Está en la página 1de 5
Cos tres estados de la materia ‘Sélido: Mantiene la forma aunque lo cambiemos de recipiente. Liquide: Cambia de forma cuando lo Navid cambiamos de recipiente. Gas: tiende a ocupar todo el volumen que pueda. Cambia la forma y el volumen cuando lo cambiamos de recipiente > fe Las velas estan hechas con un matenal que se llama parafina, Altener una textura homogénea yel color que necesitamos, la parafina se retira del fuego y se vierte .9),un molde preparado con la mecha Una vez que la parafina est ‘en estado solido se desmolda. ‘Y ya esta lista para usar. La parafina se cotta en trozos pequefios se coloca en un recipiente sobre el fuego. Cuando la parafina esté derretida, se le puede agregar esencias arométicas y.colorantes para velas. Los materiales y sus cambios. Observa las imagenes y lee los textos. Luego, ordena cada imagen con su texto. Para pensar luego compartir con tus compafiero: Laura tiene varias barras de chocolate en barra y le ‘gustaria preparer bombones, para compartir consu familia. .Qué pasos deberia seguir? Anota los ingredientes, los materiales que necesita yel instructivo para realizar esta receta. 1. Analiza los componentes de las siguientes mezclas. ‘© Pinta con rojo si son sélidas, con azul si son liquidas y con verde si son gaseoses. ~— Sopa de verduras ( — Mix de futos secos -~ y —_ p Agua y aceite Vee a=’ e | Café con leche ‘Yogurt con cereales y frutas Ez Repasamos lo aprendide: Leo y encierra con color la opeién correcta: ! + Losmateriales que siempre mantienen su forma siempre son los que se encuentran | en estado liquido ~ sélido — gaseoso. i + Los materiales que se expanden ficilmente, son aquellos que se encuentran en! estado liquido — sélido ~ gaseoso. { + Los materiales que seadaptan al forma del revipiente en el que se ls coloca, son | los que se encuentran en estado liquido ~ s6lido — gaseoso. ‘ ' ' 1 1 ' 2+ Escribe el estado en el que se pueden encontrar los siguientes materiales: © Agua: + ve * Alcohol: * Harina: © Chocolate RECIPIENTE N° 1 Estado de los componentes | Componeaten® 1 (liquido, sétido 0 gaseoso) ‘Componenten 2... Estado de la mezcla (homogénea o heterogénea) ‘Aspectos 0 caracteristicas de Ia mezela, {Se podran separar los ‘componentes? {Qué elementos usarias para separar la mezcla? ESTADODELOS CompowenTes(iau0, |] COMPONENTENSL—. ‘$0LD0 0 GASE0So] ESTADO DELAMECLA (woweceeno HETEROGDER) asecroso CCARACTRISTICRS DELA MeO {SE PODRAN SP ARARLOS CComPonENTES? eee eLouerTOS usaRins PARA SBPARARLA MerCLA? METoDoS: IMANTACION ‘TAMIZACION FILTRACION BLEMENTOS branes Tanizo colder | Fitvodetelaode NECESARIOS: papel | Soutiizs cuando uno | Estaténica seuss | Estamétao sive para GCARACTERISTICAS: delosmatarialas que | cuando hay ciferencie separar liquidos da comporentaezel, | de tamafoertre las sdlidos que qusdan se atiers al én materaes fdas | canteidas ene fit Recolsetar chinehes | Separar avira de Car leat EBIPLOS: que se cajeran an a pepaltos area MEZCLAS MEZCLAS METODO DE SEPARACIONDE HOMOGEEAS HETEROGENEAS LASMEZCLAS HETEROGENEAS ‘Al tener una tetura homagénea. yel color que necesttaros, ta paranna se rea de tego y se verte en un molde preparado con la mecha, Una vez que la parana esta en estado sélido se desmoida. ‘Y ya est lista para usar Laparatina se cortaen tnzos oquefiog 190 coloca on un rocpionte sobre at fuego (Cuando la parafira esti deretida, se ke puede agregar esencas saromstioas ¥ colorantes para velas Los materiales y sus cambios.

También podría gustarte