Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería


Probabilidad y Estadística
A
Taller 02 – Unidad III. Distribuciones de Probabilidad
Función masa de probabilidad y Función de Distribución Acumulada
Nombre: Cordero Sandoval Ashley Matrícula: 1299064
Puntaje Total: (______) / Fecha: 18/03/2023
Instrucciones: Lea cuidadosamente los problemas y resuelva según corresponda anotando todo el
procedimiento.

Problema No. 01 – Empresa de ventas por internet


Una empresa de ventas por internet dispone de 6 líneas telefónicas. Sea X el número de líneas en uso en un
tiempo especificado. Suponga que la función masa de probabilidad de X es la que se da en la siguiente tabla:

x 0 1 2 3 4 5 6
P (x) 0.10 0.15 0.20 0.25 0.20 0.06 0.04

Calcule la probabilidad de cada uno de los siguientes eventos:


a) Cuando mucho 3 líneas estén en uso
P (x) ( x ≤ 3 ) =0.10+0.15+0.20+ 0.25=0.7

b) Menos de tres líneas estén en uso.


P (x) ( x <3 )=0.10+ 0.15+0.20=0.45

c) Al menos tres líneas estén en uso.


P (x) ( x ≥ 3 ) =1−P ( x <3 )=1−.45=0.55

d) Entre 2 y 5 líneas estén en uso, inclusive estén en uso.


P (x) ( 2 ≤ x ≤5 )=0.20+0.25+ 0.20+0.06=0.71

e) Entre 2 y 4 líneas, inclusive, no están en uso.


P (x) ( 2 ≤ x ≤ 4 ) =0.20+0.25+0.20=0.65

f) Al menos cuatro líneas no están en uso.


P (x) ( x ≤ 4 )=¿ 0.10+0.15+ 0.20+0.25+0.20=0.90

g) Grafique la distribución de función de masa de probabilidad acumulada. (Polígono de probabilidad


acumulada o Función escalón).

Página 1 de 4
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería
Probabilidad y Estadística
Taller 02 – Unidad III. Distribuciones de Probabilidad
Función masa de probabilidad y Función de Distribución Acumulada

Problema No. 02 – Compañía de seguros


Una compañía de seguros ofrece a sus asegurados varias opciones diferentes de pago de primas. Para un
asegurado seleccionado al azar, sea Y = el número de meses entre pagos sucesivos. La función de
distribución acumulada es la siguiente:
0.00 y <1
0.30 1 ≤ y <3
0.40 3 ≤ y< 4
0.45 4 ≤ y <6
0.60 6 ≤ y <12
1.00 12 ≤ y

a) ¿cuál es la función masa de probabilidad de Y?


0.30 y=1
0.10 y=3
0.05 y=4
P (y) = 0.15 y=6
0.40 y=12
0.00 y=12

b) Con sólo la distribución acumulada, calcule P ( 3≤ y <6 ) y P ( 4 ≤ y )


P ( 3≤ y <6 )=P ( y=3 ) + P ( y=4 ) =0.15
P ( 4 ≤ y )=P ( y=4 )+ P ( y=6 ) + P ( y =12 )=0.60

c) Grafique la distribución de función de masa de probabilidad acumulada. (Polígono de probabilidad


acumulada o Función escalón).

Problema No. 03 – Organización de Protección al Consumidor


Una organización de protección al consumidor que habitualmente evalúa automóviles nuevos reporta el
número de defectos importantes encontrados en cada automóvil examinado. Sea Y el número de defectos
importantes en un auto seleccionado al azar de cierto tipo. La función de distribución acumulada de Y es la
siguiente:

0.00 y <0
0.06 0 ≤ y <1
0.19 1 ≤ y <2
0.39 2 ≤ y <3
0.67 3 ≤ y< 4
0.92 4 ≤ y <5
Página 2 de 4
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería
Probabilidad y Estadística
Taller 02 – Unidad III. Distribuciones de Probabilidad
Función masa de probabilidad y Función de Distribución Acumulada
0.97 5 ≤ y< 6
1.00 6≤ y

Calcule las siguientes probabilidades directamente con la función de distribución acumulada:


P (y) (y = 0) = 0.06
P (y) (y = 1) = 0.13
P (y) (y = 2) = 0.20
P (y) (y = 3) = 0.28
P (y) (y = 4) = 0.25
P (y) (y = 5) = 0.05
P (y) (y = 6) = 0.03

∑P=1

a) P (2), es decir P (y = 2)
P (y) (y = 2) = 0.20

b) P (y = 3)
P (y) (y = 3) = 0.28

c) P ( 2≤ y ≤5 )
P ( 2≤ y ≤5 ) =P ( 2 ) + P ( 3 ) + P ( 4 )+ P ( 5 )=0.20+0.28+ 0.25+0.05=0.78

d) P ( 2< y <5 )
P ( 2< y <5 )=P ( 3 ) + P ( 4 )=0.28+ 0.25=0.53

e) Grafique la distribución de función de masa de probabilidad acumulada. (Polígono de probabilidad


acumulada o Función escalón).

Problema No. 04 – Estudiantes


Sea X el número de estudiantes que se presentan en el horario de oficina de un profesor en un día en
particular. Suponga que la función masa de probabilidad de X es p (0) = 0.20, p (1) = 0.25, p (2) = 0.30, p (3) =
0.15 y p (4) = 0.10.

P (x) (X = 0) = 0.20

P (x) (X = 1) = 0.25

P (x) (X = 2) = 0.30

P (x) (X = 3) = 0.15

P (x) (X = 4) = 0.10

a) Dibuje el histograma de probabilidad correspondiente.


Página 3 de 4
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería
Probabilidad y Estadística
Taller 02 – Unidad III. Distribuciones de Probabilidad
Función masa de probabilidad y Función de Distribución Acumulada

b) ¿Cuál es la probabilidad de que al menos dos estudiantes se presenten? ¿Y de que se presenten más
de dos estudiantes?
P (x) (x ≤ 2) = P (x) (x = 0) + P (x) (x = 1) + P (x) (x = 2) = 0.20 + 0.25 + 0.30 = 0.75

c) ¿Cuál es la probabilidad de que, entre uno y tres estudiantes, inclusive, se presenten?


P (x) (1 ≤ x ≤ 3) = P (x) (x = 1) + P (x) (x = 2) + P (x) (x = 3) =
P (x) (1 ≤ x ≤ 3) = 0.25 + 0.30 + 0,15 =
P (x) (1 ≤ x ≤ 3) = 0.70

d) ¿Cuál es la probabilidad de que se presente el profesor?


La probabilidad de que el profesor se presente es 1, ya que los estudiantes acuden a este en su horario de
oficina.
∑ P = 0.20 + 0.25 + 0.30 + 0.15 + 0.10 = 1

e) Grafique la distribución de función de masa de probabilidad acumulada. (Polígono de probabilidad


acumulada o Función escalón).

“Aprender es como remar en contra corriente: en cuanto se deja de remar, se


retrocede”
-. Edward Benjamin Britten

Página 4 de 4

También podría gustarte