Está en la página 1de 1

Cuestionario

1. Defina. ¿Qué es el derecho económico?


R. Es el conjunto de reglas jurídicas que les permiten al estado actuar en forma activa sobre la
economía.
Es tambien una disciplina jurídica que estudia el orden normativo qué se crea y aplica para regular
la relación del Estado frente a otros ajentes económicos.
2. ¿Cuál es el objeto de estudio del derecho económico?
R. El estudio de las relaciones que establece el estado con los ajentes económicos para regular su
participación en la economía.
3. ¿Quiénes son los sujetos del derecho económico?
R. El estdo y los agentes económicos
4.¿Cuáles son las fuentes formales del derecho económico?
R. La constitución política, leyes generales, legislación específica, potestad reglamentaria, tratados
internacionales, jurisprudencia, costumbre y doctrina.
6. ¿Cuál es la naturaleza jurídica del derecho económico?
R. Se podría decir que el derecho económico es derecho público es el instrumento normativo que
rige la política económica de un estado.
Su naturaleza jurídica es que se relacionan con disciplina juridicas a fines.
7. ¿Qué características tiene el derecho económico?
R. Instrumental, finalista, dinámico, complejo y difuso, reglamentario, especial y humanista.
8. ¿Cuál de las características del derecho económico, Cosideras primordial?
R. Para mi es la finalista por que la que apunta al buen funcionamiento y al equilibrio del
mercado.
9. ¿Cómo se relaciona el derecho económico con la filosofía?
R. Se encarga de estudiar el origen y la evaluación de las ideas, como un orden normativo de una
sociedad. Un contecto de orden social.
10. ¿Cuál es la relajación con la ciencia política?
R. Es el objeto del estudio del poder, entendido a este como la capacidad que tiene una persona de
imponer sobre otras, su voluntad.
11. ¿Cómo está relacionada el derecho económico con la sociología?
R. Como la ciencia vinculada al estudio del orden normativos y las formas de organización
económica.

También podría gustarte