Está en la página 1de 1
(OUASSON, 8A. Fotmplar an avian wt tase [LEED ovosnizacion TRABAJO DE PROTESIS DENTAL Algunas clinicas dentale, sobre todo si son de gran tamafo, pueden tener un laboratorio anexo de protesis dental Estos laboratorios tienen como finalidad el disefio, Ia fabricacin, la modificacién y la reparacién de las prétesis y aparatologfa segin las indicaciones y pres- ripciones del odontdlogo 0 estomatblogo. El prot co dental 3 el profesional con capacidad para real zar estos trabajos y dirigir el laboratorio de protesis, dental Para oftecer un buen servicio a los pacientes odonto- légicos es imprescindible una buena relacin entre los diferentes profesionales, asumiendo cada uno las com- petencias que les correspondan con el objetivo de ofe- cer una buena calidad asistencial. © INFRAESTRUCTURA DE UNA CLINICA DENTAL La clinica consta de dos sectores muy bien diferen- ciados: la zona de recepeién y la zona de trabajo. (V. la normativa reguladora en ¢l Anexa, al final de la Uni- dad) ‘ZONA DE RECEPCION Est formada por: © Recepcién o administracién. Fs In zona. donde se recibe al paciente y donde se realiza la gestiin de la clinica: Hamadas tele(Gnicas, programacién de vis tas y archivos de datos. Sil clinica ext informatiza- da, también seré la zona donde se encuentran situa dos el ordenador y la impresora. ‘Actualmente la mayorla de las elinicas utilizan programas informaticos de gestién que facilitan las tareas administrativas. « Sala de espera. Generalmente ests ubicada cerca de la entrada, Es importante que sea cémoda, se adapte a Ia cantidad de pacientes de la clinica y presente unas condiciones ambientales agrada- bles. « Servicios, Han de estar situados cerca de la sala de espera para que sean ficlmente accesibles alos pa- Gentes. ZONA DE TRABAIO Comprende: ‘© Boxes o gabinetes dentales. Son las reas de asis- tencia clinica al paciente, Generalmente presentan tun mobiliario adosado a la pared con un lavabo in- corporado, as{ como un mueble ausiliar que pueda desplazarse, provisto de cajones destinados al mate- rial e instrumental necesario para la actuaci6n clini- a, equipo dental, taburetes, etc. * Zona de esterilizacién. Contigua a los boxes, se halla provista de todos los utensilios necesarios para La esterilizacién del instrumental. © Almacén. Esti provisto de estanterfas para el ma- terial que se utiliza en la clinica; debe presentar con- diciones ambientales correctas para la conservacién de ciertos productos odontoldgices. # Vestuarios y serviclos para el personal. * Gabinete radiolégico. Algunas clinicas dentales disponen ademas de un gabinete radiolégico para realizar Jas radiografias extraorales, Estas instala~ iones requieren unas condiciones de aislamiento especificas y deben estar correctamente sefalizadas ¥ diferenciadas de las zonas de recepcién y de reali- zaci6n de los trabajos de asistencia bucodental con el fin de prevenir los efectos de las radiaciones ioni- zantes. — @EQUIPO DENTAL El auniliar de una dlinica dental debe conocer el fun- Gonamiento y el mantenimiento de los distintos com- Ponentes y accesorins del equipo dental. Hay diferen- tes tipos de sillén dental, pero el funcionamiento bi: co de los diferentes modelos que hay en cl mercado es similar. Antes de poner en funcionamiento el equipo, es im- portante leer las instrucciones del fabricante acerca de su utlizacién y mantenimiento periédico y guardarlas en un lugar accesible para cualquier consulta posterior oO ———

También podría gustarte