Está en la página 1de 10

Power Pump BX PLUS

Manual de
configuración

Citrus JMK S.A de C.V


Tel. +52 55 9001 5181 World Trade Center, Col. Nápoles, Del. Benito www.citrus.mx
Juárez, Ciudad de México, CP 03810
info@citrus.mx
Índice

1.0 Descripción del controlador para el sistema térmico solar


2.0 Configuración del Power Pumps BX Plus
2.1 Puesta en marcha
2.2 Cargando la configuración básica
2.3 Registrando entradas y salidas
2.3.1 La sonda de radiación CS10
2.3.2 Caudalímetro
2.3.3 Salidas
3.0 Configuración del adquisidor de datos (realizarse en campo)
3.1 Encontrando al adquisidor de datos
3.2 Configurando al adquisidor de datos

4.0 Etapa final


5.0 Contacto.

Citrus JMK S.A de C.V


Tel. +52 55 9001 5181 www.citrus.mx
info@citrus.mx
Power Pump
BX PLUS

1.0 Descripción del controlador para el sistema


térmico solar
El controlador térmico solar, Power Pumps BX Plus, permite controlar a la
bomba primaria con dos parámetros, un delta de temperatura y la radia-
ción. La bomba encenderá si existe un delta de temperatura entre las lectu-
ras de temperatura de la línea de suministro y retorno mayor a 6° ó si hay
una radiación mayor a 500 W/m2.

El PP BX Plus tiene ocho entradas para sensores, 1 para caudalímetro, 1


para sensor de radiación y 5 salidas de relés para las bombas.

La obtención y guardado de la información generada por el controlador, se


hará a través del adquisidor de datos Vbus. A continuación, se explicará la
configuración básica para ambos componentes.

Citrus JMK S.A de C.V


Tel. +52 55 9001 5181 www.citrus.mx
info@citrus.mx
Power Pump
BX PLUS

2.0 Configuración del Power Controller PRO

2.1 Puesta en marcha

En este primer paso el controlador pedirá al usuario que ingrese los ajustes
básicos acordes al sistema, tales como:

• Idioma
• Unidad de temperatura
• Unidad de volumen
• Unidad de presión
• Unidad de energía
• Hora
• Fecha
• Sistema solar
• Variante hidráulica

Una vez establecidos todos, se deberá aceptar la petición de seguridad para


guardarlos.

2.2 Cargando la configuración básica.

Para establecer las funciones básicas con las que funcionará el sistema, será
necesario guardar el archivo que Citrus debe proporcionar llamado
BXSET000.SET en una tarjeta MicroSD, dentro de una carpeta con la siguien-
te dirección: 0:/RESOL/BXSET000.SET

Una vez logrado lo anterior, se procederá a ingresar dicha tarjeta en la ranura


para la misma integrada en el controlador. Nos dirigiremos entonces al
siguiente menú:

Menú principal Tarjeta SD Cargar ajustes Listo!


Citrus JMK S.A de C.V
Tel. +52 55 9001 5181 www.citrus.mx
info@citrus.mx
Power Pump
BX PLUS

2.3 Registrando entradas y salidas

La configuración de cada una de las entradas y salidas del sistema


es un paso muy importante que cumplir. El número de entradas
dependerá de las características de cada proyecto. En nuestro
caso, deberán configurarse cuatro termopares, un caudalímetro
y un sensor de radiación antendiendo los siguientes pasos en el
menú:
Entradas/Salidas

Menú Entradas/Salidas Seleccionar -Módulos


S1-S4 -Entradas
-Salidas

Ajustar tipo a Entradas


Pt1000 Regulador
S1
S2

S1
Tipo : PT1000

*A los sensores S5-S9 se les deberá poner en tipo la variable “Ninguna”

2.3.1 La sonda de radiación CS10

La configuración de la sonda CS10, debe realizarse antes de que ésta


se conecte. Para ello, se seguirán los pasos siguientes que se encuen-
tran dentro del mismo menú Entradas/Salidas.

Entradas CS10 Tipo A...K

Calibrar → Si → Eliminar → Si

La sonda CS10 está lista para ser conectada.


Citrus JMK S.A de C.V
Tel. +52 55 9001 5181 www.citrus.mx
info@citrus.mx
Power Pump
BX PLUS

2.3.2 Caudalímetro

Para tener una correcta lectura del caudalímetro se deberá conocer los litros
por cada impulso y establecérselo al registrar el mismo. Esta información
deberá ser proporcionada por el equipo de Citrus.

Imp. 1 Vol. /imp. Ej. 25lts/imp

2.3.3 Salidas

Las salidas consisten en los relé que activarán la bomba primaria. Para este
caso, se utilizó la configuración por medio del programa proporcionado, por
ello se recorrerán los relé 1 al 3 y se les configurará 100% de velocidad
mínima y una señal estándar.

Entradas/Salidas
-Módulos
-Entradas
-Salidas|
Salidas
Regulador
Salidas R1..R3 Vel. min = R1
R2
100% R3

R1
Señal Estándar
Velocidad min. 100%
volver
En este paso la configuración del controlador
ha terminado, ahora se podrán conectar
todos los sensores en las respectivas clemas para poner al sistema a funcionar.
Después de esto será necesario configurar al adquisidor de datos para poder
visualizar la información de manera remota, sin embargo, esto tendrá que
realizarse en campo.
Citrus JMK S.A de C.V
Tel. +52 55 9001 5181 www.citrus.mx
info@citrus.mx
Power Pump
BX PLUS

3.0 Configuración del adquisidor de datos


Antes de comenzar con la configuración del adquisidor de datos será necesa-
rio comprobar que las conexiones eléctricas han sido bien efectuadas. Es
decir, el adquisidor deberá estar conectado por medio de cable ethernet al en-
rutador que le dará internet, así como al controlador y a la toma de corriente.

Es necesario también que la computadora por medio de la cual se llevará a


cabo la configuración también esté conectada al mismo enrutador por cable
ethernet, además es importante contar con el programa Service Center Resol
en dicha computadora.

Esta configuración deberá realizarse en el lugar de instalación.

Citrus JMK S.A de C.V


Tel. +52 55 9001 5181 www.citrus.mx
info@citrus.mx
Power Pump
BX PLUS

3.1 Encontrando al adquisidor de datos


El primer paso en la configuración del adquisidor de datos, será encontrar su
ip por medio del programa Service Center Resol o en su defecto el Device
Discovery Tool, para ello seguir los siguientes pasos.

Seleccionar Seleccionar la Conect


Abrir Service
Center Resol
pestaña opción “Connect
superior to DL2”
Grabación VBus

Al seleccionar el botón conectar, una nueva ventana deberá abrirse y


comenzará a buscar los datalogger conectados a la red.

Citrus JMK S.A de C.V


Tel. +52 55 9001 5181 www.citrus.mx
info@citrus.mx
Power Pump
BX PLUS

3.2 Configurando al adquisidor de datos

Una vez que el programa encuentre al datalogger, aparecerá su nombre y su


IP entre paréntesis. Dicha IP deberá ingresarse en un navegador web para
acceder a la página de configuración. La página mostrará el siguiente menú.

Paso 1. Iniciar sesión en el sistema


Para iniciar sesión deben introducirse el usuario y contraseña,
ambos son admin.

Paso 2. Configuración general


Ir a Configuración General Idioma Español Guardar
General Fecha y hora Establecer valor
General Actualización de firmware Sí
Acceso remoto A través de internet Sí

Paso 3. Configuración de red


Ir a Configuración Red Tipo de configuración LAN Dinámica
Reiniciar ahora

Al cabo de unos minutos el Datalogger estará listo para añadirse a


la página de VBus, en donde podremos visualizar su estado
actual, así como el diagrama en tiempo real y gráficas del sistema.
Para ello, procederemos como se dicta a continuación:

Paso 1. Ingresar a la página VBus.net

Paso 2. Iniciar sesión con usuario y contraseña proporcionados


por Citrus, para ello, favor de comunicarse con el equipo.

Paso 3. Ir a mis dispositivos añadir nuevo dispositivo ingre-


sar el token, éste se encuentra pegado en la carcasa del
datalogger.

Paso 4. Regresar a mis dispositivos. El datalogger deberá


aparecer conectado, lo que significa que está listo para ser monito-
reado. Podemos visualizar sus lecturas actuales en el menú
Estado.

Citrus JMK S.A de C.V


Tel. +52 55 9001 5181 www.citrus.mx
info@citrus.mx
Power Pump
BX PLUS

4.0 Etapa final


Es en este paso que el sistema podrá visualizarse de manera remota a
través de la página Vbus.com y que la configuración ha sido finalizada para
el correcto funcionamiento del controlador. De presentarse algún problema
deberá notificarse con el soporte técnico de Citrus.

5.0 Contacto

Cualquier duda o comentario relacionado con el equipo favor de


comunicarse con el equipo de Citrus:

Servicio de atención a clientes.


Tel: +52 55 9001 5181,
info@citrus.mx

Citrus JMK S.A de C.V


World Trade Center, Col. Nápoles, Del. Benito
Tel. +52 55 9001 5181 www.citrus.mx
Juárez, Ciudad de México, CP 03810
info@citrus.mx

También podría gustarte