Está en la página 1de 3

Pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación de la velocidad con los accidentes

viales?
Guía de preguntas:
1. ¿Qué es el INTI? ¿Qué función cumple?
2. ¿Qué es un cinemómetro? ¿Cómo funciona? ¿Qué rol desempeña en la
seguridad vial?
3. Según la ley, ¿Cuál es el margen de error tolerado?
4. ¿Qué es la Agencia Nacional de Seguridad Vial?
5. ¿Pará que se utilizan los datos recaudados a partir de las distintas mediciones y
estadísticas viales?
6. ¿Qué tipo de repercusión tiene el cinemómetro en el comportamiento de las
personas?
7. ¿Para qué utiliza el INTI los datos recaudados por los cinemómetros?
8. Upsss!! Me llegó una multa ¿qué nos puede decir ésta?
9. ¿Por qué creen ustedes que la velocidad es un factor de riesgo en accidentes
viales?
10. ¿Cuál es la cifra aproximada de accidentes por exceso de velocidad al año en
Argentina?
11. ¿Cuánto tarda un conductor en reaccionar ante alguna situación imprevista?
12. Si un auto atropella a un peatón, ¿por qué se dice que las probabilidades de que
el peatón muera están directamente relacionadas con el aumento de la
velocidad?
13. ¿Cuál es el límite de velocidad en zona urbana?
14. ¿Qué tipo de medida propondrías para que los programas de control de
velocidad sean eficaces?
Fecha de entrega:
Una vez entregado el trabajo se realizará una defensa oral

También podría gustarte