Está en la página 1de 1

LA BIOLOGÍA

La biología (del griego βίος [bíos] «vida», y -λογία [-


logía] «tratado», «estudio» o «ciencia»)12 es la ciencia
natural que estudia todo lo relacionado con la vida, así
como de las relaciones entre los seres vivos y de las
interacciones entre ellos y el entorno.

RAMAS DE LA BIOLOGÍA

•Botánica/ Fitología: La botánica se define como el •Bacteriología: La bacteriología es la rama de


estudio de las plantas, que incluye su crecimiento,
la biología que estudia las bacterias, seres
desarrollo y reproducción, así como la fisiología y la
vivos procariontes unicelulares,
bioquímica de los procesos que requieren para su
mantenimiento. pertenecientes al dominio Bacteria.

•Briología: Estudio de las plantas sin flores,


•Micología: La micología es la rama de la productoras de esporas. Los briófitos incluyen
biología que se dedica al estudio de los a las hepáticas (Marchantiophyta),
organismos dentro del reino de los hongos. antocerotas (Anthocerophyta) y musgos
(Bryophyta).

•Ficología: Rama de la Biología, abarca el


estudio de las algas en su diversidad •Pteridología: La pteridología es una rama de
estructural y fisiológica, en sus relaciones con la biología que se encarga de estudiar las
otros organismos, con el ambiente y con el plantas pteridofitas.
hombre.

•Malacología: : Es la rama de la zoología


•Protozoo logia: Estudia la epidemiología, encargada del estudio de los moluscos, el
biología y mecanismos patogénicos de segundo filo con mayor número de especies
protozoarios parásitos. descritas.

Jhon stiward cornejo


céspedes

También podría gustarte