Está en la página 1de 11

Instrumento de evaluación

Prueba de Diagnostico
Name:____________________________________________________

Curso: Fecha:

PUNTAJE
Puntaje total:
NIVEL DE DESEMPEÑO
Logrado: a puntos. Puntaje obtenido:
Medianamente logrado: a Nota:
Por lograr: a puntos Nivel de exigencia: 60%
Nota de aprobación: 4.0
( puntos)
Nota mínima: 2.0
TU NIVEL DE DESEMPEÑO FUE:
1.- ¿Qué edificio se encuentra ubicado al Norte de la plaza?

A) Los Carabineros de Chile.


B) El supermercado.
C) El hospital.

2.- Tomando en consideración nuevamente la imagen anterior, ¿Qué edificio se encuentra a


la derecha de la plaza?

A) El hospital
B) Bomberos
C) La escuela
5.- Observa la imagen de l barrio ¿Qué plano lo representa ?
A) B) C)

6.- Son espacios o lugares donde se permite la libre circulación de las personas. De acuerdo
a la definición esta hace alusión a:

A) Espacios públicos
B) Espacios privados
C) Espacios mixtos

7. ¿Cuál de las imágenes representa una consecuencia que tiene el NO cuidar los espacios
de uso común?

A) B) C)

8.- ¿Cuál de las siguientes situaciones no refleja una conducta des honesta ?

A) B) C)

9.- ¿Cuál de las siguientes situaciones demuestran una conducta honesta?


A) B) C)

10.- ¿Cuál de las siguientes imágenes muestra a Chile?

A) B) C)

11.- La región de nuestro continente donde se ubica específicamente Chile, es:

A) América del Sur


B) América Central
C) América del Norte

12.- El océano que se ubica al Oeste de nuestro país es:

A) Océano Pacífico
B) Océano Atlántico
C) Océano Antártico
13.- Nuestro país se divide en regiones y su capital es Santiago. La imagen que señala la
región donde se ubica, es:

A) B) C)
14.- El presente paisaje es característico de la zona:

A) Zona Centro
B) Zona Sur
C) Zona Norte

15.- La imagencorresponde afauna característica de nuestro país, que se ubica


en:

A) La zona Norte
B) La zona Central
C) La zona Sur

16.- La imagen corresponde al árbol del tamarugal, cuya presencia se ubicada en:

A) La zona Sur
B) La zona central
C) La zona norte

17.- Respetar las normas del tránsito es muy importante para cuidar nuestra seguridad y
la de los que transitan en la vía pública. De acuerdo a lo descrito ¿Quién está
respetando una norma en la vía pública?

A) B) C)
18. ¿Qué señal de tránsito es de prevención?

A) B) C)

19.- De las imágenes, el servicio público relacionado con el transporte terrestre de pasajeros
es:

A) B) C)

20.- De acuerdo a la imagen presentada ¿A qué zona del país co rrespond en estos
pueblos originarios?

A) Zona norte .
B) Zona centr al.
C) Zona sur .

21.- La presente imagen muestra la zona central de nuestro país ¿Qué pueblo habitaba esa
zona?

A) Changos
B) Mapuches
C) Yaganes
22.- La presente imagen corresponde a una vivienda de tipo:

A) Nómade
B) Sedentaria
C) Semisedentaria

23.- Entre los pueblos aborígenes chilenos, uno de los que se caracterizó por llevar una vida
sedentaria, fueron los:

A) Onas
B) Changos
C) Atacameños

24.- De acuerdo a la imagen, la actividad económica predominante que realizaba


el pueblo atacameño, era:

A) La pesca
B) La caza
C) La ganadería de camélidos

25.- Las viviendas de los Mapuches reciben el nombre de:

A) Pucará
B) Ruca
C) Uta
26. Entre los pueblos que vivían de la actividad pesquera, encontramos:

A) Mapuches
B) Atacameños
C) Chonos
27.- La imagen muestra piezas de alfarería, que era una de las acti vidades
artesanales en que se destacó el pueblo:

A) Mapuche
B) Diaguita
C) Pascuense

28.- En la actualidad el pueblo mapuche ha mantenido muchas de sus tradiciones. Una de


ellas es la que nos muestra la imagen. Esta
corresponde a:

A) El Floreo
B) El We tripantu
C) El ritual del Hain

29.- Un juego que el pueblo mapuche practicaba en el pasado era el palín, hoy día se sigue
practicando de preferencia en los meses de diciembre a marzo. ¿Qué imagen muestra
este juego en el pasado?

A) B) C)

30.- De acuerdo al Artículo 1º de la Ley Indígena la sociedad junto al Estado deben


respetar, proteger y promover el desarrollo de los indígenas, su cultura, familias y
comunidades. La escuela forma parte de la sociedad por lo tanto deben garantizar
que esto se cumpla dentro de su comunidad ¿En cuál de las situaciones la escuela no
está cumpliendo con lo que se menciona en este Artículo?
A) B) C)

También podría gustarte