Está en la página 1de 7

Glosario

Hector Bolaños

1-B
Multifacético:
Persona, objeto o situación que puede tener
diferentes aspectos o caras.
Tipología:
Estudio y clasificación de tipos que se
practica en diversas ciencias o
investigaciones.
Alfanumérico:
Que está formado por números, letras y
otros caracteres.
Jerarquización:
Organizar información de cierta formado
donde algunas queden en un puesto más
alto mientras algunas más bajo

Simetría:
Armonía de posición de las artes o de los
puntos similares unos respecto de otros, y
con referencia a un punto, una línea o un
plano determinado.
Concéntrico:
Que parte de un cuerpo o una figura cuyo
centro es el mismo.
Casquete polar:
Relativo a las regiones polares (norte o sur)
en donde se forman los glaciares de alta
montaña (casquetes glaciares)

Didáctico:
Que es adecuando o con buenas condiciones
para enseñar o instruir; que contiene los
elementos necesarios para llegar a su
exposición o enseñanza
Homogeneidad:
Igualdad o semejanza en la naturaleza o el
género de varios elementos.
Biodiversidad:
Pluralidad de especies de seres vivos que
habitan un medio ambiente.
Infraestructura:
Conjunto de elementos, dotaciones o
servicios necesarios para el buen
funcionamiento de un país, una ciudad o de
una organización cualquiera.
Rift:
Fosa tectónica, normalmente alargada,
originada por fenómenos de distensión de la
corteza terrestre o hundimientos de bóvedas
de pliegues de gran radio de curvatura.
Guyots:
Monte submarino que tiene la forma de un
tronco de cono. Los guyots pueden
encontrarse aislados, pero frecuentemente
forman alineaciones, a veces de hasta un
centenar de ellos.

Acantilado:
Accidente geográfico que consiste en una
pendiente o una abrupta vertical.
Normalmente alude a acantilado cuando
esta sobre la costa, pero también pueden ser
considerados como tales los que existen en
montañas, fallas y orillas de los ríos.
Habitad:
Lugar que presenta las condiciones
apropiadas para que viva un organismo,
especie o comunidad animal o vegetal. Es el
espacio en el que una población biológica
puede residir y reproducirse, de manera tan
que asegure perpetuar si presencia en el
planeta

Ciclón:
En meteorología, ciclón usualmente suele
hacer referencia a vientos intensos
acompañados de tormenta, aunque también
designa a las áreas del planeta en las cuales
la presión atmosférica es baja. En esta
segunda acepción el significado de ciclón es
equivalente al de borrasca, y es el fenómeno
opuesto al anticiclón
Crecimiento demográfico:
es el cambio en la población en un cierto
plazo, y puede ser contado como el cambio
en el número de individuos en una población
por unidad de tiempo para su medición.

Huella ecológica:
La huella ecológica es un concepto creado
por William Rees y su entonces alumno
Mathis Wackernagel en 1996, que analiza los
patrones de consumo de recursos y la
producción de desechos de una población
determinada; los dos se expresan en áreas
productivas necesarias para mantener tales
servicios.

También podría gustarte