Está en la página 1de 6

1.

4 CIRCUITO ELECTRICO

Es una interconexión de elementos eléctricos unidos por conductores formando trayectorias


cerradas de modo que pueda fluir una corriente eléctrica, están destinados a la transmisión,
distribución y transformación de la energía eléctrica.
Consideremos un circuito simple formado por una batería y un foco , si los interconectamos
obtendremos una linterna , adicionalmente podemos insertar en el circuito un interruptor.
En los circuitos Eléctricos representamos los elementos reales mediante modelos ( Símbolos),
unidos por conductores.

Mediante circuitos eléctricos también podemos transmitir información, en el caso


que los procesos que tienen lugar puedan ser descritos con ayuda de parámetros
eléctricos.
Ejemplo , para medir la temperatura se emplean sensores uno de ellos es la
TERMOCUPLA O TERMOPAR , en sus terminales se tendrá una diferencia de
voltajes proporcional a la temperatura, la cual puede ser medida por un mili
voltímetro:
2.0 PARAMETROS VARIBLES Y FIJOS DE LOS CIRCUITOS

2.1 PARAMETROS VARIABLES DE LOS CIRCUITOS

1) CORRIENTE
Uno de los parámetros que mas interesa en un circuito es la corriente, la corriente
se define en función a la carga eléctrica. La carga eléctrica negativa mas pequeña
es electrón.
La unidad de carga es el COULOMB que representa 6.24 x 1018 electrones.
La corriente eléctrica es igual a la variación del flujo de carga en un tiempo.
Representamos a la corriente con las letra ¨i¨ , tendremos:
𝑑𝑞
i = 𝑑𝑡 (1)
La unidad de corriente es el AMPERIO :

𝐴𝑚𝑝 = 𝐶𝑜𝑢𝑙𝑜𝑚𝑏 / 𝑆𝑒𝑔.

La corriente tiene dirección , en los circuitos la dirección de las corrientes se


marcan con flechas. Estas direcciones son de referencia y son asignadas, tomemos
el modelo de circuito de la fig. alimentando el circuito con una fuente ( generador)
por el circuito circulara una corriente:
La corriente que fluye hacia el elemento es igual a la que sale del elemento
2) TENSION O VOLTAJE
Al pasar la corriente por los elementos de un circuito hay una cantidad de energía
que adquiere o pierde el elemento . La medida de la cantidad de energía
adquirida o perdida por un elemento eléctrico por unidad de carga se denomina
VOLTAJE.
𝑑𝑊
v= 2
𝑑𝑞
Siendo W= Energía, se mide en JOULES
v= Voltaje, se mide en VOLTIOS

𝐽𝑜𝑢𝑙𝑒
En unidades tendremos: 𝑣𝑜𝑙𝑡𝑖𝑜 =
𝐶𝑜𝑢𝑙𝑜𝑚𝑏

El voltaje no posee dirección pero si tiene polaridad. Un signo positivo ( + ) en la


dirección de la corriente nos indica que la energía es absorbida por el elemento, se
dice que el elemento es un consumidor.

Un signo negativo ( - ) en la dirección de la corriente nos indica que el elemento es


una fuente de energía eléctrica , como se muestra:
Si comparamos a la electricidad con el agua que fluye en una tubería tendremos lo
siguiente:
El flujo de agua será como la corriente
La presión del agua será como la tensión (voltaje) que tienen las fuentes, sin
Tensión no circulara corriente.

3) POTENCIA

La potencia entregada por una fuente o la potencia consumida por un elemento es


uno de los parámetros mas importantes , nos sirve como parámetro de
comparación entre equipos, maquinas etc. de un mismo tipo . La potencia se
mide Watt.
Por ejemplo un foco de 300 W proporcionara mas luz que un foco de 100W .
La potencia es la razón de entrega o absorción de energía en un tiempo , podemos
escribir los siguiente:
𝑑𝑊
p= (3)
𝑑𝑡

Como mencionamos la unidad de potencia es el Watt, podemos escribir:

𝐽𝑂𝑈𝐿𝐸
𝑊𝑎𝑡𝑡 =
𝑆𝐸𝐺
Otra expresión mas usada para la potencia se puede obtener de la expresión (3):
𝑑𝑊 𝑑𝑊 𝑑𝑞
p= 𝑑𝑡
= 𝑑𝑞 𝑑𝑡
=𝑣𝑖 (4)
De esta expresión podemos definir a la potencia eléctrica simplemente como el
producto del voltaje por la corriente que fluye por el elemento.
La potencia puede ser absorbida por un elemento, también puede ser suministrada
por otro elemento ( fuente ) . En todo circuito eléctrico existe un balance de
potencias : Para todo circuito la potencia absorbida es igual a la potencia
entregada.
Elemento absorbe potencia Elemento entrega potencia
ENERGIA
La Energía es la potencia absorbida o entregada por unidad de tiempo.
La energía absorbida o entregada puede determinarse a partir de la expresión (3):
dW= p dt
𝑡
W= ‫׬‬−∞ 𝑝𝑑𝑡 (5)
En caso que se tenga tiempo y valores de potencia definidos podremos escribir:
W= pt (6)
La unidad técnica de energía es el: Kilowatt-Hora = 𝐾𝑊 − 𝐻

4) MEDICION DE PARÁMETROS VARIABLES


a.- Medición de corriente.
Un amperímetro colocado en el camino de la corriente dará una lectura
proporcional a la corriente que pasa a través del el. Un Amperímetro no debe
absorbe energía del circuito .

b.- Medición de tensión


Un Voltímetro colocado en paralelo al par de terminales de un elemento dará la
lectura que será proporcional a la diferencia de potencial entre sus terminales.
c.- Medición de Potencia
Un Vatímetro mide la potencia que ingresa a un consumidor , da una lectura
proporcional al producto del voltaje por la corriente.

También podría gustarte