Está en la página 1de 1

Macroeconomia-S2-Tarea

1.- Realizar comparaciones del PIB de los países de la Alianza del Pacifico, interprete
los resultados.
El PIB de Alianza del Pacifico:
Chile: US$14,897
México: US$9,863
Perú: US$6,978
Colombia: US$6,432
Se interpreta que Colombia es el país con la mayor variación del PBI en la Alianza del
Pacifico, ósea que tuvo mayor inflación. Y Perú es el de menor inflación, y México el
que tiene la tasa de desempleo baja.

2.- Que es la inflación?  haga un breve análisis de la inflación en Argentina sus


posibles causas.
Es un aumento generalizado de precios de los bienes y servicios. Es el alza constante
en el nivel general de los precios donde una unidad de moneda compra menos que lo
que lo hacia en periodos anteriores, frecuentemente se expresa en porcentajes, dado
que la inflación indica una perdida en el poder de compra de la moneda de un país.
La inflación en Argentina se da porque exportaron commodities y por ende importaron
inflación, ya que los controles de precios no son generalizados ni su cumplimiento se
inspecciona debidamente, porque el Banco Central devalúa, etc.
Las posibles causas de la inflación en Argentina son:
- Dólar: Devaluación por escasez.
- Oferta de precios y salarios.
- Precios Internacionales de commodities.
- Estructura económica concentrada.
- Desequilibrios macroeconómicos: Déficit y Emisión.
- Inercia.

También podría gustarte