Está en la página 1de 7

Conclusión

Aunque está un poco alejada de las rutas habituales, la Laguna Lachuá es un


lugar tranquilo y hermoso para visitar. No se me ocurre mejor manera de
pasar el día que haciendo una caminata por la selva, nadando en un lago
transparente y descansando en medio de 145 kilómetros cuadrados de
naturaleza virgen. ¿Y qué esperas? Súbete a tu carro o a un autobús y
disfruta de tu próxima aventura guatemalteca.

¿Quieres otra aventura fuera de lo común? Puedes aventurarte en


Huehuetenango, visitando la Laguna Brava, los increíbles Cenotes de
Candelaria, y el impresionante y abrumador Hoyo de Cimarrón.

También hay muy buenos destinos en Izabal, como El Boquerón, las cascadas


termales del paraíso, el histórico castillo de San Felipe, y un vivero de frutas
exóticas.

Un viaje a Guatemala tampoco será completo sin visitar a las playas del
pacífico, la Antigua Guatemala, y el lago de Atitlán.

Características de Laguna Lachua

Caminatas
Dado que tienes que caminar para llegar a la Laguna Lachuá, esto es obvio,
pero añade una actividad extra a la mezcla y puede ser muy divertido –
aunque muy caluroso y húmedo, y potencialmente agotador (si sufres del
mismo síndrome de exceso de equipaje que mi familia).

Relajarse
La tranquilidad de la Laguna Lachuá la convierte en un lugar perfecto para la
relajación, ya sea acostándote en una hamaca, meditando desde un banco
en la glorieta, haciendo yoga en el muelle o colgando los pies en el agua
mientras te empapas del paisaje. Durante mi estancia en esta laguna con mi
familia, varios de nosotros disfrutamos dibujar, escribir en un diario, jugar a
las cartas y leer.

Relajarse
La tranquilidad de la Laguna Lachuá la convierte en un lugar perfecto para la
relajación, ya sea acostándote en una hamaca, meditando desde un banco
en la glorieta, haciendo yoga en el muelle o colgando los pies en el agua
mientras te empapas del paisaje. Durante mi estancia en esta laguna con mi
familia, varios de nosotros disfrutamos dibujar, escribir en un diario, jugar a
las cartas y leer.

Relajarse
La tranquilidad de la Laguna Lachuá la convierte en un lugar perfecto para la
relajación, ya sea acostándote en una hamaca, meditando desde un banco
en la glorieta, haciendo yoga en el muelle o colgando los pies en el agua
mientras te empapas del paisaje. Durante mi estancia en esta laguna con mi
familia, varios de nosotros disfrutamos dibujar, escribir en un diario, jugar a
las cartas y leer.

Explorar la naturaleza
Me encantó observar de cerca la gran
cantidad de plantas, árboles y hongos
de la selva durante nuestra caminata a
la Laguna Lachuá, así como durante
nuestra estancia. Mi hermano, que es
un artista, disfrutó de admirar los
coloridos insectos y hacer dibujos de la
corteza, las raíces y las hojas para su
galería de texturas.

También fue divertido ver a los monos en los árboles, observar a los agutíes
corriendo por la zona y hostigar al guardián para que me dijera los nombres
de otras aves y animales que vi.
Si lo tuyo es la observación de aves, este podría ser un lugar ideal.

Nadar y esnórquelear
El momento favorito de mi viaje fue nadar
durante un tremendo aguacero. Mi familia y
yo corrimos hacia el muelle con la tormenta
persiguiéndonos detrás. Nos lanzamos al
agua justo cuando el aire se volvía líquido
con las gotas de lluvia. Me sumergí y pude
oír el zumbido de la lluvia en el agua por
encima de mí, y luego salí a la superficie para
disfrutar de un feroz y refrescante chaparrón.

Pero no te preocupes, no es necesario nadar


bajo la lluvia para pasarlo bien. La laguna es
preciosa también en los días soleados, con
los peces mordisqueando los dedos de los pies en el agua cristalina.

Incluso puedes aplicarte barro en las piernas para tener un tipo máscarilla
con olor a azufre, o practicar esnórquel entre las rocas de piedra caliza para
ver de cerca a los peces cíclidos.

A mi hermano le gustaba mucho hacer esnórquel y pasó mucho tiempo


flotando en la superficie con sus rastas detrás de él. En un momento dado,
me llamó para que viera a un gran pez, pero debí acercarme demasiado
porque el pez salió disparado y me mordió el dedo gordo del pie. Fue un
susto (y, por desgracia, no fue mi único encuentro doloroso con un pez:
también me golpeó uno en la cabeza cuando nadaba entre un oleaje en el
océano Pacífico).

Acampar
*** Los permisos para acampar están actualmente suspendidos debido a la
pandemia ***

Si no te importa caminar con tu equipo, la Laguna Lachuá es un buen lugar


para acampar. Es selvático y salvaje ( con letrinas, rugidos de monos
aulladores, tarántulas, etc.), lo que hace que la experiencia de acampar sea
muy agradable.

Mi familia y yo acampamos en Lachuá durante la temporada de lluvias. Llovía


a cántaros todas las tardes, lo que habría sido muy desagradable si
hubiéramos estado a la intemperie. Afortunadamente, el guardián nos dio
permiso para acampar dentro de la palapa principal. Tenía mucho espacio
para varias tiendas, nuestra cocina de campaña y juegos de cartas en la mesa
de picnic.

Si no tienes equipo pero quieres quedarte cerca del lago, puedes reservar
una habitación en los bungalows tipo hostal que hay en el lugar.
( Comprueba con antelación si están abiertos, o prepárate para ir de día y
alojarte en otro lugar).

A continuación te detallo lo que te recomiendo llevar.

La mejor época del año para visitar Laguna


Lachuá
El Parque Nacional de la Laguna Lachuá
está abierto todo el año, pero si lo visitas
entre mayo y octubre, prepárate para las
fuertes lluvias y el lodo. Si piensas llevar
tu propio vehículo al parque, ten en
cuenta que tendrás que conducir por un
camino de tierra durante un tiempo y
que puede estar muy lodoso y lleno de
baches.

Mi familia y yo fuimos durante el mes de julio, y llovía a cántaros todas las


tardes y a veces también durante la noche. Puede que las aguas del lago
estuvieran un poco más turbias que durante la estación seca, pero seguía
siendo precioso. También había muchas zonas donde podíamos refugiarnos
de la lluvia cuando no nos apetecía mojarnos, incluidos las glorietas junto al
lago y la palapa principal.
Horario de Laguna Lachuá

*** Debido a la pandemia, la Laguna


Lachuá actualmente sólo está abierta
a los visitantes de día. ****

Horario: De 8 a 14 horas (para entrar


en el parque)
*Debe estar de vuelta en el Centro de
Visitantes antes de las 16 horas.*
Días: De martes a sábado

Nota importante: Actualmente, sólo se permite la entrada al parque a 75


personas a la vez. Esto probablemente no afectará tu visita a menos que
llegues un sábado. En ese caso, intenta ir cerca de la hora de apertura para
estar seguro de poder entrar. Asegúrate de echar un vistazo a las
restricciones y regulaciones de Covid-19 en la sección de abajo.

Datos importantes sobre Laguna Lachuá


Antes de entrar al Parque Nacional Laguna Lachuá,
un guardabosques te dará una breve presentación
sobre la zona y las normas que debes seguir, pero
creo que es bonito tener un aviso sobre lo que
puedes esperar.

Aquí hay algunos detalles importantes que debes


saber antes de ir a la Laguna Lachuá.

Normativa actual sobre bioseguridad de Covid-19


 Se permite la entrada de un máximo de 75 personas a la vez
 Se permite la entrada al parque en intervalos de 30 minutos y en
grupos de 10 personas como máximo para evitar aglomeraciones.
 El horario de entrada está restringido de martes a sábado de 8 a 14
horas.
 Todos los visitantes deben salir del parque antes de las 16.00 horas.
 Los visitantes se turnarán para nadar (en grupos de 10 personas como
máximo durante 1 hora)
 Actualmente no se puede acampar ni pernoctar en el hostal ( consultar
la sección de hospedaje para opciones alternativas)

Normativa estándar
 Eres responsable de tu basura. Asegúrate de llevarte toda la basura
cuando te vayas.
 Sólo se puede nadar en la zona de baño designada
 No alimentes a los animales salvajes
 No se permite comida, pelotas, flotadores, máscaras, botellas de agua
de plástico, mochilas, jabón o champú, o el uso de anzuelos en la zona
de baño.

Números de contacto
Llama a estos números para obtener la información más actualizada sobre
los horarios del parque de la Laguna Lachuá, la normativa, etc:
+502 5988-0736
+502 3013-9721

Costos en Laguna Lachuá


Tarifas de entrada
Nacionales: Q25 para adultos, Q10 para niños menores de doce años, Gratis
para estudiantes
Extranjeros: Q50 para adultos, Q25 para menores de doce años
Qué llevar a Laguna Lachuá
El clima en la Laguna Lachuá es cálido y húmedo, así que asegúrate de llevar
ropa adecuada para el clima caluroso y mucho líquido para mantenerte
hidratado.

También podría gustarte