Está en la página 1de 5
Laura Deverach Lrrurane Baro La planta de Bartolo Laura Devetach ILUsTRACIONES: O'Kif CANTIDAD DE PAGINAS: 32 Formato: 17x20 cm Guia de lectura -Biografia: https://wwwloqueleo.com/ar/ autores/laura-devetach En el pueblo, los cuadernos para que los chicos dibujen y escriban estén muy caros; asi que un dia Bartolo siembra uno y crece una planta que da, justamente, cuadernos. Los chicos del pueblo se ponen muy contentos porque Bartolo se los regala cada vez que necesitan uno nuevo, Pero hay alguien a quien la novedad lo irrita mucho: el Vendedor de Cuadernos, quien intenta por todos los medios comprar a planta. Y tanto seenoja ante las reiteradas, negativas de Bartolo que envia a los soldaditos azules para que se la saquen. Pero Bartolo tiene amigos que lo defienden: los chicos, los pajaros y unos conejitos que le desprenden los tiradores al Vendedor yo dejan avergonzado y en cakzoncillos. A pattir de dos personajes claramente definidos, al relato enfrenta dos universos contrapuestos: el del lucro y la fuerza; y el de la generosidad y la solidari- dad entre iguales. Finalmente, Bartolo y sus amigos logran vencer a la codicia y el poder ilimitados. Los personajes: protagonista, objeto, antagonista, ayudantes. El lenguaje literario: la connotacion, Narrar: complicacién y resoludén. La descripcion y el dialogo en las narraciones. La interpretacién del relato: el poder y la solida- ridad. Antes dela lectura © Observar la tapa y reflexionar sobre el titulo. {Quién serd Bartolo? ;Cémo lo imaginan y para qué creen que sirve su planta? © Mirar las ilustraciones de las siguientes paginas 6y 710 y 11; 14 y 15; 18 y 19; 24 y 25; 28 y 29. Inventar una historia para esos dibujos. ¢Quién creen que sera el otro seftor? {Qué quiere? ;Por qué nolo consigue? © Pensar entre todos qué quiere decir “ser solidario” con los demés. :En qué ocasiones compartieron lo De THCA La planta de Bartolo Laura Devetach Horizontales: 1. gQué daba la planta de Bartolo? 2. gDe que tenia lienas las manos el Vendedor? Verticales: 3. gDe qué color eran los soldaditos? 4. {Qué le ofrecié -con seis payasos~ el Vendedor a Bartolo? 5, BARTOLO ERA UN NINO MUY BONDADOSO. ERDADERO / FALSO| > DELAPLANTA BROTO El LIBRO DE CAPERUCITA ROJA [VERDADERO / FALSO) > ELNINO REGALABA CUADERNOS A LOS NINOS MAS ADINERADOS DE SU PUEBLO. /ERDADERO / FA\ > LOS NINOS Y NINJAS DEL PUEBLO AL VER AL SENOR QUE VENDIA CUADERNOS Y A LOS POLICIAS INTENTANDO ENTRAR A LA CASA DE BARTOLO, AGARRARON LA PLANTA Y SE LA LLEVARON A OTRA PARTE. VERDADERO / FALSO Para el trabajo con los chicos de los primeros grados, pro- ponemos desarrollar algunos ejes de debate que hoy es- ‘én presentes en la sociedad, y que estén vinculados al tema de la firma del tratado de libre comercio (ALCA). xe ’ ’ ae Educaci6n como Derecho de todos Pelea por la pablica derecho vs. vs, beneficio defensa de los vs. privatizacion educacion mercancia individual derechos sociales Propuesta de actividades * Leer a los chicos el cuento “La planta de Bartolo” de Laura Devetach. SH Aaa a A erat © Al finalizar la lectura # Wor qué le quiere comprar la comentar con los chicos | —® planta a Bartolo? el contenido del cuento, ‘ fesaltando por ejemplo, | —e * {Vos le hubieras vendido ta algunos aspectos: planta? épor qué? —* + Quiénes y cémo logran evitar que el vendedor le saque la planta a Bartolo? © iQué otra cosa sembrarfas? 7 * dEntre quiénes repartrfas “los * Trabajar plasticamente frutos"? sobre la base de las si- guientes reflexiones: —& + tp or qué? “> © para qué? Representar (dibujande, modelando, pintando, 0 usando lat cnica que consideren adecuada) las plan- tas de “las cosas de todos para todos", “las cosas ‘que no son para vender y comprar". _-w * Exponer los trabajos de los chicos + Explicar el sentido y los fundamen: + En la reunion tos del tema ‘de padres > Relevar y socializar la informacién que hubiere respecto del ALCA * Sus consecuencias ALCA + fron ce Libre Camera ce las Amviicas S

También podría gustarte