Está en la página 1de 3

Barquisimeto, 10 de Enero del 2022

U.E Colegio “Andrés Bello”


5 Grado Secciones “A”, “B” y “C”
Profesora: Ligia Velasco
Asignatura: Matemática
FRACCIONES
Es una forma de representar la división de dos números. Se
representa escribiendo el dividendo arriba de una línea y el divisar debajo de
esta

PARTES DE UNA FRACCIÓN

NUMERADOR DENOMINADOR
Indica el número de partes Indica el número de partes
elegidas que se ha dividido la unidad

3 Numerador
Ejemplo:
4 Denominador

LECTURA DE UNA FRACCIÓN


Cuando vamos a leer una fracción, primero mencionamos el numerador, que representa el
número de partes en que esta divida la unidad que se representa por el denominador

Ejemplo: 2 Se lee dos tercios


3
Ahora veamos la correlación de la lectura de una fracción de acuerdo al denominador:
1
• Cuando el denominador es 2 se lee medio Se lee un medio
2
1 Se lee un tercio
• Cuando el denominador es 3 se lee tercio
3

1 Se lee un cuarto
• Cuando el denominador es 4 se lee cuarto
4

1 Se lee un quinto
• Cuando el denominador es 5 se lee quinto
5

1
• Cuando el denominador es 6 se lee sexto Se lee un sexto
6

1
• Cuando el denominador es 7 se lee séptimo Se lee un séptimo
7

1 Se lee un octavo
• Cuando el denominador es 8 se lee octavo
8

1
• Cuando es denominador es 9 se lee noveno Se lee un noveno
9

• Cuando es denominador es 10 se lee décimo 1 Se lee un décimo


10
A partir del numero 11 agregamos la partícula (avos), es decir si el denominador es 11 la leeremos y
escribiremos como onceavos, ejemplos:

1 1
Se lee un onceavos Se lee un veintitresavos
11 23

También podría gustarte