Está en la página 1de 2

NOTA

ALUMNO/A:

CURSO: 1º BTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIA EXAMEN ORGÁNICA.

1.- Formula:

a) 3,3dimetil-penta-2-ona; b) ácido hexanoico; c) butano-2,3-diol;

d) 2,5-dimetilhept-3-eno e) 3–etil–pentanal f) pent-2-en-1-ol; g) 1 etil-3-metibenceno; h)

fenol.

 
A)) CH3CHClCH OH: b) CH CH COOCH CH : c) CH≡CCOOH: d) CH CH CONHCH : 
2 3 2 2 3 3 2 3

e) (CH ) CHCH COCH :  f) CH3-CH2-COOCH3 g) CH3-CH2-O-CH2-CH2-CH3 ;


3 2 2 3

h) CH3-CH2-CH2-NH-CH2-CH2-CH3 ;

3.-

4.- Ponga un ejemplo de cada una de las siguientes reacciones: a) Adición


a un alqueno. b) Sustitución en un alcano.

5.- Dados los compuestos: 2-butanol, CH3CHOHCH2CH3, y


3-metilbutanol, CH3CH(CH3)CH2CH2OH, responda, razonadamente, a las
siguientes cuestiones: a) ¿Son isómeros entre sí? b) ¿Presenta alguno de
ellos isomería óptica?

6.- . Explique uno de los tipos de isomería que pueden presentar los
siguientes compuestos y represente los correspondientes isómeros:
a) CH3COCH3 b) CH3CH2CH2CH3 c) CH3CHFCOOH.
7.- Dado el compuesto CH2=CH-CH2-CH3 , justifique, si las siguientes
afirmaciones son verdaderas o falsas: a) El compuesto reacciona con
H2O/ H2 SO4 para dar dos compuestos isómeros geométricos. b) El
compuesto reacciona con HCl para dar un compuesto que no presenta
isomería óptica. c) El compuesto reacciona con H2 para dar un alquino.

También podría gustarte