Está en la página 1de 2

La concepción de la renta del suelo es muy diferente a las teorías

de otros autores, ya que acepta la existencia de rentas


diferenciales del suelo, sin embargo dependientes de su
localización y proximidad al mercado.

Esta ecuación representa la renta de ubicación que combina la


renta que genera la producción de una mercancía y la reducción
de dicha renta por los costos de transporte.

La expresión matemática es la siguiente, en donde la renta del


suelo va a ser igual a los rendimientos de la producción por el
precio de venta del mercado, menos el costo de producción, todo
eso, menos los rendimientos de la producción por los costos de
transporte por la distancia transportada del producto.

R = y(p-Cp)-Y(CtD)

En la gráfica podemos observar dos movimientos, el primero se


refiere a un aumento en el precio de venta en el mercado o
decremento en el Costo de Producción. Lo cual haría que la curva
se desplazará a la derecha.

Por el contrario, un aumento del Costo de Producción o


disminución del precio desplazaría la curva hacía la izquierda.

Por lo tanto, la pendiente mide la sensibilidad del cambio en la


renta ante variaciones en la distancia al mercado.
Ejemplo

Ahora vamos a mostrar el ejemplo de tres productos, leche,


granos y ganado. Las variables que tenemos son las que
necesitamos para expresar la fórmula, los rendimientos de la
producción, el precio de venta, el costo de producción, el coste de
transporte y la distancia. Lo que nos va a dar esto como resultado
va a ser la renta del suelo de cada producto respecto a la
distancia que tiene desde el centro. *explica*

Lo que esto nos quiere decir con los resultados que tenemos es
que a mayor distancia, la renta del suelo se aproxima a cero o
disminuye, lo que significa que la leche no puede localizarse a una
distancia mayor a 50 millas, los granos a una distancia mayor a
100 millas, y el ganado hasta 200 millas alejados del centro.

También podría gustarte