Está en la página 1de 1

Navarrete Romero Miguel Ángel

QUIMICA DE ALIMENTOS
Ingreso a la carrera
Se debe haber cursado el área II "Área de la
Ciencias Biológicas y de la Salud" en el
bachillerato. El único requisito de ingreso a la
carrera es haber concluido el bachillerato.
Únicamente se imparte en la Facultad de
Química.

Detalles de la carrera
No tienen nivel técnico de la carrera. La carrera dura 9
semestres. Los requisitos de titulación son: Aprobar la
totalidad de créditos, acreditar un examen de lectura
técnica en ingles , cumplir el servicio social y elegir una de
las opciones de titulación (tesis, tesina, examen
profesional, etcétera). Algunas de las especialidades,
maestrías y doctorados que existen en la carrera son:
Ciencias químicas, bioquímicas, bioquímicas clínicas, etc.

Plan de estudios
La materias básicas que se cursan durante el tronco
común son: Algebra superior, calculo, ecuaciones
diferenciales, estadística; física, química, biología y
microbiología general. Las materias especificas se
cursan a partir de quinto semestre y son: Microbiología
experimental, bioquímica; química, fisicoquímica,
toxicología y laboratorio de alimentos, nutrición,
biotecnología, calidad, procesos, etcétera.

Practicas de laboratorio
La carrera demanda gastos para la adquisición
de material de laboratorio, muestras y materias
para experimentación, así como para realizar
visitas industriales y viajes de estudio. Debido a
esto la carrera puede resultar demasiado
demandante y no es recomendable estudiar y
trabajar a la vez. El servicio social se puede
realizar a partir del sexto semestre.

Fuentes consultadas
UNAM. Oferta Académica | UNAM. Recuperado el
15 de marzo de 2023,
http://oferta.unam.mx/area1fmi.html
UNAM. Oferta Educativa Nivel Licenciatura - UNAM.
Recuperado el 15 de marzo de 2023,
https://www.dgae.unam.mx/planes/licenciatura.ht
ml
UNAM. ¿Sabias que? - UNAM. Recuperado el 15 de
marzo de 2023,
https://www.dgae.unam.mx/sabias/

Fecha de elaboración: 15/03/2023

También podría gustarte