Está en la página 1de 1

Teoría de los Circuitos I – PRMA

Magnitudes y unidades básicas


Carga eléctrica: Propiedad de algunas partículas sub-atómicas Ejercicios:
que se manifiestan mediante atracciones o repulsiones que
1.- Determine la energía requerida para mover 240C entre
determinan las interacciones entre sí. Se representa por q y su
6V.
unidad es el Coulomb (C).
𝑤
Corriente eléctrica: Es la razón de cambio de la carga en función 𝑣= → 𝑤 = 𝑣𝑞 = (6𝑉)(240𝐶) = 1440 𝐽
𝑞
del tiempo, también conocida como el flujo de electrones que
circulan a través de la sección transversal de un conductor 2.- Determine la carga si esta requiere 980J a 4.5V.
por unidad de tiempo, tal y como se muestra en la ecuación
(1): 𝑤 𝑤 980 𝐽
𝑣= → 𝑞= = = 217.8 𝐶
𝑞 𝑣 4.5 𝑉
𝑖(𝑡) = 𝑜 𝑏𝑖𝑒𝑛 𝑞(𝑡) = ∫ 𝑖 𝑑𝑡 (1)
3.- Determine la tensión en un dispositivo si este requiere
1200J a 630C.
La unidad básica de la corriente es el Ampere (A), donde 1A =
1 C/𝑠 que es igual a 6.3𝑥10 electrones por segundo a 𝑤 1200 𝐽
través de un conductor. 𝑣= = = 1.9 𝑉
𝑞 630 𝐶

Energía: También llamada trabajo y se mide en Joules (J) y se Las magnitudes se miden con diferentes instrumentos de
representa por w (t) o W, donde 1 J = 1𝑁𝑚. En este sentido medición, tal es el caso de la tensión eléctrica, intensidad de
para que exista un flujo de corriente es necesario que exista corriente y resistencia. En la Tabla 2 se especifica el
una diferencia de potencial v. instrumento y forma de conexión para cada una.

Tensión: Diferencia de potencial entre un punto y otro, Tabla 2. Magnitudes eléctricas


también es conocida como la energía requerida para mover
una carga de 1 C a través de un elemento, y se define por la Magnitud Instrumento Conexión
ecuación (2): Tensión
Voltímetro En paralelo
Eléctrica (V)
𝑣= 𝑜 𝑏𝑖𝑒𝑛 𝑣 = (2) Intensidad de En serie con el
Amperímetro
corriente (I) elemento pasivo
Si se multiplica la ecuación (2) por la corriente circulante en En paralelo,
Óhmetro,
el elemento se obtiene: Resistencia sobre los bornes
puente de
eléctrica (R) del elemento a
Wheatstone
𝑣𝑖 = = (3) medir

Dónde al derivar la energía en función del tiempo se obtiene


Potencia (P) en el elemento y se representa como:

𝑃= 𝑜 𝑏𝑖𝑒𝑛 𝑃 = 𝑣𝑖 (4)

Si la potencia obtenida es elevada en un intervalo de tiempo


se tiene la energía almacenada o disipada en un dispositivo y
se representa como sigue:

𝑊 = ∫ 𝑃 𝑑𝑡 = ∫ 𝑣𝑖 𝑑𝑡 (5)

Resistencia: Oposición al flujo de electrones en la sección


transversal de un conductor. Su unidad es el Ohm (Ω).

También podría gustarte