Está en la página 1de 2

Estudiante:

EXAMEN FINAL, ECON-295 (27-12-2022)


Instrucciones:
a) RESPONDA UTILIZANDO LOS TÉRMINOS EMPLEADOS EN EL DESARROLLO DEL CURSO.
b) NO CONVERSAR NI VOLTEAR.
b) Escribir sólo con LAPICERO y LETRA LEGIBLE. Sí puede utilizar corrector.
c) APAGAR Y GUARDAR SU CELULAR EN SU MOCHILA O BOLSO ÚNICAMENTE. No se
permite ninguna hoja adicional a este examen.

1. ¿Por qué un mercado debe ser regulado? 2 respuestas c/u en un renglón (3 p.)
.......................................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
2. ¿En qué tipo de mercado, la publicidad es más importante? Responda y justifique en 2 renglones. (3 p.)

.......................................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................
3. Se analiza siempre el factor marginal en la utilidad, en la productividad y en los costos lo cual quiere
decir que: (2 p.)
a. Es un mecanismo que utiliza la economía para medir las variaciones de una función.
b. Siempre se le va a medir matemáticamente a través de derivadas.
c. Es un tipo de análisis que cuantifica las variaciones positivas y negativas.
d. Que también existe una utilidad marginal constante.
e. Que la productividad marginal constante podría igualarse a la productividad media variable.
Es verdadera: u) a, d y e; v) Ninguna; w) a y c; x) a y d; y) b, d y e; z) c y d.

4. La función de producción de un determinado bien depende de: (2 p.)


(a) Cuanta materia prima, insumo, mano de obra, servicios y máquinas requiera.
(b) Cuantos insumos como materia prima, mano de obra y máquina requiera.
(c) La utilidad marginal que obtiene el productor.
(d) Los insumos requeridos indispensables para su producción.
(e) Las cantidades exactas de insumos para su creación.
Es verdadera: v) c, d y e; w) Todas; x) Todas menos c; y) a, b y c; z) a, c y e.

5. La elasticidad precio de la demanda es considerada como: (2 p.)


a) Una relación entre dos variables económicas que indica la demanda del producto.
b) Una relación causa-efecto entre dos variables económicas que indica la sustituibilidad del bien en estudio.
c) Una relación entre la variable x y la variable y en donde la primera representa a la cantidad del bien en estudio.
d) Una relación que indica el grado de sustituibilidad entre dos variables económicas.
e) Una relación entre precio y cantidad siendo el primero la variable causa.
f) Una relación entre precio y cantidad siendo la segunda la variable causa
Es verdadera: v) a, b y c; w) c, d y e; x) b, c y e; y) d, e y f; z) a, d y f.
6. Analice, EXPLIQUE EN ORDEN DE PRIORIDAD = 8 RESPUESTAS/AFIRMACIONES SOBRE EL
SIGUIENTE GRÁFICO (8 p.)

También podría gustarte