Está en la página 1de 3

DIEGO MOAD

M INVESTING COURSE

ÁREA 2 -ANÁLISIS GRÁFICO

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL


ANÁLISIS GRÁFICO

Las tendencias nos indican la dirección del mercado y sus puntos de cambio lo cual nos
ayuda a tomar una decisión entre realizar una compra o una venta, pero para poder
aperturar la operación es importante definir hasta donde consideramos que pueda
llegar el mercado en su siguiente movimiento. Para ello podemos hacer uso de un sinfín
de herramientas, en este bloque veremos las resistencias, que aunque son muy
sencillas, pueden tener un alto grado de efectividad si son bien trazadas.

RESISTENCIAS
Para considerar el precio aproximado al que puede llegar en un futuro cercano el
mercado, usaremos como primera opción las resistencias. Las resistencias son niveles
donde el mercado hace cambios de dirección en el precio, estos mismos podemos
encontrarlos revisando el pasado de un par dónde queremos determinar un posible
límite para las tendencias o un punto decisivo.
DIEGO MOAD

ÁREA 2 - ANÁLISIS GRÁFICO

PISOS Y TECHOS
Cuando encontramos una resistencia en el mercado podemos representarla de
distintas formas dependiendo de que puntos la están definiendo. Si nuestro precio
actual está por debajo de la resistencia, es decir, al subir el precio se aproximará, le
llamaremos techo. En cambio, si nuestra resistencia esta por debajo de nuestro precio

actual le llamaremos piso.

RANGOS
Como habíamos mencionado anteriormente, en ocaciones el mercado se consolida y
no tiene una tendencia definida, lo cual genera un movimiento horizontal constante. A
esta condición del mercado se le define como rango, y lo podemos identificar al tener
un piso y un techo al terminar una tendencia, los cuales el precio respetará

CONFIRMACIONES
Definir la importancia de una resistencia y la probabilidad de que el mercado la respete
se basa principalmente en cuantas veces el mercado se ha acercado su valor y la ha
respetado o tomado como punto de referencia para realizar un cambio de tendencia.
Igual es importante recordar que el mercado no es exacto, es importante ver las
resistencias como una franja y no como una línea 100% definida.
DIEGO MOAD

ÁREA 2 - ANÁLISIS GRÁFICO

CONFIRMACIONES
Identificar una tendencia es importante, pero lo que realmente te puede llevar a
encontrar buenas oportunidades y salirte a tiempo de tus posiciones es encontrar el
momento exacto en el que se rompe una tendencia.

Una vez trazada nuestra línea de tendencia el precio la respetará constantemente hasta
perder fuerza y no poder continuar con la msima dirección. Este cambio de tendencia
podemos identificarlo al ver cómo rompe la línea de tendencia y posteriormente
regresa el precio pero solamente a tocar la línea antes de continuar con la nueva
dirección (testeo).

FALSO ROMPIMIENTO
Mencionamos al inicio de este tema el mercado no es exacto y muchas veces podemos
cometer el error de cerrar o aperturar una operación en un momento equivocado, es
por ello que es necesario también determinar cuando es una inexactitud del mercado y
no un cambio de tendencia.

Cuando vemos un falso rompimiento de tendencia veremos que cruza la línea el precio
pero regresa con la misma fuerza con la que rompió, que podemos tomarlo como si se
anularan esos cambios de precio y solamente hubiera tocado la línea de tendencia.

También podría gustarte