de mandarinas con un índice de azúcar superior a un índice dado.
• Porcentaje de pollos con un peso mayor que cierto peso dado.

5. Criterios de valoración: NO se calificará en caso de no presentar programación genérica


y las pruebas que se presentan en las actividades a desarrollar (texto con rojo).

Criterio Puntaje
APP
• Registro de la información (recuerden que el código es 1
autoincrementable)
• Herencia 0.5
• Funcionalidad 2
• Pruebas y revisión de la programación genérica 4.5
6. Consideraciones:

Formato aprobado con Res. C.S. N° 076-04-2016-04-20 Página 1 de 3


• El trabajo se podrá realizar en parejas y se presentará hasta el día viernes 21
de abril 2022- 23h00.

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR


(Anotar las actividades que deberá seguir el estudiante para el cumplimiento de la práctica)
1. Creación de un proyecto en JAVA que respete el formato establecido respecto al nombre: APELLIDOINICIAL DEL NOMBRE_
APELLIDOINICIAL DEL NOMBRE

2. Crear un menú que permita registrar mandarinas, naranjas, pollos y animales, y una opción adicional que permita realizar los
cálculos que solicitados.

MENÚ.
1.Registrar mandarinas
2.Registrar naranjas
3.Registrar animales
4.Registrar pollos
5.Realizar cálculos

3. En la opción 5 del menú se solicita colocar las siguientes pruebas que indicarán si el trabajo está funcionando correctamente.

//Prueba de porcentaje mayor que cierto tamaño


calcularPTamañoMayor(mandarina,tamaño) -> si calcula
calcularPTamañoMayor(naranja,tamaño) -> si calcula
calcularPTamañoMayor(pollo,tamaño) -> error

//Prueba de porcentaje de variedad


calcularPVariedad(mandarina,variedad) -> no calcula
calcularPVariedad(naranja,variedad) -> si calcula
calcularPVariedad (pollo,variedad) -> error

//Prueba de porcentaje de azúcar


calcularPAzucar(mandarina,azucar) -> si calcula
calcularPAzucar(naranja,azucar) -> no calcula
calcularPAzucar(pollo,azucar) -> error

//Prueba de porcentaje mayor que cierto peso


calcularPPeso(mandarina,peso) -> error
calcularPPeso(naranja,peso) -> error
calcularPPeso (pollo,peso) -> si calcula
calcularPPeso (animal,peso) -> si calcula

4. Identificar la forma de implementación de la programación genérica. En este caso se recomienda usar:

Herencia genérica
Recuerden que no pueden usar la opción de comodín general (.?)

Formato aprobado con Res. C.S. N° 076-04-2016-04-20 Página 2 de 3


Tipos limitantes

CONCLUSIONES:
• Cada estudiante conocerá las ventajas y desventajas de la programación genérica.
• Cada estudiante identificará cuando usar o no la programación genérica.

RECOMENDACIONES:
• Revisar el material Programación Genérica

Docente / Técnico Docente: Ing. Andrea Plaza C

Firma: _______________________________

Formato aprobado con Res. C.S. N° 076-04-2016-04-20 Página 3 de 3

También podría gustarte