Está en la página 1de 7

AF133 - Macroeconomía – Rúbrica de la Entrega del Trabajo Grupal 1 - (Semana 06) - 2023 01

Indicaciones generales:
El Trabajo Grupal 1, junto con incentivar la investigación, busca desarrollar la competencia de “Uso de la información para el pensamiento crítico”, en nivel 1, que comprende las siguientes
dimensiones:
1. Formulación del tema o situación. Describe los elementos y variables identificadas.
2. Búsqueda y análisis de información. Busca información de fuentes confiables y la contrasta.
3. Formulación de conclusiones. Formula conclusiones con ideas propias sobre el tema o situación.
4. Uso ético de la información. Reconoce las ideas que no son propias y las señala sin usar un sistema de referencias formal.

2023-01 Pautas para la primera entrega del Trabajo Grupal 1 (TB1)

Esta actividad grupal consiste en elaborar un documento escrito, siguiendo las indicaciones de esta rúbrica, a partir de la lectura de “La relación entre libertad
Tipo de actividad :
económica y libertad política”, capítulo I del libro Capitalismo y libertad de Milton Friedman, que será distribuido con este documento.

Tipo de participación : Grupal: no menos de tres (03) ni más de cinco (05) integrantes por grupo.
1. Fecha para subir al aula virtual el archivo con el Trabajo Grupal: semana 6 (sábado 29 de abril del 2023) Ruta para subir el archivo: A través del
vínculo “Enlace de entrega de: TB1- Trabajo Grupal 1” ubicado en el Área de contenido Actividades Calificadas / Trabajo Grupal (TB).
2. El archivo que se suba al aula virtual tendrá como máximo un 20% de coincidencias según el Informe de Originalidad generado por la aplicación
Indicaciones sobre la SafeAssign.
:
entrega: 3. El documento escrito cumplirá con las siguientes características de forma:
a. Extensión máxima de 6 páginas (sin incluir carátula, índice ni bibliografía y fuentes consultadas).
b. Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, formato justificado, espaciado simple.
c. Páginas numeradas en la esquina inferior derecha.
Puntaje del Trabajo
Hasta 20 puntos (equivale al 10% de la nota final del curso)
Grupal 1
Descripción : Título: “La relación entre libertad económica y libertad política: el caso de (nombre del país elegido)”
Relación de países a elegir, tener en cuenta que dentro de una sección no puede haber dos grupos con el mismo país:
Alemania / Argentina / Australia / Austria / Corea del Sur/ Costa Rica / Croacia / El Salvador / Guatemala / Indonesia /Italia / Marruecos / Noruega /
Pakistán / Portugal / Singapur / Suecia.

Los integrantes del grupo elaborarán el documento escrito en Word de acuerdo con las siguientes indicaciones:

i. La carátula incluye la siguiente información: nombre del año, título del trabajo, curso, sección, profesor(a), Número del grupo, datos de los
integrantes del grupo (Apellidos, nombres, código), fecha de entrega o subida del archivo al aula virtual.
ii. El Índice incluye la siguiente información: Título del Trabajo (centrado en la primera línea de la página) y la relación de cada parte del
contenido indicando página de inicio.
iii. La Introducción presenta por escrito el tema a tratar y el país elegido para el que se analizará la coyuntura relacionada con el tema del capítulo
I.
1
iv. Identificación de la idea principal propuesta por el autor: el grupo establece por escrito cuál es la idea principal propuesta por el autor en el
capítulo I.
v. Presentación de argumento a favor de la idea principal propuesta por el autor: Incluye la presentación de otro autor que argumente a favor
de la idea principal propuesta por el autor en el capítulo I.
vi. Presentación de argumento en contra de la idea principal propuesta por el autor: Incluye la presentación de otro autor que argumente en
contra de la idea principal propuesta por el autor en el capítulo I.
vii. Búsqueda y análisis de información: Se presenta información estadística de las variables relacionadas con la idea principal del autor, para el
país elegido, considerando el periodo 2012-2022. Se incluirá una breve descripción de la evolución de cada variable presentada.
viii. Razonamiento o Conclusiones: El grupo establecerá si la idea principal propuesta por el autor se ha cumplido o no se ha cumplido en el país
elegido durante el periodo considerado tomando en cuenta el análisis realizado sobre la información de las variables relacionadas con la idea
principal presentado en el punto vii.
ix. Bibliografía y fuentes consultadas: incluirá el listado en orden alfabético por Apellido del autor, de acuerdo con lo que establece las normas
APA en su 7ma. edición.
x. Anexos (sólo si aplica).

Los integrantes del grupo revisarán la redacción del documento escrito y se asegurarán de hacer un uso adecuado de la ortografía, la sintaxis y los signos de
puntuación.

2
Rúbrica de Calificación del Trabajo Grupal 1 (hasta 20 puntos)

Aspectos por Nivel


evaluar en el Criterios de evaluación
Bueno Regular Insuficiente
documento escrito
La carátula deberá incluir:
Nombre del año
Título del trabajo
Curso
Sección
Profesor(a)
Número del grupo
Integrantes del grupo (Apellidos, nombres,
código)
Presenta la carátula incompleta.
Fecha de entrega No presenta la carátula o la presenta
Consigna datos que permiten
Presenta la carátula completa de incompleta. No consigna datos que
identificar el trabajo.
El índice deberá incluir: acuerdo con lo solicitado. permiten identificar el trabajo.
Carátula e y/o
Título del Trabajo (centrado en la primera y y/o
Índice Presenta el índice incompleto o de
línea de la página) Presenta el índice completo de No presenta el índice o lo presenta
una forma diferente a lo solicitado.
Índice acuerdo con lo solicitado. incompleto. No consigna datos que
Consigna datos que permiten
Introducción permiten identificar los temas a tratar
identificar los temas a tratar.
Identificación de la idea principal
propuesta por el autor
Presentación de argumento a favor de la
idea principal propuesta por el autor
Presentación de argumento en contra de la
idea principal propuesta por el autor
Búsqueda y análisis de información
Razonamiento o conclusiones
Bibliografía y fuentes consultadas.
Anexos (sólo si aplica)
01 punto Hasta 1 punto Hasta 0.5 puntos 0 puntos
Incluye la presentación del tema a tratar y
Presenta de manera adecuada el Presenta de manera poco adecuada el
el país elegido para analizar la coyuntura
tema a tratar y el país elegido para tema a tratar y el país elegido para el No presenta tema a tratar ni país
Introducción relacionada con el tema del capítulo I.
el análisis. Cumple con la análisis. Excede la extensión elegido para el análisis.
(Como máximo 2 párrafos de 6 líneas cada
extensión indicada. indicada.
uno).
01 punto Hasta 1 punto Hasta 0.5 puntos 0 puntos
Identificación de la Presentación por escrito de la idea
Identifica completamente la idea Identifica parcialmente la idea No identifica la idea principal
idea principal principal propuesta por el autor en el
principal propuesta por el autor. principal propuesta por el autor. propuesta por el autor.
propuesta por el autor capítulo I

3
03 puntos Hasta 03 puntos Hasta 1.5 puntos 0 puntos
Presenta evidencia válida para Presenta evidencia poco válida para No presenta evidencia para
Argumento a favor de Presentación de opiniones de otro autor a fundamentar a favor de la idea fundamentar a favor de la propuesta fundamentar a favor de la propuesta
la idea principal favor de la idea principal propuesta por el principal propuesta por el autor y por el autor y/o aplica de forma por el autor o no aplica norma APA
propuesta por el autor autor, aplicando norma APA para las citas. aplica de forma correcta la norma incorrecta norma APA para las citas. para las citas.
APA para las citas
03 puntos Hasta 03 puntos Hasta 1.5 puntos 0 puntos
Presenta evidencia válida para Presenta evidencia poco válida para No presenta evidencia para
Argumento en contra Presentación de opiniones de otro autor en fundamentar en contra de la idea fundamentar n contra de la idea fundamentar en contra de la idea
de la idea principal contra de la idea principal propuesta por el principal propuesta por el autor y principal propuesta por el autor y/o principal propuesta por el autor o no
propuesta por el autor autor, aplicando norma APA para las citas. aplica de forma correcta la norma aplica de forma incorrecta la norma aplica norma APA para las citas.
APA para las citas. APA para las citas
03 puntos Hasta 03 puntos Hasta 1.5 puntos 0 puntos
Presenta de manera completa la Presenta de manera incompleta la No presenta información estadística
Presenta información estadística de dos
información estadística para el información estadística para el para el periodo 2012-2021, tampoco
variables relacionadas con la idea principal
Búsqueda y análisis de periodo 2012-2021, incluye periodo 2012-2021, incluye incluye comentario sobre las
del autor, para el país elegido,
información comentario completo sobre las comentario incompleto sobre las variables relacionadas con la idea
considerando el periodo solicitado Incluye
variables relacionadas con la idea variables relacionadas con la idea principal del autor
breve descripción de su evolución.
principal del autor principal del autor
03 puntos Hasta 03 puntos Hasta 1.5 puntos 0 puntos
Establece con argumentos sólidos Establece con argumentos débiles si No establece si la idea principal
Se establece si la idea principal propuesta
si la idea principal propuesta por la idea principal propuesta por el propuesta por el autor se ha cumplido
Razonamiento o por el autor se ha cumplido o no se ha
el autor se ha cumplido o no se ha autor se ha cumplido o no se ha o no se ha cumplido en el país
conclusiones cumplido en el país elegido durante el
cumplido en el país elegido cumplido en el país elegido durante el elegido durante el periodo 2012-
periodo considerado.
durante el periodo 2012-2021. periodo 2012-2021.. 2021.
03 puntos Hasta 03 puntos Hasta 1.5 puntos 0 puntos
Listado en orden alfabético por Apellido No presenta referencias
del autor, de acuerdo con lo que establecen Presenta todas las referencias Presenta algunas referencias bibliográficas.
Bibliografía y fuentes
las normas APA. bibliográficas de acuerdo con las bibliográficas de acuerdo con las y/o
consultadas
Evitar el uso de fuentes como Wikipedia o normas APA. normas APA. Utiliza fuentes como Wikipedia y/o
Rincón del vago. Rincón del Vago
1 punto Hasta 1 punto Hasta 0.5 puntos 0 puntos
Presenta errores de ortografía y/o de Presenta errores de ortografía y/o de
Uso adecuado de la ortografía, la sintaxis y No presenta errores ortográficos, redacción y/o sintaxis en menos de la redacción y/o sintaxis en más de la
Ortografía y Sintaxis
los signos de puntuación. ni de redacción ni de sintaxis. mitad de las páginas del documento mitad de las páginas del documento
entregado. entregado.
02 puntos Hasta 2 puntos Hasta 1 punto 0 puntos

4
PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cuáles son los pasos por seguir para desarrollar el Trabajo Grupal 1?
Previo a la elaboración del ensayo se recomienda lo siguiente:
 Realizar una lectura detallada del capítulo I del libro “La relación entre libertad económica y libertad política” de Milton Friedman.
 Realizar una lectura detallada de los capítulos del libro de Macroeconomía de Parkin & Loría asociados con el tema mencionado en el capítulo I.
 Como complemento, el grupo puede revisar los siguientes videos:
o Capítulo 1: El poder del mercado - https://youtu.be/iKRkUuopN8k
o Capítulo 2: La tiranía del control - https://youtu.be/M_7XIhWya4E
o Capítulo 3: Anatomía de la crisis - https://youtu.be/xbDLUs26O8A
o Capítulo 4: De la cuna a la tumba - https://youtu.be/oZU1-bGVPRU
o Capítulo 5: Creados iguales - https://youtu.be/IC5zaLx4VhI
o Capítulo 7: ¿Quién protege al consumidor? - https://youtu.be/NEfZ916eVYU
o Capítulo 8: ¿Quién protege al trabajador? - https://youtu.be/dqyoztcz_Zs
o Capítulo 9: ¿Cómo curar la inflación? - https://youtu.be/fqcw1AgvEx8
o Capítulo 10: ¿Cómo permanecer libres? - https://youtu.be/Tp6IVrZ8YGw

Asimismo, el grupo puede leer la Introducción del libro “Capitalismo y Libertad” de Milton Friedman, que será distribuido con este documento.
 Identificar y recopilar información sobre la coyuntura del país elegido relacionada al tema del capítulo I

¿Dónde encuentro el vínculo para subir el archivo?

5
¿Dónde y cómo se genera el informe de originalidad de SafeAssign?

¿Qué hago si el porcentaje de coincidencias es mayor al 20%?


En el caso de que el porcentaje de coincidencias resultante sea mayor al 20%, el grupo deberá corregir el archivo original en Word, y asegurarse de que cumpla con tener como máximo un
20% de coincidencias luego de realizar las correcciones.

¿Cómo reduzco el porcentaje de coincidencias del reporte SafeAssign?


En el caso de haber copiado y pegado información obtenida de Internet, es conveniente rehacer los cuadros o tablas estadísticas usando las tablas de Word o usando tablas en Excel.
a) Revisar la redacción de los párrafos con 100% de coincidencia. De ser posible, parafrasear el contenido usando sinónimos.
b) En el caso de las citas textuales, parafrasear los textos usando sinónimos.
c) Se puede solicitar orientación sobre cómo reducir el porcentaje de coincidencias en el Centro de Información.

¿Dónde encuentro la Norma APA 7?


a) Normas APA (Enlace con la guía resumida de la 7ma. Edición) http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_15/recursos/2020/documentos/27022020/
normasapa-7.pdf

b) Puede dar click en el siguiente ícono PDF

¿Dónde encuentro ejemplos de cómo hacer un ensayo?


Escalante, Eduardo (2017). Cómo Escribir un ensayo. Diseño Práctico. https://triunfacontulibro.com/partes-de-un-ensayo-como-se-estructura-un-ensayo/#t-1618485002783

6
7

También podría gustarte