Está en la página 1de 2

biotecnología

La biotecnología es una ciencia interdisciplinar que se encaja dentro de la


biología como ciencia madre, pero que aúna conceptos y metodologías de
otras ciencias clásicas como la química y la física. En rasgos generales, la
biotecnología es cualquier aplicación tecnológica relacionada con
organismos vivos, ya sea esta relación debida al uso directo de sistemas
biológicos o indirecto.

Tipos de biotecnología
Desde el surgimiento de la biotecnología, esta ciencia se ha ido ramificando
debido a la alta aplicabilidad de sus aportaciones. Esto ha provocado que la
biotecnología moderna se haya subdividido en diferentes tipos, a los que
se han ido asociando colores para identificarlas. Aunque esta clasificación de
los tipos de biotecnología es algo volátil y en constante cambio, actualmente
se pueden encontrar los siguientes tipos:

Biotecnología roja

Se encarga de la medicina y sanidad humana. Su objetivo es la mejora del


tratamiento de enfermedades o la completa cura de estas. Incluye técnicas
como la terapia génica, la creación de vacunas o la medicina regenerativa.

Biotecnología marrón

Es la que atiende a las aplicaciones veterinarias. Desarrolla fármacos y


vacunas para animales, a la vez que busca la mejora de las especies
animales de interés humano y la conservación animal.
Biotecnología dorada

También se conoce como biología computacional, es decir, es la que se


relaciona con la bioinformática. Incluye la secuenciación de proteínas,
secuenciación de ADN y simulación de procesos biológicos mediante
modelos informáticos, entre otras aplicaciones.

También podría gustarte