Está en la página 1de 1

MOVIMIENTO PARABÓLICO Y

SEMIPARABÓLICO
KAREN ARIANY SIERRA CAMPEROS, LUISA FERNANDA DÍAZ, KAREN DAYANA GARCES
MORENO,
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

INTRODUCCION METODOLOGIA
Este proceso se llevó a cabo a través de la simulación digital para el reconocimiento de los procesos, los cuales
En el presente proyecto se hace un análisis del
fueron.
movimiento parabólico usando las simulaciones del
Semi parabólico; a través de la página digital, con valores en velocidad constante de 15 m/s y altura de 10m , se manejó
movimiento de proyectiles de la pagina. Donde un cuerpo
valores teóricos y prácticos para el mejor manejo del proyecto, donde existían diversas alturas como serían; 10m
puede ser lanzado con velocidades entre 15m/s y ángulos
disminuyendo en la trayectoria hasta llegar a cero; ya con la toma de datos se procedió a organizar la información, y
entre 25 y 80 grados, en el caso del movimiento
con ayuda de gráficos dando a entender los puntos recorridos en un solo plano.
parabólico y en el caso del movimiento semi parabólico
Parabólico; a través de la simulación con altura 0 y velocidad constante de 15m/s se procedió a hacer toma de datos
un cuerpo puede ser lanzado desde una altura de 10m
para diversos ángulos, dando importancia a sus ejes y componentes vectoriales que marcaran la tendencia de la
parábola.; para después proyectar todo es una sola gráfica.

CONTRIBUCIÓN
Hablamos de los sistemas sobre las gráficas resultantes que
ilustran los diferentes momentos de la metodología realizada.
Dando énfasis en la diferencia de procesos, hallazgos y
conclusiones en general:
Teniendo una distribución de datos en semejanza para ambos
procesos, se torna la desigualdad entre valores que representan
el movimiento con diversas resultantes. El parabólico es un
movimiento en proyectil lanzado al aire desde un punto 0
(sobre el suelo) con diferentes direcciones para hallar el
rango de cada uno y así poder calcular velocidades y distancias.
RESULTADOS
El semi parabólico es en general el movimiento del objeto,
que en este caso cumple una altura para su punto de partida, Dando énfasis a conclusiones en general: Teniendo una distribución de datos en semejanza para ambos procesos, se
de 10m; con un rango de 0°; calculando así, las velocidades torna la desigualdad entre valores que representan el movimiento con diversas resultantes.
y distancia.
El parabólico es un movimiento en proyectil lanzado al aire desde un punto 0 (sobre el suelo) con diferentes
direcciones para hallar el rango de cada uno y así poder calcular velocidades y distancias.
El semi parabólico es en general el movimiento del objeto, que en este caso cumple una altura para su punto de partida,
de 10m; con un rango de 0°; calculando así, las velocidades y distancia.

CONCLUSIÓN
El proyecto basado en la simulación del movimiento semi
y parabólico es una muestra de conceptos que dan a
conocer los valores para encontrar las medidas, espacios y
tiempos de cosas en general, por ejemplo; en el caso del
parabólico, en un partido de fútbol; se tira una pelota con
cierta fuerza desde el suelo, el cual cumple una parábola y
una trayectoria que llega a su altura máxima y vuelve con
la misma velocidad constante hasta llegar al suelo debido
a la fuerza gravitacional; además del caso para semi
parabólico donde de lanza un avión de papel desde un
edificio con x altura, el cual inicia su despeje que cae
hasta llegar al suelo, cumpliendo el fenómeno físico.

CONTACT BIBLIOGRAFIA
Contact Karen Sierra PRACTICA 5 MOVIMIENTO PARABOLICO
Email: karenarianny10@gmail.com
2022 (docx) -
https://phet.colorado.edu/sims/html/projec
tile-motion/latest/projectile-motion_es.html

También podría gustarte