Está en la página 1de 1

Los colegios privados de

La Paz cobran de Bs 130 a


4.700 al mes
Economía

05/02/2017
! Twitter " Facebook # WhatsApp

El Ministerio de Educación realizará el tercer


censo de unidades educativas privadas del
país entre febrero y abril para verificar
infraestructura y nivel de formación.

Observación. Panamerican School improvisa


espacio de recreación, 2016. Foto: Miguel
Carrasco-archivoLa Razón / Aleja Cuevas /
La PazEn el departamento de La Paz existen
213 colegios privados reconocidos por el
Ministerio de Educación. Éstos cobran
mensualidades desde Bs 130 hasta Bs 4.700.
Juntas escolares aseguran que el precio no
justifica su oferta. Este año habrá un censo
que abordará este tema.“Pagué Bs 825 por
una mensualidad de mi hija que está en el
Amerinst. Aunque sé que es excesivo,
prefiero un privado que un fiscal porque
ofrecen educación de calidad”, comentó
Mario Peña, un padre de familia cuya hija
está en secundaria.Paola Terán, una mamá
de dos estudiantes de primaria del colegio
Cumbre, aseguró que cada mes de 2016
destinó Bs 1.800 por concepto de pensión de
cada uno de sus dos hijos.En La Paz hay
4.250 unidades educativas y 213 de ellas son
privadas, el resto es fiscal o de convenio.
Según un informe al que accedió La Razón, el
cual fue remitido al Ministerio de Economía
para fijar el incremento de pensiones de este
año, existen 40 establecimientos pequeños
que cobran desde Bs 130 hasta Bs 500.
Mientras que centros educativos
catalogados como medianos facturan hasta
Bs 800. Los colegios considerados grandes
cobran hasta Bs 4.700.

Para José Antonio Pereira, presidente de la


Junta Nacional de Padres de Familia de
Colegios Privados, en algunos casos estos
montos no justifican las condiciones de los
ambientes ni el nivel académico que ofrecen.
“No todos, pero sí algunos”.Recordó que por
muchos años, el colegio Bertolusso, que
cerró en 2015, era un exlavadero y no tenía
patio para sus 500 alumnos
matriculados.Añadió que hay colegios que
perciben además de pensiones una matrícula
y otros cobros. “Si un padre de familia
intenta denunciar esta arbitrariedad es
amedrentado o bien se ensañan con los hijos
de uno, por lo que otros deciden
callarse”.Según la presidenta de la
Asociación de Colegios Privados (Andecop),
Isabel Zotez, un establecimiento particular
no puede mantenerse con una mensualidad
de Bs 130.“Es irreal hablar de este monto y
aquellos que cobran pensiones elevadas son
los binacionales, como el Franco Boliviano, el
Alemán y el Calvert”, dijo y luego explicó que
estos tres colegios cuentan con grandes
infraestructuras y ofrecen un título de
bachillerato internacional.La Andecop tiene
en el país a 350 unidades educativas
particulares afiliadas a su organización, 60
de ellas se encuentran en La Paz.El asesor
económico de esta organización Arnulfo
Cabrera justificó en su momento que no
estaban de acuerdo con el incremento del
4% en las pensiones, mismo que fue
establecido por el Ministerio de Economía
porque los establecimientos privados deben
pagar sueldos, aguinaldos, indemnizaciones,
aportes patronales, AFP (Administradora de
Fondo de Pensiones), seguro de salud,
mantenimiento e impuestos. A esto se añade
el aumento salarial.Franklin Gutiérrez,
presidente de la Junta Nacional de Padres de
Familia, sostuvo que centros educativos
como el Don Bosco y San Calixto “lucran con
la educación”, cuando en principio se crearon
como instituciones sin fines de lucro. “Si bien
el padre de familia inscribe a su hijo a un
privado, no es que tiene recursos
económicos, sino que busca educación de
calidad”.Pereira aseguró que a escala
nacional recibió unas 100 denuncias contra
establecimientos que no reúnen las
condiciones mínimas de infraestructura, de
los cuales 28 corresponden a La Paz. “Hay
papás que se quejan de colegios que
carecen de infraestructura y que contratan a
maestros egresados cuando debería ser
mediante concurso de méritos”.

! Twitter " Facebook # WhatsApp

por Luz Mendoza

Populares 24 horas

Emerge un nuevo virus


mortal similar al Ébola en
Bolivia

Arce posesiona a nuevo Alto


Mando Militar de FF.AA. de
Bolivia

Cursos en Imagen
Personal
Fomento Profesional

¡Conviértete en Maquillador/a Profesional a


Domicilio! – BECAS desde 800€ a 1.100€

APLICAR

Potosí pudo haber sido


tomada hace un año por
nortepotosinos

Segundina Flores denuncia


guerra sucia al interior del
MAS y apunta a
intelectuales

Romero dice que tiene una


lista de jefes policiales que
organizaron el motín del
2019

Ministro denuncia que el


90% del presupuesto de
Obras Públicas fue
destinado a un solo
proyecto

El Mallku se decepciona del


Gobierno y critica que no
haya indígenas en el
gabinete

Anuncio

Los españoles que lo


copiaron ahora tienen una
vida de lujo
Podiyan SA

Ministro de Desarrollo Rural:


“A pedido de Evo estamos
cumpliendo con designar a
viceministros”

Blanco no se rinde y
continuará su lucha legal

Rosario Schamisseddine se
lanza como candidata a la
Alcaldía de Santa Cruz

© 2020 eju.tv

También podría gustarte