Está en la página 1de 13
eceoeece a! ON Cg ‘Competencias generales 1. Muestra una actitud organizada, desde la planeacion hasta la ultima cevaluacion de la tarea, para garancizar su aprendizaje y la calidad de su trabajo. 2. Analiza sistematicamente los problemas del entorno y propone Eswategaspertinentes para 3.) Compara.selecciona y evalia diversas fuentes de informacion y varios, meétodos para conocer fa realidad. 4, AN realizar investigaciones 0 resolver problemas, organiza, analiza y jerarquiza la informacion mediante fa comparacién, a clasificacion y la busqueda de ralaciones causales. 5. Planea,selecciona y utiliza diversos recursos y lenguajes para comunicar To que sabe o ha investigado acer de un tema, y evalia su exposicion. “Acepta con entusasmo partcpar Le interesa conocer mas sobre lo que le rodea. Hace observaciones y preguntas paara obtener informacion. ‘Completa y compara objetos familiares, Expone algunas ideas utilizando dibyjos como apoyo. 128 Identifica la tarea encomendada, la hace con gusto y muestra interés por terminarla, Pide explicaciones sobre lo que sucede, y actia de manera positiva ante problemas sencillos. Sabe donde observar y a quién preguntar para obtener informacion. ‘Complera, ordena y agrupa imigenes y objetos familiares Usa dibujos o ilustraciones para ‘exponer lo que sabe. Muestra interés por organizar. terminar y revisar su trabajo. Explica con sus propias palabras lun problema, y propone alguna solucién posible. Reconoce y busea informacién ten diversas fuentes, Compara, clasfia y ordena informacion durante el desarrollo de investigaciones o la solucion de problemas. Escribe textos cortos, dibujao utiliza el modelado para exponer lo que conoce de un tema Identifica y comprende la tarea y los pasos necesarios para realizarla,y reconoce la importancia de terminarla y revisara, Reconoce elementos importantes de un problema y plantea alguna forma de solucionarl. Selecciona y organiza informacién. de diversas fuentes Compara, clasifca y relaciona la informacién que obtuvo durante las investigaciones,y la usa para resolver problemas Prepara los recursos necesarios para exponer el resultado de sus Investigaciones. 129 Idenifica y aplica diferentes cestrategias para realizar y terminar Su trabajo; se autoevala y propone camo mejorar. Identifca las posibles causas de un problema o una situacion y piensa fen probables soluciones. Busca informacién en gran variedad de fuentes: compara los datos ‘btenidos. los relaciona y escoge los ims adecuados en funcion del tema ‘Compara, clasfia, analiza e integra In informacién obtenida durante sus investigaciones para la solucion de problemas. Elabora y selecciona las formas sms adecuadas para comunicar sus Investigaciones y trabajos. Aprender a aprender |. Muestra una actitud organizada, desde la planeacin hasta a lima ‘evaluacion de la tare, para garantizar su aprendiaaje y la calidad de su trabajo ‘Acepéa con entusiatmo participar en taress | entifiala trea encomendads, la hace con sencilla gusto y muestra interes por terminarla, > Se observa cuando: D> Se observa cuando: |. Acepta con gusto realizar una tarea, 1. Atiende las instrucclones para realizar tuna tarea.y pregunta cuando tiene B Escoge materiales y espacios de dss seg. 2 Es capaz de escoger los espacios y 3. Mantiane Ia atgqcon en tareas ‘materiales de juego y de expresar |) cortas y dived. lo que vaa hacer con alos 4, Termingiéon frseuéncis los 3. Mantiene la atencién en una tarea srsiajor que inl Ingeresance. aunque s6l0 sea por 1S minutos aproximadamente 4. Se propone terminar los trabajos ‘ie inci, D Indicadores 130 Muestra interés por organizar.erminar y revise $0 (703. D Se observa cuando® |. Bxpiray analiza con incres Ta esa encomendadsy pregunta cvando Sone dug 2. Pregunta qué vaa hacer, cémo lo vaa hacer y que necesita para ello, 3, Mantiene su atencin en el trabajo durante periodos mas largos (15.2 20 minutos sproximadamente) “4. Termina los trabajos que inica 5. Revisa su eabajo para aseguratse de que esta completo. 6. Identifiea lo que no sabe y muestra incerés por aprenderio. 7._Explica algunos pasos o actividades ‘que hizo para terminar su erabao Identitia y comprende la tarea y los pasos | Identia y aplica diferentes estrategias para ‘necesarios para realizar y reconoce I Importanci de terminarlay reveal, D> Se obser conde LL. Antes de realizar un trabsjo,lo cexploray lo analiza y comprucba STrentendié lo que uene que hacer. 2. Monciona los patos que seguird y los recursos que va a uelizar para Fealizar su trabajo. 2 3. Logra concentrarse durante relizacion cua aren 5830 rrinutos aproximmadamente)- 4. Termina los trabajos que nila, aunque se le dificulcen 5, Reconoce que la revision de ia "area le permite saber qué le fala ¥ luego completa, 6 Revisa su trabajo eidentifea los aspectos que debe mejorar para trabajos furs. 7. Bxplca ordenadamente fs actividades que lleva cabo para esarrolar su trabajo. I realizar y torminar su trabajo:se autoevakia Y propone como mejorar Se observe conde: Prensa en alguna forma de registrar | |. Antes de init un trabajo, Fesuelve dudas, problemas difcultades para realzarto LIS Decide cémo y con qué vaa hacer tun trabajo y expliea por qué 2. Anota en orden cuiles son sus vances y ullza exe registro para Fevear sve resultado 3. Cambia la eseratgia que habia pensado desarrollr cuando no la Considers adecuads 4, Es capaz de eliminar las distracciones de su trabajo y concentrarse durante toda la tarea (35 2 40 minutos sproximadsment). 41" Muestra empeho y buena | cheer 1 ran kcunennan collet fas cons. a 1. Pide que le expliquen algo especifico eee 2. Acta de manera espontinea para resolver problemas tencilos. 132 Explica con sus propias palabras un Reconoce elementos importantes de un! Identifica las posibles causas de un problema rey on oivasccnvosie.| pba ypanesiqmicimade""” Suman psn ober Scona sabe D> Se observa cuando: i Dy Se coer cuando Ds obra cuando |. Revisa con cuidado los problemas ue se le prosentan [LL Para entender un problema, to 1. Expora,reconoce y organiza los LIS" Plane preguntas en relacion con compara con otro que se le haya aspectos de un problema algun problema, pretentado. LL Ehabora preguntas sobre las posibles ‘ausas de un problema LI Plantea preguntas que le permiten 2. Plensa‘en una solucién sencil del conocer mas elementos de un problem. problema, 2. Propone varias estraegias para resolver problemas. 2. Encuentra una estrategia para llegar a la solucion de un problems. 133 urd 3. Compara. selecciona y evaka diversas fuentes de Informacion y varios métodos para conocer a realidad Hace observaciones y preguntas para ‘obtener informacion P»Se observa cuando: |. Menciona que las personas adultas || pueden contestar sus preguntas 2. Usiiza ln observacién para conocer 2 Jas cosas que tiene a su aleance. 2.1. Se da cuenga de que la upa le permite hms grandes ls obexos 3. Partcpalé@Aisu grbpo nla resigaeion de entrens:3s 3 4 be que en libros y eystas hoy Hlustraciones ehistariasrceres:nces. Od ~A had Ned Sabe dénde observar y a quién preguntar para obtener informacion. i isaac Sabe qué personas y libros pueden proporeionare informacion, Reconace que debe observar ‘con cuidado para conocer las cosas Y entender el porque de las Sruaciones. 2iI, Se da cuenta de que con la lupa ‘observa mis detalles de los objetos, Hace algunas preguntas durante las ‘entrevistat en grupo. | A, Consulta bros y revisas que conoce Reconace y busca informacion en diversas | Selecciona y organiza informacion de fuentes. dversas fuentes, Panter ten ps tera cunt: |. Reconoce que obtiene informacion I e las personas, los libros. los objetos > yel medi, fuentes (personas. libros, objetos y ‘entorno) es distin. 2 cota giimegen ne canes Sas. aiprinkac Fs 2. Hace observaciones culdadosas y ‘ordenadas para conocer a hs rsonas, oe animales y las coeas, sata aap para conocer con mis derale algunos objeos. 3. Decide a quién va a enerevistar y | eabora preguneas adecuadas. 4. Selecciona libros, periédicos 0 reisas para busear fs informacion que 3. Prepara preguntas para realizar ‘onerevists. 4. Sleciona libros yrevistas que conoce para busear alguna informacion. 4] anata ie lurtracones, 135 Busca informacion en gran variedad de fuentes; compara lor datos obtenids, los relaciona y escoge los mis adecuadoe en funeion del tema o situncion. Reconoce que la informacion de varias > Se observa cuando: |. Busca y compara fa informacion ‘que obtiene de libros, revistas, periddices, objetos, cuadros, mapas ylugares 2. Planea su observacion y registroy ‘vals lot resultados tomando en ‘cuenta la utidad de la informacion btenida 2.1. Reconoce que hay instrumentos para observar meer algunos betas ¥ fenémenes: por ejemplo, ups, Inicroseapiay telescopo, 3. Planea y evalia la cealizaién de tentreviges tomando en events: personas entrevstadas, el ipo de fentreviseay la informacion obcenida, 4. Selecciona y coneulta fuentes de informacion escrita,y las evalia considerando Ia uUlidad de los datos. 5. Analza valora y selecciona los datos mis importantes de diversas fuentes de Informacion, pug “4, Al realizar invetigaciones 0 resolver problemas, organiza, analiza y jerarquiza |a informacién mediante la comparacio, la clasificacion y ia busqueda de relaciones causaes. Completa y compara objetoe familiares. Completa, ordenay agrupa imagenes objeto fares > Se observa cuando: > Se obserwa cuando: 1. Dice qué parte le faa a un objeto conocido, 1. Completa imagenes de acuerdo con In informacion que ya conoce B Acomoda objers de acuerdo con Gorden que see nda. 2. Acomoda objetos sguendo el orden LS queya conoce 3. Compara objets por sus corcterstaslines 3. Agrupa objets basindose en sus caractarseas fleas 4. Acepraexplntiones que le dan Sconai@@SORGones conocdss. 4, Arce stuacones conoeds, explca | porque eree que suceden 136 ‘Compara, clasfca y ordena informacion dorante el desarroio de investgnciones ‘la solucion de problemas. Se observa cuando: |. Idenefis la informacién disponible 2. Ordena la informacion disponible ayudindose de dibujos 0 algin otro E 3. Compara y lasica I informacion tomando en cuenta aspectos _ coneretos (por ejemplo, color y amano). ~ 4. Relacioa I informacion tomando en cents fo que sucedi® primar y Io (que sucedio despues, ‘Compara clasfiay rlaciona la informacion ‘que abtwo durante las investgncionesy Ia tea para resolver problemas. 4 So observa cvando: i ' | Revi Ia informacion que obtuvo acerea de un tema 2 Decide el orden que debe tener cierta informacion. 3. Compara yclasiia Ia informaciin ‘omando en cuenta dversos erterios (x hmowthed yaspects vo 4. denies algunas relalones de ausa- tfecto en lainformacion disponible. 137 Compara. analiza negra Ir inormacon beni rane ss ltvesagctoes para la slucion problemas D> Se observa cuando: | Resa la informacion disponible para determinar qué le hace faa, 2. Organiza Ia informacion de acuerdo 3. Compara y dlatica la informacion ‘con base en dos © mis crteros. 4, Busca relaciones de causa-efecto a partir del informacion disponible PL ig 5. Planea.seleccionay utiliza dversos recursos y lenguales para comunicar lo que sabe o ha investgado acerea de un toma, y evalla su exposicion. Expone algunas ideas utlizando dibujos Usa dibujoso ilustraciones para exponer como apoye. Jo.que sabe. Se observa cuando: D> Se observa cuando |. Realia dibujo sencillos para |. Realia algunos dbujos secuenciados ‘comniea- £08 ideas, para expresar sus ideas. 2. Expone sus ideas con el apoyo de sus 2. Explica sus dlbujos para informar dbus. lo que sabe. 138 Excrbe textos cortos,dibua 0 uliza el spodede para exponer lo que conoce D Se observa cuando: |. Escrbe textos cortos explicando To que sabe de un tema. 2. Usa dbujos 0 emplea «! modelado durante le exposicion de sus ideas 3. Expone su trabajo. Prepara los recursos necesarios para fxponer el resultado de sus ivestigaciones. | adecuadas para comunicar sus Dr sectors crate: Elabora y selecciona las formas mis, Investigaciones y trabajos. Pana por escrito como va a exponer tema seleccionado. t 11. Redacta ls principales ideas que va a exponer, Buses algunos recursos, como mapas, | rmaquetas,esquemas e lustraciones, pare presentar con elaridad sus ideas Expone con claridad ol eema queha 2. preparade, Dice si ese saisfecho © no con su exposicion 4 4 139 > Se observa cuandor Planes por escrito la manera en que ‘yaa exponer el tems.y para clio toma en cuenta sus experiencias y el publico destinatario. Ti Selecciona y organiza por escrito las principales ideas que va a exponen. Revisa diversos recursos (por ejemplo, ceveritos, dbujos, mapas, pMturas, fotografia, dagramas,rafcos y saquets)y usa los mas percinentes pars presertar el tera que ha felecclonado, Expone con claridad el vema preparado. mantiene la atenci6n del hudeoro. Autoevalia su exposicion 1." Uslia algunos recursos que le han resultado eficaces en exposiciones

También podría gustarte