Está en la página 1de 1

Cómputo métrico de: Albañilería (7)

N°de
Partes Dimensiones
Rubro/Ítem iguales Unidad Parcial Total
Largo Ancho Alto
4 Albañilería
2,65 (a)
4.1 De ladrillos comunes m3 6,15 (b)
4.1.1 Para cimientos
4.1.1.1 De muros de 0,30 (a) 1 23,80 0,30 0,34 2,43
4.1.1.2 De muros de 0,15 (a) 1 4,30 0,15 0,34 0,22
4.1.1.1 De muros de 0,30 (b) 1 23,80 0,30 0,79 5,64
4.1.1.2 De muros de 0,15 (b) 1 4,30 0,15 0,79 0,51
De ladrillos comunes m3
4.2 vistos 9,34

4.2.1 De elevación
Para cajón hidráulico
4.2.1.1 (a y b iguales)
4.2.1.1.1 De muros de 0,30 1 23,80 0,30 0,21 1,50
4.2.1.1.2 De muros de 0,15 1 4,30 0,15 0,21 0,36
Mampostería exterior
4.2.1.2 vista (pared doble) 1 23,80 0,15 2,38 8,50
Descuento por
aberturas (Vent. V2) 2 2,00 0,15 1,70 −1,02
De ladrillos huecos
4.3 12x18x25 m² 60,07
Mampostería interior
4.3.1 (en pared doble) 1 23,80 2,38 56,64
Mampostería interior Detalle de Viga de Fundación para muro de
4.3.2 (divisoria de locales) 1 4,30 2,38 10,23 0,30. mampostería de cimentación, de
Descuento por elevación, contrapiso sobre T.N., carpeta
aberturas (Vent. V2) 2 2,00 1,70 −6,80 de nivelación y piso, capas aisladoras.

* Determinación de “h” de albañilería p/ cimientos en caso a) +0,25 m (nivel de zócalo coincide con 2𝑎 Capa aisladora Horizontal) −0,21
m (3 hiladas de altura del cajón hidráulico) +0,50 m (profundidad del pozo de V.F.) −0,20 m ( altura de VF) = 0,34 m
Caso b) +0,25 m (nivel de zócalo coincide con 2𝑎 Capa aisladora Horizontal) −0,21 m (3 hiladas de altura del cajón hidráulico) +1,00 m
(profundidad del pozo p/ zapata corrida) −0,25 m (altura de Z.C.) = 0,79 m
La determinación de la altura de mampostería de elevación sale por diferencia de niveles, para una altura de local de 2,60 m

También podría gustarte