Está en la página 1de 13

REVOLUCIÓN FRANCESA

1789-1799
¿QUÉ ES UNA REVOLUCIÓN Y CUÁL ES LA
IMPORTANCIA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA?

Una revolución es un cambio profundo, violento de estructuras sociales, económicas y


políticas en una sociedad. La época contemporánea esta marcada por dos grandes
revoluciones una económica (revolución industrial) y otra política ( revolución francesa).

La Revolución Francesa es uno de los hechos más importantes de la historia, ya que hizo
entrar al mundo en una nueva etapa que los mismos franceses llamaron época
contemporánea.
Factores que explican la revolución:

1. Cambio en las ideas

2. Transformaciones Sociales

3. Crisis Económica y crisis Fiscal

4. Los estados generales 1789


Cambio en las ideas
Aparición de nuevas ideas Liberales, rescatadas de la ILUSTRACIÓN.
Expuestas por Voltaire, Rousseau o Montesquieu como eran:

•La libertad.
•Fraternidad
•Igualdad
•El rechazo a una sociedad dividida.
•La separación de poderes.

Estas causas fueron rompiendo el prestigio de las instituciones del Antiguo


Régimen y ayudaron a su derrumbe.
Transformaciones Sociales:

La Sociedad francesa era estamental, conformada por grupos


privilegiados y no privilegiados.

Privilegiados: Constituían el 10% de la población, controlaban


el poder político, eran dueños de la mayoría de las tierras y
tenían diversos privilegios como la exención de
impuestos y un trato preferencial ante la ley.

No privilegiados: Correspondiente al 90% de la población


sostenía con su trabajo y sus impuestos la carga d e toso el
país.
Los estados generales de 1789

Luís XVI se vio obligado a convocar los


Estados Generales En Mayo de 1789 en el
palacio de Versalles

Nobleza

Iglesia (Clero)

Pueblo
Convención (1792-1795)

-Debió enfrentar a las potencias


extranjeras que se oponían a la
Revolución.

-Abolió la monarquía.

-Se estableció la República.

-Se estableció el sufragio universal.

-Luis XVI muere en la guillotina


Jean Paul Marat Maximilien Robespierre
1743-1793 1758-1794

También podría gustarte