Está en la página 1de 2

Tarea #3

Transformada Z Inversa
Antonio Yosafat Rodríguez Hernández
Estudiante en Ing. En Comunicaciones y Electrónica
Universidad de Guanajuato
DICIS
Irapuato, Guanajuato; México
30 Mayo 2014

1. Introducción.
Se realizara la transformada Z Inversa de la función por el método de Ecuación de Diferencias
empleado en lenguaje C.
Se tomará como señal de entrada del sistema, (delta de kronecker), siendo este un
sistema causal.

2. Desarrollo #include <stdlib.h>


#include <conio.h>
#include <stdio.h>
int main(){
int j,k,n,h1,h2;
double y1,y2;
FILE *f;
printf("Z Inversa de y(k)=1.2y(k-1)-0.2*y(k-2)+10h(k-
1)+5h(k-2)\n");
printf("Donde h(k)=Delta de Kronecker\n");
printf("Numero de muestras a obtener: ");
scanf("%d",&n);
double y[n];
for(k=0;k<n;k++){
h1=(k-1); h2=(k-2);
y1=(k-1);y2=(k-2);
if(h1==0) h1=1; else h1=0;
if(h2==0) h2=1; else h2=0;
if(y1<0) y1=0; else y1=y[k-1];
if(y2<0)y2=0; else y2=y[k-2];
y[k]=1.2*y1-0.2*y2+10*h1+5*h2;
printf("y(%d)=%f\n",k,y[k]);
}
f=fopen("TransZInversa.xls", "w" );
for(j=0;j<n;j++){
fprintf(f,"%d\t%f\n",j,y[j]);
}
fclose(f); free(y);
getchar();
return 0;
}
3. Resultados

Figura 1. Valores obtenidos de la función evaluada en .

20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5

Figura 2. Gráfica de la función .

También podría gustarte