Está en la página 1de 1

FICHA DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS-LITERATURA

Fichas - Comunicación secundaria V

Comprensión de textos c. busquemos la reflexión del texto.


1. Lee el siguiente texto y responde lo que se indica: d. siempre encontremos hechos fantásticos.
D. ¿Consideras que las estrategias discursivas utiliza-
Creo que hice lo justo, pues, si para que la lite- das en el texto son apropiadas, según la intención
ratura florezca en una sociedad fuera requisito comunicativa del autor? ¿Por qué?
alcanzar primero la alta cultura, la libertad, la E. ¿Estás de acuerdo con las ideas expuestas por el
prosperidad y la justicia, ella no hubiera existido autor del texto? ¿Por qué? Sustenta tu respuesta.
nunca. Por el contrario, gracias a la literatura, a
Literatura clásica occidental
las conciencias que formó, a los deseos y anhelos
que inspiró, al desencanto de lo real con que vol- 1. Indica la alternativa que pertenece a la Ilíada.
vemos del viaje a una bella fantasía, la civilización a. Aquiles acompaña a Odiseo en su viaje de regreso
es ahora menos cruel que cuando los contadores a Ática.
de cuentos comenzaron a humanizar la vida con b. Paris huye de Troya cuando es tomada por los
sus fábulas. Seríamos peores de lo que somos sin griegos.
los buenos libros que leímos, más conformistas, c. Agamenón devuelve a Criseida a su padre, el sa-
menos inquietos e insumisos y el espíritu crítico, cerdote Crises.
motor del progreso, ni siquiera existiría. Igual que d. Patroclo, vestido como Aquiles, muere en manos
escribir, leer es protestar contra las insuficiencias de Héctor.
de la vida. Quien busca en la ficción lo que no 2. No pertenece a la literatura latina.
tiene, dice, sin necesidad de decirlo, ni siquiera a. Tiene como su máximo exponente a Virgilio.
saberlo, que la vida tal como es no nos basta para b. Desde sus inicios marcó su originalidad.
colmar nuestra sed de absoluto, fundamento de la c. El primer escritor romano fue Cneo Nevio.
condición humana, y que debería ser mejor. In- d. La obra más representativa de la literatura roma-
ventamos las ficciones para poder vivir de alguna na fue la Eneida.
manera las muchas vidas que quisiéramos tener 3. Deduce y encierra el tema de la Ilíada.
cuando apenas disponemos de una sola. a. La búsqueda de la unificación de los pueblos griegos
file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/vargas_llo- b. La venganza de Aquiles por la muerte de su ami-
sa-lecture_sp.pdf go Patroclo
Consultado el 12 de marzo de 2017 c. La cólera de Aquiles
d. La guerra de Troya y el triunfo de los griegos
A. Se podría decir que gracias a la literatura existe
en la humanidad… 4. ¿Cuál de los enunciados pertenece a la Odisea?
a. más cultura que antes. a. Aquiles acompaña a Odiseo a Ítaca.
b. una cultura civilizada debido a los grandes lite- b. Telémaco les perdona la vida a los pretendientes
ratos de su madre.
c. libertad, justicia y prosperidad. c. Odiseo es transformado en un anciano para en-
d. una civilización basada en valores y principios. trevistarse con Penélope.
B. ¿Qué pasaría si dejara de existir la literatura? d. Penélope rechaza a su esposo cuando lo ve.
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822

a. Sería una sociedad sin principios. 5. ¿Cuál de las obras no pertenece al trágico griego Só-
b. El progreso sería nulo o casi nulo. focles?
c. Sería una sociedad donde no existirían vestigios a. Edipo rey c. Antígona
de arte ni cultura. b. Los persas d. Electra
d. No cambiaría nada en la actualidad. 6. Penélope representa en la Odisea…
C. La literatura hace que nosotros, al leer un libro… a. el amor a la distancia.
a. expresemos nuestra disconformidad con la vida b. la fortaleza de una madre.
que llevamos. c. la fidelidad de una esposa.
b. analicemos lo que leemos. d. la madre abnegada.

También podría gustarte