Está en la página 1de 3

 

INFORME PSICOLOGICO APLICACIÓN DEL TEST HSPQ.

NOMBRE: Maritza Elizabeth Benítez Turcios.


EDAD: 15 años.
FECHA DE NACIMIENTO: 20 – 02 – 1996.
FECHA DE APLICACIÓN: 31 de julio de 2011.

RESULTADOS OBTENIDOS:
El test consta de 14 escalas catalogadas en Factores así: A, B, C, D, E, F, G, H,
I, J, Q, Q2, Q3, Q4.

EL FACTOR A CORRESPONDIENTE A RESERVADO-ABIERTO se obtuvieron


puntuaciones ubicadas dentro de los parámetros medios, por lo que esta
persona moldea su actuar de acuerdo a la situación, sabe expresar su punto
de vista pero con precaución.

EL FACTOR C CORRESPONDIENTE A EMOCIONALMENTE AFECTADO O


ESTABLE se obtuvieron puntuaciones ubicadas dentro de los parámetros
altos, por lo que esta persona se muestra tranquila, madura, afronta la
realidad, muestra una relativa calma y está mejor preparado para 
relacionarse con los demás, no pierde el control emocional con facilidad.

EL FACTOR D CORRESPONDIENTE A CALMOSO O EXCITABLE: se obtuvieron


puntuaciones ubicadas dentro de los parámetros bajos, por lo que esta
persona se manifiesta, poco expresiva, poco activa, emocionalmente
placida. 

EL FACTOR E CORRESPONDIENTE A SUMISO DOMINANTE: se obtuvieron


puntuaciones ubicadas dentro de los parámetros altos, por lo que se
manifiesta relativamente activo, dogmático y agresivo.

EL FACTOR F ORRESPONDIENTE A SOBRIO -ENTUSIASTA: se obtuvieron


puntuaciones ubicadas en los parámetros bajos lo cual indica, que el
 

ambiente familiar donde se desenvuelve el adolescente esta privado de


afecto y se muestra sobrio, prudente y serio.

EL FACTOR G CORRESPONDIENTE A DESPREOCUPADO- CONCIENTE


Se obtuvieron puntuaciones bajas lo cual indica, que el adolescente se
muestra despreocupado o desatento con las reglas, actúa por conveniencia
propia y poca fuerza del superego.

EL FACTOR H CORRESPONDIENTE A COHIBIDO-EMPRENDEDOR


Se obtuvieron puntuaciones medias lo cual indica que sabe relacionarse con
los demás pero muy cuidadoso y selecto con el grupo.

EL FACTOR I CORRESPONDIENTE A SENSIBILIDAD DURA BLANDA


Se obtuvieron puntuaciones medias lo que indica que el adolescente se
muestra realista, no gusta de la superproteccion pero necesita sentirse
segura.

EL FACTOR J CORRESPONDIENTE A SEGURO-DUBITATIVO


Se obtuvieron puntuaciones medias lo que indica que al interactuar en grupo
disfruta haciéndolo pero sabe ser prudente y reservado.

EL FACTOR Q CORRESPONDIENTE A SERENO-APRENSIVO


Se obtuvieron puntuaciones medias lo cual manifiesta que mantiene
equilibrado con lo que respecta a la seguridad no confía demasiado en el
pero tampoco duda en exceso.

EL FACTOR Q2 CORRESPONDIENTE A LA ESCALA SOCIABLE-AUTOSUFICIENTE


Se obtuvieron puntajes altos lo que revela que el adolescente no es
necesariamente dominante en sus relaciones con los demás, no le disgusta la
gente, simplemente no necesita de su asentimiento y apoyo ya que está lleno
de recursos.
 

EL FACTOR Q3 CORRESPONDIENTE A LA ESCALA MENOS INTEGRADO- MAS


INTEGRADO.
Se obtuvieron puntajes medios lo que manifiesta que hace un esfuerzo por
manejar sus emociones y su conducta en general, no se muestra demasiado
apegada a las normas sociales pero tampoco despreocupadas.

EL FACTOR Q4 CORRESPONDIENTE A LAS ESCALA RELAJADO-TENSO.


Se obtuvieron puntajes medios lo que expresa que el sujeto es sociable y
muestra desagrado relativamente en cuestiones cotidianas, ni frustrado ni
tranquilo.

FACTORES SECUNDARIOS
FACTOR Q1 ANSIEDAD
El adolescente puntuó término medio por lo que no maneja un grado de
ansiedad significativa pero algunos eventos pueden desencadenarla.

FACTOR QII INTROVERSION EXTRAVERSION


El adolescente puntuó bajo manifestando que es un sujeto reservado,
inhibido de los contactos personales y trata de ser autosuficiente.

FACTOR QIII CALMA EXITABILIDAD


El adolescente puntuó bajo lo cual hace notar que suele ser sumiso, sobrio,
prudente, sentimental, socialmente escrupuloso y poco expresivo.

FACTOR QIV DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA


El adolescente puntuó bajo lo cual manifiesta que suele necesitar el apoyo de
los demás en algunas ocasiones y orienta su conducta hacia las personas que
le den ese soporte.

F._____________________________________
Lic. Irno Geovani Domínguez Espinal
PSICOLOGO

También podría gustarte