Está en la página 1de 6

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ECONOMÍA
CRONOGRAMA

1
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CURSO: ECONOMÍA

Estimado alumno(a):

El siguiente documento presenta una descripción detallada de actividades que


usted debe realizar para el logro de los objetivos planteados en el curso.

Descripción del módulo

En este módulo usted encontrará recursos de aprendizaje que se desarrollarán


en un período de diez semanas.

Objetivos del curso


 Comprender los conocimientos económicos básicos que permitan visualizar la
economía desde una perspectiva integrada.
 Comprender y analizar los diversos factores que influyen en la economía de un
país y, por ende, en la vida diaria de los individuos
UNIDAD I
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

Contenidos de la Unidad I
1. El problema económico
1.1. La naturaleza del problema económico
1.2. La escasez, elección y eficiencia
1.3. El costo de oportunidad
1.4. La frontera de posibilidad de producción
1.5. Tipos de análisis económicos
1.6.Microeconomía versus macroeconomía
1.7. El papel económico del estado
2. Interdependencia y ganancia del consumo
2.1. Las posibilidades de producción
2.2. La especialización, el intercambio y el dinero
2.3. El principio de la ventaja comparativa
Actividades de la Unidad I
Periodo de estudio: 2 semanas para realizar las actividades que están
organizadas de la siguiente forma:
Cada semana
Actividad 1.
Leer el documento “Material de estudio” de desarrollo de contenidos de la
unidad, dispuesto en plataforma.
Actividad 2.
Realizar los ejercicios disponibles en plataforma. Las respuestas estarán visibles,

2
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

una vez que haya respondido los ejercicios.


Actividad 3.
Descargar las respuestas y revisar, estableciendo comparación con sus propias
respuestas. Si tiene dudas al respecto consulte con el docente de la asignatura vía
mensajería de la plataforma.
Cada semana realizará el mismo circuito de actividades. En la semanas 2, 4 y 6,
se agregará la actividad 4 y 5
Actividad 4.
Pregunta de discusión: El día lunes se abrirá el foro consultas para preparar la
prueba de la unidad. Usted podrá hacer consultas y dar respuesta a la pregunta
de discusión publicada en la semana. Mantenga su participación diaria, hasta el
día viernes inclusive.
Actividad 5.
Prueba 1.
Las evaluaciones miden conocimientos adquiridos en cada unidad de aprendizaje,
se trata de preguntas de selección múltiple, sólo existe una respuesta correcta.
UNIDAD II
LA DEMANDA, LA OFERTA Y EL MERCADO

Contenidos de la Unidad II
1. Demanda de mercado
1.1. La curva de demanda
1.2. Efecto sustitución
1.3. Efecto ingreso
1.4. La demanda de mercado
1.5. Variables detrás de la curva de demanda
2. Oferta de mercado
2.1. Curva de oferta
2.2. Variables detrás de la curva de oferta
3. Equilibrio de mercado
3.1. Los excedentes de oferta y demanda
3.2. El efecto de un desplazamiento de oferta y demanda
4. Elasticidad
4.1. La elasticidad en la demanda
4.2. Elasticidad ingreso en la demanda
4.3. La elasticidad precio en la oferta
Actividades de la Unidad II

3
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Periodo de estudio: 2 semanas para realizar las actividades que están


organizadas de la siguiente forma:
Cada semana
Actividad 1.
Leer el documento “Material de estudio” de desarrollo de contenidos de la
unidad, dispuesto en plataforma.
Actividad 2.
Realizar los ejercicios disponibles en plataforma. Las respuestas estarán visibles,
una vez que haya respondido los ejercicios.
Actividad 3.
Descargar las respuestas y revisar, estableciendo comparación con sus
respuestas. Si tiene dudas al respecto consulte con el docente de la asignatura vía
mensajería de la plataforma.
Cada semana realizará el mismo circuito de actividades. En la semanas 2, 4 y 6,
se agregará la actividad 4
Actividad 4.
Pregunta de discusión: El día lunes se abrirá el foro consultas para preparar la
prueba de la unidad. Usted podrá hacer consultas y dar respuesta a la pregunta
de discusión publicada en la semana. Mantenga su participación diaria, hasta el
día viernes inclusive.
Actividad 5.
Prueba 2.
Las evaluaciones miden conocimientos adquiridos en cada unidad de aprendizaje,
se trata de preguntas de selección múltiple, sólo existe una respuesta correcta.
UNIDAD III
EXTENSIONES AL ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Contenidos de la unidad III
1. Economía del bienestar
1.1. El excedente del consumidor
1.2. El excedente del productor
1.3. La eficiencia del mercado
2. Los controles de precios
2.1. ¿Cómo afectan el control de precios a los resultados del mercado?

4
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

2.2. Evaluación final del control de precios


3. Impuestos
3.1. Principios de tributación
3.2. ¿Cómo afectan los impuestos a los resultados del mercado?
3.3. Elasticidad y la incidencia de los impuestos
4. Subsidios: efectos en términos de precios, cantidad y eficiencia
4.1. Efectos en término de precio
4.2. Efectos en término de cantidad
4.3. Efectos en término de eficiencia
5. Comercio exterior
5.1. ¿Quiénes ganan y pierden con el comercio internacional?
5.2. Trabas al comercio internacional
5.3. Argumentos a favor de la restricción al libre comercio
6. Externalidades
6.1. Las externalidades en la producción y las ineficiencias en el mercado
6.2. Externalidades en el consumo
6.3. Los bienes públicos
Actividades de la Unidad III
Periodo de estudio: 2 semanas para realizar las actividades que están
organizadas de la siguiente forma:
Cada semana
Actividad 1.
Leer el documento “Material de estudio” de desarrollo de contenidos de la
unidad, dispuesto en plataforma.
Actividad 2.
Realizar los ejercicios disponibles en plataforma. Las respuestas estarán visibles,
una vez que haya respondido los ejercicios.
Actividad 3.
Descargar las respuestas y revisar, estableciendo comparación con sus
respuestas. Si tiene dudas al respecto consulte con el docente de la asignatura vía
mensajería de la plataforma.
Cada semana realizará el mismo circuito de actividades. En la semanas 6, se
agregará la actividad 4 y 5
Actividad 4.
Pregunta de discusión: El día lunes se abrirá el foro consultas para preparar la
prueba de la unidad. Usted podrá hacer consultas y dar respuesta a la pregunta

5
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

de discusión publicada en la semana. Mantenga su participación diaria, hasta el


día viernes inclusive.
Actividad 5.
Examen
Esta evaluación mide los conocimientos adquiridos en la totalidad de la asignatura,
se trata de preguntas de selección múltiple, sólo existe una respuesta correcta.
Si usted no logra el mínimo de aprobación tendrá derecho a la prueba de
repetición que se aplica en la semana 8 de la asignatura y sólo tendrá esta prueba
publicada en caso de que su promedio sea igual o menor a 3,95

También podría gustarte