Está en la página 1de 6

EL PROCESO DE

LA
COMUNICACION

Prof Ligia Velasco


¿QUE ES EL PROCESO
DE LA
COMUNICACIÓN?
El proceso de comunicación, el
proceso comunicativo o el acto comunicativo, es
la transmisión efectiva de un mensaje a través
de un canal de comunicación desde un emisor
hasta un receptor. Es decir, es el circuito
completo de la comunicación efectiva, en
cualquier ámbito en que éste se pueda dar.

Prof Ligia Velasco


ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACION
EMISOR RECEPTOR
Aquel individuo que inicia el proceso Aquel a quien está dirigido el
de la comunicación, y que por lo mensaje del emisor, o sea, quien lo
tanto codifica el mensaje de acuerdo recibe y por lo tanto lo decodifica,
a sus capacidades y deseos, lo interpreta, deduce de algún
dependiendo del caso. modo lo que le quieren decir.
MENSAJE

Es el fragmento de información
que el emisor le envía al receptor

CODIGO CANAL
Es el conjunto de reglas que permite Es el medio físico a través del cual
al receptor captar el mensaje del se establece la comunicación, y que
emisor y comprenderlo puede presentar a su vez elementos
que faciliten o dificulten la misma
CONTEXTO

Es la situación en la cual se
genera el proceso comunicativo.
Incluye factores emocionales,
sociales, circunstanciales, etc. y
puede tener una influencia en el
intercambio de ideas.

Prof Ligia Velasco


El ser humano tiene diferentes formas de comunicarse

Señales visuales: son herramientas útiles para


aclarar o reconocer el significado de algo,
sustituyen a las palabras y tiene mucha utilidad
para evitar peligros o para informarnos.

Señales gestuales: corresponde al lenguaje no


verbal ni escrito que se realiza a través de
expresiones corporales. Estas expresiones
realizan las siguientes funciones en la
comunicación: contradicen, afirman, refuerzan o
complementan el mensaje.

Señales acústicas. Es una señal sonora


codificada, emitida y difundida por medio de
un dispositivo apropiado, sin intervención de
voz humana o sintética. No debe utilizarse
una señal acústica cuando el ruido ambiental
sea demasiado intenso.

Prof Ligia Velasco


LENGUAJE Y LENGUA

LENGUAJE LENGUA
Capacidad propia del ser humano para Conjunto de signos lingüísticos
expresar pensamientos y sentimientos por medio de la propios de un pueblo o de una comunidad de
palabra. pueblos.

La lengua emplea sonidos y cumple


Es un recurso que hace posible la una función comunicativa, es exclusiva de los
comunicación. En el caso de los seres humanos, esta seres humanos.
herramienta se encuentra extremadamente
desarrollada y es mucho más avanzada que en otras
especies animales,
LENGUA ORAL Y ESCRITA

LENGUA ORAL LENGUA ESCRITA


Se manifiesta al hablar con Se expresa con secuencias de
secuencias de sonidos (fonemas) letras (grafemas) distribuidos
encadenados en forma lineal y linealmente en el espacio y
que el oído percibe percibidas visualmente
Partiendo del marco teórico expuesto, y de las consultas que realices debes cumplir con la actividad
que se encuentra descrita en el plan de evaluación; en el cual se indica que debes realizar una rueda de atributos,
herramienta de trabajo que se describe a continuación:

RUEDA DE ATRIBUTOS
Es un organizador gráfico que permite hacer una
representación visual de un conjunto de ideas que se
expresan con relación a un objeto o proceso.
EJEMPLO

COMO HACERLA
Para hacer una rueda de atributos se debe, en primer lugar,
ubicar el tema de estudio dentro de un círculo.
Posteriormente se van agregando nuevos círculos alrededor,
unidos al central por medio de líneas, en los que se escriben
los atributos del objeto o del proceso que se analiza

Prof Ligia Velasco

También podría gustarte