Está en la página 1de 1

Departamento de Psicobiología

Preguntas de autoevaluación del TEMA 2: DORMIR Y SOÑAR

1.- ¿Durante qué fase de sueño aparecen registrados en el EEG con mayor frecuencia los husos de
sueño (spindles) y los complejos K?
A) N1.
B) N2.
C) REM.

2.- Indique cuál de las siguientes sustancias se considera sustrato fisiológico del proceso homeostático de
regulación del sueño:
A) dopamina.
B) acetilcolina.
C) adenosina.
3.- Según el modelo de biestable o flip-flop entre la vigilia y el sueño, durante la vigilia:
A) el VLPO estimula a las neuronas orexinérgicas.
B) los centros promotores de la vigilia inhiben al VLPO.
C) las neuronas orexinérgicas estimulan al VLPO.
4.- Una queja frecuente de las personas que padecen apneas obstructivas es:
A) somnolencia diurna.
B) sueño adelantado.
C) insomnio.

5.- Las ondas delta en el EEG son propias de:


A) el sueño ligero.
B) el sueño profundo.
C) la vigilia.

6.- Según el modelo de dos procesos de regulación del sueño:


A) el proceso homeostático impulsa el sueño dependiendo del tiempo transcurrido en vigilia.
B) el proceso circadiano facilita el sueño o impulsa la vigilia dependiendo de la hora del día.
C) las alternativas A y B son correctas.

7.- Las ratas lesionadas en el núcleo dorsomedial del hipotálamo (DMH):


A) reducen su tiempo de sueño en un 50%.
B) pierden el ritmo circadiano de sueño y vigilia.
C) pierden el ritmo circadiano de temperatura corporal.
8.- Según la teoría de activación-síntesis (Hobson y McCarley, 1977), los sueños están impulsados por:
A) los deseos del inconsciente.
B) la actividad automática de las neuronas del tronco delencéfalo.
C) las alternativas A y B son correctas.
Página con la respuesta correcta:

1- p. 29 5- p. 29
2- p. 41 6- p. 39
3- p. 57, fig 23 7- p. 50
4- p. 68-69 8- p. 64

C/ Juan del Rosal, 10 - 28040 Madrid


Tel: 91 398 62 88
Fax: 91398 62 87

También podría gustarte