Está en la página 1de 1

ESTATUS Y PODER ADQUISITIVO

La cultura es una forma de vida que supone ver la realidad desde un punto de visto subjetivo.
A su vez, implica prejuicios irracionales que conllevan a la diferencia de opiniones entre unas y
otras, desprecio de unas hacia otras e incluso han llegado a suceder a lo largo de la historia
conflictos por las diferencias entre ellas.

Por ejemplo, el etnocentrismo occidental predominó durante varios siglos en el pasado,


tomando la raza blanca y cultura europea como la superior y verdadera, pudiendo por lo tanto
colonizar, esclavizar y aculturizar sin repercusiones aumentando como consecuencia su poder
adquisitivo.

En la actualidad, a pesar de que se haya llegado a un acuerdo entre países y antiguas colonias
de no invasión, se continúan teniendo ciertos prejuicios racistas que condicionan las
posibilidades de algunos colectivos. Al ser considerado occidente la zona más adinerada, en la
misma sociedad se ha dado el caso de rechazo de individuos por su origen y estilo de vida, o
simplemente los mismos , sujetos a unas tradiciones, prescinden de ciertas libertades
condicionando así el futuro poder adquisitivo que podrían tener.

Por lo tanto, la cultura podría determinarse como un condicionante de la forma de vida a la


que algunos pueden aspirar a nivel social y económico. Sin embargo, no por ello es correcto,
pues no es así como se llega a la justicia e igualdad de oportunidades, se debería tener una
mirada más objetiva y moral para ello.

También podría gustarte