Está en la página 1de 2

Taller 2

María Alejandra Arango


Juliani alejandra Vásquez

1 R//

Mercado carne de res: Aumenta la demanda desplazándose hacia la derecha, por ende también
aumenta la producción (ganadera) y la oferta, esto quiere decir que, los precios de la libra de
carne de res subirán.
Mercado pollo: La demanda disminuye y se desplaza hacia la izquierda. Al igual que se
disminuyen los precios porque las personas ya no tendrán confianza para comprar pollo, por
ende, se merma también la oferta.
En conclusión ya no habría un equilibrio entre estos dos mercados y se afectarían
principalmente los precios de ambos, res (sube) pollo (baja).

2R//.
A) El equilibrio del mercado es 75
B) Si el Gobierno impone un precio p=10 hay un desequilibrio.
P) 10 . Hay un desequilibrio.

3 R//

Recurso común: La brisa de santa Marta porque aunque no toca pagar por el aire, no todos
tienen la capacidad de ir a santa Marta, así que reduce la capacidad de otros. Es decir no es
excluyente.

Bien público : un libro en una biblioteca, es un bien público porque hace parte de una entidad
pública ( gobierno ) y hace parte de la investigación básica para un ser humano que es gratuita

Transporte público colectivo : es privado excluyente porque tiene una tarifa fija y se paga por
acceder a el, rival porque afecta a otros en horas picos.

Faro : un bien público reservado debido que se encuentra en el litoral marítimo

Telefonía móvil: Es un bien excluyente porque hay que pagar por ellos, pero un día como lo son
el 24 y 31 de diciembre, son excepcionales debido qué hay rivalidad cuando mi consumo afecta
el del otro.

También podría gustarte