Está en la página 1de 3

Centro Regional Universitario de Panamá

Facultad de ciencias de la Educación

Escuela de docencia media diversificada

Teorías y enfoques del aprendizaje

505 PSIPED

Profesor: Omaira Guerrero

Taller #1

Karolina Carrión Moreno

8-889-1928

Fecha de entrega: Lunes 17 de abril de 2023


Taller 1

Describir brevemente cada una de las inteligencias emocionales y


las profesiones que se utilizarían

1) Inteligencia lingüística: se conoce como inteligencia


lingüístico-verbal y es una forma de inteligencia humana que se basa en el
lenguaje verbal y las capacidades para expresarse.
Ejemplos de profesiones: aquellas que trabajan de cara al público: política,
comunicación, periodismo, oradores, poetas, escritores, locutores de radio.

2) Inteligencia lógica- matemática: Se trata de capacidad para utilizar los números de


manera efectiva, así como aplicar el análisis y el razonamiento de manera
adecuada.
Ejemplos de profesiones: son aquellas que requieren una gran habilidad numérica,
tales como contadores, matemáticos, científicos, economistas, ingenieros,
auditores, entre otros.

3) Inteligencia espacial: está relacionada con la capacidad que tienen las personas de
procesar información en tres dimensiones, para lo cual se requiere de un conjunto
de habilidades mentales que se pueden desarrollar a través de ciertas actividades
y ejercicios.
Ejemplos de profesiones: Las profesiones destacadas y más adecuadas para este
tipo de inteligencia son: arquitecto, diseñador, publicista, pintor, fotógrafo, creador
de videojuegos, topógrafos, mecánicos, entre otros.

4) Inteligencia interpersonal: también conocida como inteligencia social, se define


como la capacidad que tiene una persona para comunicarse efectivamente con los
demás, entenderlas emocionalmente y empatizar con ellas.
Ejemplo de profesiones: Psicólogos, educadores, policías, abogados, antropólogos,
directores / empresarios, médicos, administradores, vendedores, entre otros.

5) Inteligencia intrapersonal: se refiere al conocimiento interno que cada persona


posee de sí mismo, primando la gestión emocional para lograr un mayor
autocontrol y autoestima.
Ejemplo de profesiones: Esta inteligencia, propia de personas muy disciplinadas
que tienen un excelente conocimiento propio, es la que disfrutan los tan conocidos
EMPRENDEDORES.
También sin embargo, hay otras profesiones que son características de esta
inteligencia: psicólogos, consejeros, terapeutas de pareja, filósofos, teólogos, entre
otros.
6) Inteligencia ambiental- natural: es la capacidad de distinguir, clasificar y manipular
elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas.
Ejemplo de profesión: Las profesiones asociadas a esta son aquellas relacionadas
con la protección de la fauna y la flora: coleccionistas y observadores de minerales,
biólogos, agrónomos, ecologistas, veterinarios, apicultores, meteorólogos,
jardineros, entre otros.

7) Inteligencia corporal o kinestésica: es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema


nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico.
Ejemplo de profesiones: a la larga, y con un buen desarrollo, les permitirán
dedicarse a profesiones como: actores, bailarines, deportistas, cirujanos,
escultores, agrónomos, artesanos, entre otros.

8) Inteligencia musical: es la habilidad para apreciar, discriminar, transformar y


expresar las formas musicales, además de la sensibilidad al ritmo, el tono y el
timbre.
Ejemplo de profesiones: los s perfiles profesionales característicos de esta
inteligencia son: músico, compositor, analista musical, DJ, fabricantes de
instrumentos, ingenieros de sonido, directores de orquesta, entre otros.

También podría gustarte