Está en la página 1de 2

Terremoto en Turquía: conoce a los perros

rescatistas mexicanos que viajan para ayudar


México, que es propenso a los terremotos, cuenta con equipos civiles y militares altamente
especializados que a menudo se despliegan para ayudar
cuando ocurren desastres

Un perro de rescate buscando sobrevivientes tras un fuerte


sismo en México en 2017.
FOTO: PEDRO PARDO/AFP / GETTY IMAGES

Por: El Diario Publicado 07 Feb 2023, 20:23 pm EST


 eldiariony  eldiariony  ElDiarioNY

México está enviando algunos de sus famosos perros de búsqueda y rescate a Turquía para
ayudar a buscar personas atrapadas bajo los escombros tras el terremoto del lunes.

Un avión con 16 perros a bordo despegó de la Ciudad de México el martes temprano.

México, que es propenso a los terremotos, cuenta con equipos civiles y militares altamente
especializados que a menudo se despliegan para ayudar cuando ocurren este tipo de desastres.

Los perros se ganaron el corazón de los mexicanos durante el sismo de 2017 en el país, cuando
salvaron varias vidas.

Una labrador retriever amarilla llamada Frida ganó fama internacional cuando se la vio buscando
sobrevivientes en la Ciudad de México con gafas protectoras y botas.

Una perra de rescate de la Armada de México, Frida, y su entrenador Israel Arauz Salinas. (Foto

RONALDO SCHEMIDT/AFP via Getty

Images)

La marina le dio crédito a Frida por


salvar 12 vidas y localizar 40 cuerpos
en operaciones en México, Haití,
Guatemala y Ecuador.

Si bien Frida murió de vejez el año


pasado, al menos uno de sus colegas
caninos del terremoto de México de 2017 formará parte del equipo de la Armada de México que
viajará a Turquía.

Ecko, un malinois belga, fue visto en el aeropuerto de la Ciudad de México con su guía de la
marina.

Pero el despliegue no es sólo militar. El grupo civil de búsqueda y rescate “Los Topos de
Tlatelolco” también está en camino.

El grupo de voluntarios altamente experimentados había enviado un mensaje al Ministro de


Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ofreciéndole su ayuda.

En cuestión de horas, Ebrard respondió que se había organizado el transporte para ellos con


la ayuda de la embajada turca en la Ciudad de México.

El canciller también publicó un video de un miembro de la Cruz Roja con su compañero de cuatro
patas a bordo del avión.

En la grabación, Ángel Daniel Hernández dice que ha estado entrenando a su pastor alemán Rex
desde que lo adoptó hace cinco años.

México no es el único país que envía perros para ayudar en los esfuerzos de rescate en Turquía y
Siria.

Croacia, la República Checa, Alemania, Grecia, Libia, Polonia, Suiza, el Reino Unido y los Estados
Unidos también están desplegando caninos con sus cuidadores.

Los animales a menudo se utilizan en áreas donde el uso de maquinaria pesada podría
hacer que los escombros se derrumben aún más, poniendo en riesgo la vida de los
sobrevivientes.

Los perros están entrenados para olfatear a los humanos y alertar a sus cuidadores ladrando y
arañando el suelo donde el olor es más fuerte.

Las autoridades mexicanas dicen que su misión es “salvar vidas” y, si bien los perros pueden
detectar el olor de los cuerpos, así como el de aquellos que están enterrados vivos bajo los
escombros, la esperanza es que su rápido despliegue resulte en rescates en lugar de
recuperaciones

También podría gustarte