Está en la página 1de 7

CICLO DEL

OXIGENO
Integrantes
Eduardo Romero Olmos
Ricardo Daniel Perez Coleote
Alexis Tamayo Calderón
Diego Martin Romero
Diego Vera Cano
Angel Axel Clemente Bravo
Etapa Atmosferica
La primera etapa del ciclo del oxígeno recibe
el nombre de atmosférica ya que es el
reservorio más relevante en el ciclo,en esta
fase, el oxígeno se encuentra en alguno de
sus reservorios geológicos, pero todavía no
está fluyendo por los organismos vivos. Esto
es, a grandes rasgos, la fase atmosférica.
Etapa de la Fotosintesis
Esta fase se puede desarrollar gracias a la cantidad de
oxígeno en moléculas, en vapor u ozono o de dióxido
de carbono que ya se encuentra en la atmósfera.
Entonces, esta etapa comienza cuando todo estos
elementos que ya mencionamos bajan mediante la
lluvia y de alguna otra forma, hasta la tierra.
En ese punto entra en juego el trabajo de los
organismos autótrofos o fotosintéticos que trabajan su
misma materia orgánica gracias los elementos que
reciben de la atmósfera. Una vez que producen la
materia que necesitan, liberan el oxígeno como
desecho para ellos, pero que a la vez, los seres
humanos necesitamos
Etapa de Respiracion
Gracias a este oxígeno liberado por las plantas,
algas y cianobacterias, los seres heterótrofos
disponemos del oxígeno necesario para respirar.
En esta etapa, los seres vivos que respiramos,
consumimos el oxígeno liberado por los
fotosintéticos y lo utilizamos para, a nivel celular
en las mitocondrias, realizar las rutas
metabólicas que permiten generar energía.
Etapa de Retorno
El agua de los océanos, los ríos, las nubes, la lluvia,
etc. sigue un movimiento cíclico. El agua de la
superficie se evapora, mientras que la de las
nubes precipita y se escurre por los ríos hasta los
mares y océanos o se infiltra en la Tierra
Este ciclo comienza con la evaporación del agua
de la superficie terrestre gracias a la energía solar.
Finalmente, el agua acaba retornando a los
océanos a través de diferentes cauces.
Importancia del Ciclo de
Oxigeno
La importancia del ciclo del oxígeno
radica en lo imprescindible que es
este elemento para la vida en el
planeta. El proceso de
transformación de su recorrido se
define como un ciclo
biogeoquímico. En este sentido, el
oxígeno pasa por mutaciones
físicas, químicas, geológicas y
biológicas en el proceso.

También podría gustarte