Está en la página 1de 14
Cee Sat TT FORMULACION DE! ROBLEM A La formulacién es la pregunta que delimita y guia todo el proyecto debe redactarse de manera clara y precisa 7 Es una operacién que traduce la delimitacién del problema de investigacién en interrogantes que interpelen la necesidad de conocer las particularidades del objeto de estudio (Tintaya-2009- 41). La formulacién del problema es la pregunta guia que orienta todo el proceso de desarrollo del proyecto; por ello deben ser elaboradas de manera clara y concreta ejemplo: ie. Virginia Wire Paucora ‘Aqui se redactara una pregunta de investigacién que c palabras: Cémo, Cudles, Qué, Donde y Por que. € PS eeecen ‘del problema de cumplir con los requisitos ese ‘ + r Pronomre sujeto /U. de TITULO: IMPLEMENTACION DE MANUAL ARCHISTICO PARA = MEJORAR. DOCUMENTAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA LA GESTION 2017 FORMULACION DEL TITULO DE INVESTIGACK Todo titulo va a partir de un problema que se desea estud identificando las causas que lo provocan y a partir de ello busce la soluci6n, en ese sentido el titulo sintetiza el tema abordado y postura del investigador ante la problematica planteada Uc Vigna Wea Paucora EJEMPLO DE TITULO Uc Vigna Wea Paucora FORMULACION DEL TITULO DE INVESTIGACK Todo titulo va a partir de un problema que se desea estud identificando las causas que lo provocan y a partir de ello busce la soluci6n, en ese sentido el titulo sintetiza el tema abordado y postura del investigador ante la problematica planteada Uc Vigna Wea Paucora EJEMPLO DE TITULO MPLEMENTACION DE MANUAL BASICO DEL SISTEMA) ARCHIVISTICO PARA MEIORAR LA ORGANIZACION. ITAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA CARLOS PALENQUE Uc Vigna Wea Paucora OBJETIVOS Cuando se habla de objetivos generales y especificos, se hace alusién a las metas planteadas por una investigacién, un PROYECTO DE GRADO o una organizacién, clasificados en base a los elementos en que se centran y el enfoque especifico que contemplan. ie. Virginia Wire Paucora (ARATERIST! (AS DE LOS OBJEIVOS Cada objetivo es necesario que sea redactado con un verbo infinitivot que indique la accién que se va a realizar, seguido de que se pretende hacer y para qué o cual es el propésito. El objetivo debe ser claro y preciso. El objetivo debe ser alcanzable en tiempo real. El objetivo debe responder a solucionar el problema de investigacién sin desviarse. El objetivo debe ser evaluable y medible. El objetivo debe ser congruente entre si y tener coherencia légica con los otros objetivos en caso de existir. eee oe ie. Virginia Wire Paucora VEREOS DE LOS OBJETIVOS SEGUN LA INVESTIGACION Verbos de los objetivos seguin la investigacién Los verbos utilizados en la investigacion van a depender del tipo de investigacin. Es decir, existen una cantidad de verbos que pueden ser utilizados dependiendo de la finalidad de la Investigacion. Estos pueden ser explorativas, descriptivas, explicativas, y experimentales 6 propositivas (aporte de la investigacién) ie. Virginia Wire Paucora VERBOS DE LOS OBJETIVOS SEGUN LA INVESTIGACION Investigaciones explorativas Conover, clasificar, recopilar, adquirir entre otros del mismo orden. Investigaciones descriptivas Describir, identiicar, establecer, relacionar, determinar entre otros. Investigaciones explicativas Explicar, correlacionar, catalogar, contrastar entre otros, Investigaciones experimentales Demostrar, controlar, valorar, validar, aplicar, evaluar entre otros. Investigaciones propositivas (aporte a la investigacién) Disefiar, elaborar, estructurar, modelar, desarroliar, sistematizar, integrar entre otras ie Viginio Wire Paucora Responde a la pregunta gparque?, es decir epara que investigamos la organizacién de documentos | Resp: + Disefiar_un manual basico del sistema archivistico para mejorar la organizacién documental de la Unidad Educativa Educativa Carlos Palenque de la cuidad de El Alto en la gestion 2017 ie. Virginia Wire Paucora On vos 1c Se caracterizan por ser logros concretos y encaminados con el Unico propésito de alcanzar el objetivo general. Cada objetivo especifico tiene su particularidad y al mismo tiempo es parte de una unidad porque todas tienen que tener coherencia légica y deben reunir las caracteristicas de los objetivos Le. Virginia Wire Paucora Es el proceso por el cual respi regunta gcomo lo ha dis tal ? | Proponer el disefio de un manual archivistico para la organizacién 1.3 SUSTEFICACH DEL PROBLEMA Una justificacién es la explicacién de las razones por las que se realiza una determinada accién. De modo que la justificacién de un proyecto identifica el por qué se lleva a cabo el conjunto de actividades que lo forman. gCual es su propésito y qué se espera conseguir? ¢Por qué es importante llevar a cabo el proyecto? ,Cuales es su 7 alcance?. Q La redaccién debe ser clara, precisa y coherente ie. Virginia Wire Paucora 1.3 JUSTEFICACION DEL PROBL! iA Basicamente, la justificacién responde a dos preguntas: a) ZPor qué s realiza la investigacién de tal problema? y b) gPara qué se efectéa investigacin? Q El por qué se realiza implica exponer las causas, los problemas que | se perciben en la investigacién O El para qué se refiere a la finalidad de la investigacién, por ejemplo, A los beneficios que van a producir en la poblacién investigada, al impacto que va a tener en la sociedad. ie. Virginia Wire Paucora 1.3 JUSTIFICACION DEL PROBLEMA La justificacién es la parte mas importante de tu escrito, referente a la elaboracién del PROYECTO DE GRADO ya que alli demostrards las razones por las, que tu investigacién o trabajo de grado es importante. Lic Vega Wi Poucera 1.3 JUSTIFICACION PROBLEMA. dt Uc Vigna Wea Paucora ‘ACTION {Por qué la investigacién es importante? :La Investigacion es relevante? ai {Que suceders en caso de toner éxito? {Pretende aportar alguna teoria? ePretende aportar una situacién préctiea? ie. Virginia Wire Paucora 13.1 J FICACION SOCIAL Satisfacer las necesidades sociales de los sujetos estudiados, como también de otras poblaciones. Producir un impacto social en Py | comunidad, zona o institucién en el area de la salud, educacién, infraestructura, desarrollo personal, etcétera. ie. Virginia Wire Paucora 1.3.1 JUSTEFICACION PRACTICA Obtener y_ sistematizar conocimientos y experiencias que ayuden a_ solucionar determinados problemas concretos que se presentan en las escuelas, centros de salud, organizaciones sociales, barrios, y otros. (cémo se realizara el proyecto, qué es lo que se quiere realizar) ie. Virginia Wire Paucora 1.3.1 JUSTIFICACION ECONOMICA Este tipo de justificacién, generalmente resalta las ventajas en la utilizacion racional de los recursos escasos e_ irrenovables. Asimismo, brinda un aporte cientifico en el manejo adecuado de variables (tiempo / recurso / dinero). Redactar la (estimaci6én de cuanto amerita la realizaci6n del proyecto una aproximacién). ie. Virginia Wire Paucora ACION 1.5.1Tematica. Donde se observa la delimitacion del tema y la pertinencia con la malla curricular de la carrera. 1.5.2Temporal. Delimitar el tiempo y el en el que se realizar el proyecto y en que afio. 1.5.3 Espacial. El espacio donde se llevar a cabo el proyecto ie. Virginia Wire Paucora AC 1.5.1. Tematica EI presente proyecto se relaciona con la materia de Archivistica q fisica y Digital debido a que la base de este proyecto son los conocimientos —_adquiridos en esta Materia, en el cual nos proporcionaron conocimientos sobre el tema de planificacin y organizacién de documentos. Por esta razén que se pondra 6nfasis en el manual bésico de sistema archivistico. ie. Virginia Wire Paucora

También podría gustarte