Está en la página 1de 3

EDUCACIÓN AMBIENTAL

INTEGRANTES:
 CALLE CHINCHAY, NOE.
 GARCÉS SAAVEDRA, SAMUEL EMMANUEL.
 CÓRDOVA CASTILLO DAMARIS ELIZABETH.
 LUCY STHEFANY LIVIA LUDEÑA.
 SALVADOR JUÁREZ ABEL.

TITULO:
 ANÁLISIS DEL RESUMEN DE LOS CENTROS POBLADOS DEL PERÚ.

PROFESOR:
VIGNOLO FARFAN, LUIS
1.1CENTROS POBLADOS POR DEPARTAMENTO
Según los resultados de los Censos Nacionales 2017: XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de
Comunidades Indígenas, fueron identificados 94 mil 922 centros poblados, en el territorio nacional.
Son 5 departamentos los que agrupan el mayor numero de centros poblados: Puno (9.9%), Cusco
(9.4%), Ancash (7.8%), Ayacucho (7.8%) y Huancavelica (7.1%). En cambio, los departamentos que
registran menor número de centros poblados son: La Provincia constitucional Del Callao (0.01%),
Provincia de Lima (0.1%), Tumbes (0.2%), Madre de Dios (0.3%), Tacna (1’0%) y Ucayali (1’1%).
1.2 CENTROS POBLADOS POR REGIÓN NATURAL SEGÚN PISO ALTITUDINAL
el Perú, altitudinalmente ésta dividido en 8 regiones naturales como son; Chala o costa, Yunga que se
divide en Yunga marítima.
1.3 POBLACIÓN CENSADA EN LOS CENTROS POBLADOS POR REGIÓN NATRURAL SEGÚN
PISOALTITUDINAL
La región natural Chala tiene 6 mil 153 centros poblados y concentra la mayor
cantidad de población (54,4 %), seguida de la región Quechua (17,9 %) con 25 mil
042 centros poblados, Suni (7.3%), con 20 mil 500 centros poblados y Omagua (6,8
%) con 5 mil 572 centros poblados.

Las regiones con menor cantidad de población son: Janca (0,04 %) que se ubica en
479 centros poblados, Puna (1,5 %) en 19 mil 984 centros poblados y Yunga fluvial
(2,4 %) en 4 mil 383 centros poblados.

1.4 VIVIENDAS PARTICULARES EN LOS CENTROS POBLADOS POR REGIÓN NATURAL


SEGÚN PISO ALTITUDINAL

Según los resultados de los Censos Nacionales 2017, la mayor cantidad de


viviendas particulares se concentra en la región natural Chala (48,8%) ubicados en
6 mil 153 centros poblados, seguida de la Quechua (20,0%) distribuida en 25 mil
042 centros poblados y Suni (10,0%) en 20 mil 500 centros poblados.

1.5 VIVIENDAS PARTICULARES EN LOS CENTROS POBLADOS SEGÚN


DEPARTAMENTO
Según los resultados de los Censos Nacionales 2017, el total de
viviendas particulares del país es de 10 millones 102 mil 849 viviendas.
Los departamentos que concentran mayor número de viviendas
particulares son: Lima (29,5%) ubicadas en 5 229 centros poblados, le
sigue Puno (6,1%) en 9 mil 372 centros poblados; Arequipa (5,6 %)
distribuidos en 4 mil 727 centros poblados y Cajamarca (5,0%)
correspondiente a 6 mil 513 centros poblados.
En cambio, los departamentos que concentran menor número de
viviendas particulares son: Madre de Dios (0,5 %) distribuidos en 307
centros poblados; Tumbes (0,8 %) en 190 centros poblados, Moquegua
(0,8 %) ubicadas en 1 mil 241 centros poblados y Pasco (0,9%) en 2 mil
700 centros poblados.

1.6 VIVIENDAS PARTICULARES EN LOS CENTROS POBLADOS


POR REGIÓN NATURAL SEGÚN PISO ALTITUDINAL
Según los resultados de los Censos Nacionales 2017, la mayor cantidad
de viviendas particulares se concentra en la región natural Chala
(48,8%) ubicados en 6 mil 153 centros poblados, seguida de la Quechua
(20,0%) distribuida en 25 mil 042 centros poblados y Suni (10,0%) en 20
mil 500 centros poblados.

CONCLUSIÓN
 Mediante a esto podemos que las regiones de la sierra, son las que cuentan la mayor cantidad
de centros poblados, debido a que es una zona rural agrícola y sus características geográficas
lo permiten.
 La mayor cantidad de población se encuentra en la Costa debido que aquí se encuentran
ubicada las industrias y el movimiento económico es más abundante.
 En la selva es menos poblada debido a que es poco accesible y encontramos abundante flora
y fauna.
 En la región janca (4800 – 6768 m s. n. m.)
 El departamento de tumbes concentra menor número de viviendas (0.8%) debido a que el
más pequeño de Perú y Lima es el que concentra mayor numero de viviendas (29-5%) debido
a que es el más grande y es la ciudad capital del Perú.

También podría gustarte