Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

CATEDRATICO:
Lic. Prof. Olga López Salas

ALUMNA:
Dulce Alejandra Navarro Argueta

MATERIA:
Derecho sucesorio

Grado y Grupo:
4 semestre grupo A

CARRERA:
Licenciatura en Derecho

TURNO:
Matutino.

TEMA:
Inexistencia, nulidad absoluta y nulidad relativa.
Inexistencia, nulidad absoluta y nulidad relativa de los
Testamentos.
Absoluta: la acción de nulidad no está sujeta a
ningún plazo.

Supuestos: La falta de capacidad del testador,


falta de requisitos de forma.
Nulidad
Absoluta
Puede ser declarada de oficio.

La acción de nulidad tiene un plazo de


prescripción de 5 años, desde el fallecimiento del
testador que es cuando puede ejercitarse la
acción.
Nulidad El testamento existirá, aunque este viciado y
Relativa producirá efectos mientras no se anule.

Podrá consolidarse por transcurso del tiempo,


por renuncia a la acción o por ejecución
voluntaria por quienes puedan impugnarlo.

No es declarable de oficio. Su ineficacia requiere


el ejercido de la correspondiente acción por
quien tenga interés legítimo.

En términos generales cuando no se expresa la


voluntad del testador

Cuando el acto se atribuye a una persona,


Inexistencia habiéndose hecho pasar por ella un tercero, o
cuando se ha realizado por un menor de
dieciséis años

También podría gustarte