Actividad 1: Implementación Del Protocolo MQTT

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: Fernández Férez


Robótica 15-Dic-2022
Nombre: Miriam

Actividad 1: Implementación del protocolo MQTT

Que es el protocolo MQTT

MQTT significa Message Queing Telemetry Transport. Es un protocolo de


comunicación M2M (machine-to-machine) de tipo message queue.
El funcionamiento del MQTT es un servicio de mensajería push con patrón
publicador/suscriptor (pub-sub).
Para filtrar los mensajes que son enviados a cada cliente los mensajes se disponen en
topics organizados jerárquicamente. Un cliente puede publicar un mensaje en un
determinado topic. Otros clientes pueden suscribirse a este topic, y el broker le hará
llegar los mensajes suscritos.
Este tipo de protocolo de mensajería en tiempo real se considera ligero y eficiente en
la transferencia de datos y se utiliza en redes compuestas por dispositivos de baja
potencia y con poco ancho de banda.

Proceso Industrial
En las plantas de manufactura específicamente hablando de que aquellas enfocadas
a la industria Automotriz, el campo de uso de este tipo de protocolos y tecnologías
IOT es muy amplio.
Poniendo el ejemplo y enfocándonos en una planta de productos electrónicos, estas
producen productos tales como tableros del vehículo ( clusters), displays, infotaiment
productos, etc. Dichos productos contienen tablillas electrónicas las cuales son
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

alimentadas con los componentes electrónicos requeridos para el funcionamiento de


dichos productos.
El área de producción donde se realiza este proceso es el área de SMT Surface-mount-
Technology. Es en esta área donde nos enfocaremos para efectos de esta práctica.

Actividades 1
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Fernández Férez
Robótica 15-Dic-2022
Nombre: Miriam

SMT: Surface-mount-technology
En este proceso es donde las tablillas electrónicas son alimentadas por diferentes
componentes como capacitores, resistencias, etc. Dichos componentes vienen
disponibles en rollos, los cuales son montados en las maquinas conocidas como
Placement machine:

Ilustración 1: Placement Machine

Las líneas de producción de SMD están conformadas por varias estaciones con
máquinas de este tipo. Cada maquina coloca diferentes tipos de componentes en
cada tablilla dependiendo del producto final donde serán ensambladas dichas
tablillas.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Ilustración 2 Varias estaciones de Placement Machine

Actividades 2
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Fernández Férez
Robótica 15-Dic-2022
Nombre: Miriam

Cuando los rollos de los componentes son recibidos en almacén, estos deberán ser
utilizados en un cierto periodo de tiempo, de lo contrario, los componentes
adquieren un grado de humedad no detectado hasta que la tablilla fue ensamblada
en el producto final.
Dependiendo del producto, las tablillas deben pasar por un proceso de soldadura de
ciertos componentes antes de llegar a las maquinas placement ocasionando que
algunas tablillas adquieran calor obstaculizando el proceso de populación en las
estaciones de Placement machine.
Se pretende implementar dispositivos de IOT Arduinos en las máquinas de Placement
(PM) colocando sensores de humedad y sensores de temperatura produciendo los
datos requeridos los cuales serán enviados a los teléfonos de los ingenieros de
producción alertándolos de posibles riesgos en el proceso debido a la temperatura
de las tablillas o de la humedad de los rollos de componentes.
Esto se hará utilizando un servidor con protocolo de comunicación MQTT quien
fungirá como bróker en la red de comunicación.

Diagrama de Arquitectura
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 3
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Fernández Férez
Robótica 15-Dic-2022
Nombre: Miriam

Instalación de Servidor de Windows a través de Eclipse Mosquitto

Ilustración 3 Configuración de mosquitto


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 4
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Fernández Férez
Robótica 15-Dic-2022
Nombre: Miriam

PRUEBAS DE COMUNICACIÓN ENTRE EL BROKER Y


LOS CLIENTES

Ilustración 4 Intentando una suscripción


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 5
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Fernández Férez
Robótica 15-Dic-2022
Nombre: Miriam

TOPIC 1: SMT/linea1/PM/Temperatura
Se estará monitoreando un sensor de Temperatura para la Maquina Placement
Machine, de la línea núm. 1 en el área de SMT.

Ilustración 5 Enviando mensajes de temperatura desde un Android a varios clientes


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Ilustración 6 Enviando mensajes de temperatura desde un servidor mqtt a varios clientes

Actividades 6
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Fernández Férez
Robótica 15-Dic-2022
Nombre: Miriam

TOPIC 2: SMD/linea2/PM/Humedad
Se estará monitoreando un sensor de Humedad para los rollos en la Máquina
Placement Machine, de la línea núm. 2 en el área de SMT.

Ilustración 7 Envío de mensaje desde el MQTT server


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Ilustración 8 Envio de mensaje desde Android 1

Actividades 7
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Fernández Férez
Robótica 15-Dic-2022
Nombre: Miriam

TOPIC 3: SMD/linea2/PM2/Temperatura
Se estará monitoreando un sensor de Temperatura para los rollos en la Máquina
Placement Machine núm.. 2, de la línea núm. 2 en el área de SMT.

Ilustración 9 Envío de mensaje desde MQTTServer


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Ilustración 10 envío de mensaje desde MQTTlens

Actividades 8
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Fernández Férez
Robótica 15-Dic-2022
Nombre: Miriam

Arduino utilizado par simular envio de valores random de temperatura

Ilustración 11Arduino Uno mas ethernet shield


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 9

También podría gustarte