Está en la página 1de 11

UNIDAD III

Lory Mabel Gomez


Hoyos Código:
1.144.194.380

Francia Yaneth Castro


Código: 29.113.079

Estefanía Gonzalez Diaz


Código: 1.053.866.291

Marleisa Mosquera
Mosquera
Código: 1.151.970.236

Julián Eduardo Asprilla


Rodriguez
Código: 1.006.200.181

Docente: María Liliana Ramírez Giraldo

Universidad del Quindío


Facultad de Ciencias de la Salud

Principios de Salud Mental


Seguridad y Salud en el Trabajo
Cali 2022
Contenido

TALLER EVALUATIVO UNIDAD 3


1. Introducción
2. Mencione 4 causas de las Alteraciones Somáticas.
3. Mencione 5 Factores Somáticos Genotípicos y explique uno de ellos.
4. Indique 4 Factores que determinan el Desarrollo de la Personalidad.
5. Describe una experiencia personal, familiar, social o laboral en la cual se evidencie
una de las variantes de personalidad estudiadas en la unidad 3.
6. Describa 3 estrategias del profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
para mitigar la fatiga desencadenada en las personas durante su actividad laboral.
7. Realizar mapa mental sobre la estructura psíquica planteada por Segmund
Freud en su teoría psicoanalítica.
8. Conclusiones
9. Bibliografía
1. INTRODUCCIÓN

Los trastornos mentales engloban una serie de patologías que pueden aparecer desde
muy temprana edad y que, por su gravedad, comprometen seriamente la evolución, el
aprendizaje, el desarrollo personal y la inserción social y laboral de aquellas personas que lo
padecen. Los diagnósticos que pueden suponer un trastorno Psíquico grave son: Trastornos de
ansiedad, depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, los
trastornos generalizados del neurodesarrollo, los trastornos afectivos graves, los trastornos
paranoides y trastornos de la personalidad de tipo límite o antisocial. En el presente trabajo se
analizará los aspectos de los trastornos mentales expuestos en la unidad 3.
2. Mencione 4 causas de las Alteraciones Somáticas
3. Mencione 5 Factores Somáticos Genotípicos y explique uno de ellos
4. Indique 4 Factores que determinan el Desarrollo de la Personalidad
Existen varios factores que son determinantes en nuestra personalidad, como:
 La herencia biológica
 El afecto
 La nutrición
 La salud física
 El desarrollo neuropsicológico
 El ambiente físico y el aprendizaje

De acuerdo con lo anterior, la personalidad es un patrón de comportamiento,


pensamiento y emoción relativamente estable en el tiempo y a través de las diferentes
situaciones que vivimos. Dicho patrón explica cómo percibimos la realidad, los juicios
que nos hacemos de ella o la manera con el que interactuamos con el medio, siendo en
parte heredada y en parte adquirida y posteriormente moldeada mediante la experiencia
vital.
5. Describe una experiencia personal, familiar, social o laboral en la cual se
evidencie
una de las variantes de personalidad estudiadas en la unidad 3.
6. Describa 3 estrategias del profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
para mitigar la fatiga desencadenada en las personas durante su actividad
laboral.
7. Realizar mapa mental sobre la estructura psíquica planteada por Segmund
Freud en su teoría psicoanalítica.
8. Conclusiones
9. Bibliografía

Guterman, T. (no date) Desarrollo de la Personalidad. Available at:


https://www.efdeportes.com/efd155/desarrollo-de-la-
personalidad.htm#:~:text=Desarrollo%20de%20la%20personalidad&text=El%20car
%C3%A1cter%20se%20va%20desarrollando,las%20condiciones%20del%20ambiente
%20social. (Accessed: November 3, 2022).

También podría gustarte