Está en la página 1de 39

+fonomaterial

Evaluación
Complementaria nivel
pragmático

COMENZAR
1
Contenido
1. Intención comunicativa.
2. Presuposiciones.
3. Selección del tópico.
4. Iniciar un tema de conversación.
5. Mantención del tópico.
6. Lenguaje Figurado.
7. Inferencias.
8. Inicio en la toma de turnos
1. Intención comunicativa

COMENZAR

3
Intención comunicativa

Estás en una biblioteca y


necesitas el libro que esta
sobre el estante pero no
logras sacarlo.

¿Qué harías?

¿Qué le dirías al
bibliotecario?

4
Intención comunicativa

Si a todos les entregaron la


prueba para responder
excepto a ti

¿Qué harías?

¿Qué le dirías al
profesor?

5
Intención comunicativa

Hoy es el día del profesor

¿Qué harías en esta


situación?

¿Qué le dirías a la
profesora?

6
Intención comunicativa

Te duele mucho la cabeza y


tu vecino esta haciendo
mucho ruido.

¿Qué harías en esta


situación?

¿Qué le dirías a tu
vecino?

7
Intención comunicativa

Estás en la sala de clases y


tu compañera comienza a
reír muy fuerte.

¿Qué harías en esta


situación?

¿Qué le dirías a tu
compañera?

8
2. Presuposiciones

COMENZAR

9
Presuposiciones/ responde

¿Qué puedes deducir de esta imagen?

10
Presuposiciones / responde

¿Qué puedes deducir de esta imagen?

11
Presuposiciones / responde

¿Qué puedes deducir de esta imagen?

12
Presuposiciones / responde

¿Qué puedes deducir de esta imagen?

13
Presuposiciones / responde

¿En qué época del año están?

14
3. Selección del tópico

COMENZAR

15
Selección del tópico de conversación

¿Qué le preguntarías a tus amigos ?

Estos compañeros están


conversando sobre las
mascotas que tienen
cada uno.

16
Selección del tópico de conversación

¿Qué le preguntarías a este amigo?

Este grupo de amigos están conversando sobre las notas de la prueba de matemáticas.

17
Selección del tópico de conversación

¿Qué le dirías ?

Acabas de llegar al cumpleaños de tu mejor amiga.

18
4. Iniciar un tema de
conversación

COMENZAR

19
Iniciar un tema de conversación

¿Qué le dirías ?

Vas llegando a la escuela y te encuentras con un compañero que se siente muy triste.

20
Iniciar un tema de conversación

¿Qué le dirías ?

Estas en el recreo y te encuentras con un amigo que está solo.

21
Iniciar un tema de conversación

¿Qué le dirías ?

Vas caminando y te encuentras con dos personas conocidas que están hablando.

22
Iniciar un tema de conversación

¿Crees que es correcto integrarte a la


conversación?

Estas en la sala de clase y ves a dos compañeros que están conversando algo relacionado con
la clase del día de hoy.

23
Iniciar un tema de conversación S

Algo Saludo y le
Un tema común
interesante que No le hablo. pregunto cómo
para lo dos.
has visto. está

Si te encuentras con un amigo en la escuela ¿Qué temas escogerías para hablar?

24
5. Mantención del tópico

COMENZAR

25
Mantención del tópico de conversación

Completa esta conversación


¿Qué respondería ella?

Amiga le
compré un auto
a mi hijo

26
Mantención del tópico de conversación

Completa esta conversación


¿ Qué respondería él?

¿Estás bien de
tu brazo?

27
6. Lenguaje figurado

COMENZAR

28
Lenguaje figurado

¿Qué significa ponerse las pilas?

A) Ponerse las pilas en el cuerpo.

B) Poner mucho entusiasmo.

29
Lenguaje figurado

¿Qué significa la noticia fue un balde


de agua fría?

A) Algo que me contaron fue muy inesperado.

B) Después de la noticia recibí un balde con agua


fría.

30
Lenguaje figurado

¿Qué significa “se le cayó un tornillo”?

A) El niño estaba caminando cuando se le cayo un


tornillo de la cabeza.

B) Perdió la razón.

31
7. Inferencias

COMENZAR

32
Inferencias

La ventana está abierta porque…

A) Alguien la ha cerrado.

B) Alguien está aburrido.

C) Alguien la ha abierto.
33
Inferencias

Está barriendo el suelo porque…

A) Está limpio.

B) Está sucio.

C) Está aburrida en casa.


34
Inferencias

El niño se resbala porque…

A) Ha comido mucho.

B) Ha pisado un cubo de hielo.

C) Ha pisado un charco.
35
8. Inicio en la toma de
turnos

COMENZAR

36
Inicio en la toma de turnos

Estas en la sala de clases y la


profesora realiza una pregunta que tú
sabes la respuesta ¿Qué harías?

A) Levantarías la mano para pedir tu turno.

B) Responderías en voz alta sin importar el turno.

C) No responderías.
37
Inicio en la toma de turnos

Estas en el recreo y quieres lavarte las


manos pero hay muchas personas
esperando su turno. ¿Qué harías?

A) Pido permiso y me ubico detrás de la persona


que se está lavando las manos.

B) No me lavo las manos porque no me gusta


esperar.

C) Me ubico detrás de la última persona de la fila.


38
39

También podría gustarte