Está en la página 1de 4

Calculo de Residencia

fiscal
Segundo caso
• Un doctor extranjero, junto a toda su familia, ingresa al país
con una visa turista, con fecha 28 de diciembre de 2019.
Posteriormente, con fecha 07 de mayo de 2020, sale con
destino a la ciudad de Mendoza.
• En dicha ciudad, concurre al Consulado chileno, solicitando el
otorgamiento de una visa de residencia sujeta a contrato,
fundado en la existencia de un contrato de honorarios con una
clínica privada chilena, firmado electrónicamente, por el plazo
Antecedentes de 2 años. Se otorga la visa en la forma solicitada.
• El doctor ingresa a Chile, el 21 de mayo de 2020 y permanece
en el territorio nacional hasta el 16 de julio de 2020; día, en
que sale de vacaciones, junto a su familia, por el Paso Samoré,
con destino a la ciudad de Bariloche. Retorna a la ciudad de
Osorno, el 25 de julio del mismo año.
• Continua prestando sus servicios, pero sale del país – a un
simposio internacional – el día 11 de octubre de 2020.
1.- ¿Con qué fecha se configura la residencia fiscal
bajo normas vigentes?
Preguntas: 2.- ¿Tienen incidencia las normas sobre residencia
contenidas en la Ley de Extranjería?
3. ¿Podría configurarse domicilio para efectos
tributarios? ¿Qué elementos debieran concurrir?
4.- ¿ Donde se contiene o debería contenerse la
calificación de la residencia fiscal? ¿Califica como
un acto discrecional del SII?
Respuesta a Pregunta N° 1
Periodo permanencia Días Total acumulado
transcurridos

También podría gustarte