Está en la página 1de 15
Un mundo posible en la biblioteca del jardin de infantes Gabriela Kadisch* objeto de la cultura y portador de texto, comunica, nutre, formando id de sus interacciones con los adultos que lo rodean, lo cuidan, lo envuelven. E! adulto lee un fibro, un diario, una revista, le lee un cuento y entor nino se pregunta, se interroga sobre esa ser signos que aparecen en esa hoja y que, de manera, le dan datos a ese adulto para “ En este sentido, una de las practicas esc revalorizamos y organizamos es la creacion de las bibl .cas y el contacto permanente del nifio con ellibro, . “Leer es encontrar la vido ‘a tavés de los textos y, gracias els, comprenderla vviro mejor” Andee Mourois La experioncia tece del arin, en la que se incorpran de textos, no S60 ed, etcetera. Laure Devtach (1991) alguna ver recomendé: “Saber sh una cualuiea sea su acttudesrepesvas que neaesy dependientes ro presenta un mundo amg inagotable yes lectra En la biblioteca del jain, fos textos estin dasficados de acuerdo con ‘cuatro génerosy para cada uno de ellos ‘eligi un colr para su identiicacin, + Genero intormatio: + Género aratv: azul, + Genero pottic: celeste + Revistas 0 periddics: ojo un cuadrado del color courespondiente a sinera or oto ldo se constuyeron biblotecas {e madera de color blanco cone borde el oor dl po de bros que aera, rp lo interses onl dinkmica des de 5,45 aos, formas en que se fueron greduando las variables para elfuncionamiento de I biblioteca del aula, que ademas posse cas “reulates yo que los nis se evan ejrplares su cass todas as semanas ‘compart en fo Leica nos primers poder ee + Considerar que el conductas cada ver mds fe muchas veces es través de un sistema adecua ess ayudsndolos a conocer d os materials que Pautas de organizacion ‘comunes a todas las salas Esinteresante que en a bibl haya variedad de textos + Los textos podsian estar a por género Pasos a soguir mento establed- 1) Seleccién de! material ‘objetives comunes a todas las salas ‘ues isos logrer: 2) La ampliacin del univers lector de los nis. Los responsabilidad de buscar, seleccon tan maa yque no se ve sen sus vo en temas que, aunque se Jes especo de as emociones ratura més ampliay més compeja + Sala de 4 aos: incrpora, esta |. para hacer ercular,como enciclope Casitcaio,leyendas. 9, dias, dicionarios,etétera Los niios sabran que este espacio es otra ine- tancia de busqueda y de contacto con historetsy en capituls (novels. 3) Creacién de un sistema de registro de préstamos 00 necesario. Enel funcionamiento de las bibliotecas nos veros en la neces én. los préstamos, Cade sala tna ca ysenu orga a: : Salad E csc : lafecha. Cuando el libro es devueto, el ates z nit tach Ho p 5 donde i Sole de 4 ofos. Sec rio + Sele de 5 ofos:ntrmativo, jumto als tos, y la mae ei Spoesiay revisas. uns © pegs sabre fe pertenece se numeré de acuerdo con el nimero Colocado en el Ho, En la parte posterior Sola de 5 as. Retoma la forma de Casificacén y oganizacin de sala de & aos, pero agega ds instancias. Cada posee un cané con persona les, que fue complet sda uno en proceso de organizacion de teca,y que cuelge en el perchero de os cams cuando e leva un libro a asa 4) Creacién del reglamento de la biblioteca de la sala el encuare de toda act tida es importante, pra que el rite cononealo que se espera dee, pueda decir entre lo que se puede lo que no g : t t a . 4 . 3 ome de wn saci. pero hugo ca yorgaiza et feglamento que regi el funcionamiento Ge biblioteca propia, En esta propuesta intervienen todos os integrantes dl grupo, apotando ideas tratando de argumentarias el docente v8 ‘oordinandoy excibendo los acuerdos Los acuerdos de estos grupos denios fueron os siguientes. eglamento sola de 3 aos 108 ios fueron verbaizando, ya maesta ano taba pata ego leet. Desputs le ssc y juntos hicieron algunos ai fee.-No podemas romper os Os, fos pegs los igo cn Mos, os papés nos pueden ee ros Y las mamas tambien” ealament sola de 4 afos.En este tape, se apojaron enc eqimento de la sala, que est ongoizado en a5 co535 aque Sise pueden y en as que No se pueden. Los sk + Leer eventos. + Leer el cuento cn os pap abuelos los hermanes +e pueden mira os libros en casa ceneliadin tos no: «No se pueden romper las hos + No ay que ensuciatos hay que morderos,nichupatlos. A partir de la biblioteca... instandas de comunicacon entre los nitos las motvaiones que despirtan os texto, as eleciones de cada Sala de 3 afios Varios dels nitos dciidamente eigen do alguien est lglendo un I onedos con animales, ape slo da mano. es stuacones de lectura de alguno de los nos ‘encabez Ia lecture, otto ace preguntas, tercamblan ideas ys formlan nuevos tos nis a vstar abi aa seguir buscando it Cabal y mas animales e incorprar el ‘nuevo material la biblioteca dea sale. nos de las its tae de su case recortadas de revists esto dap aque varios de los ites sereinan dedor de une mesa y desciban anime: ebro se rompe hay que eparario,_ damente los detalles dels imigenes. sap op up pp amo Hs8 ad Op UN Lua maesta les propane srmar un nuevo el materia que puedan ie recogiendo en las revists el arin {qu aporen las fami Este pet proyecto se transform en un cent tbe interés de estos nos que, vrdade mente entusiasmados yconectados explorarn, buscar, Sin: Qué comen fs tors? Meesta: Lo mismo que las waco ja:iComen posto! (seiiando una imagen) ‘iment cab en hic! fan: Un negro se escopé de tn negro se ecop6 del jul ‘anala: El conejo vive en fo gan 10s cabollos no los comen & los coneos. ‘in: Los cballas comen avend, ue asta momento so escuchab) El cob llomaba Pep ui exbal Hevabo 0 upd a2 vee: aesta:den donde? sald: fn lapel pum se orque ern ‘ompezoran a socal odes, os E30 hiro, Ii pirutas! Sime: Cor, Spt siempre cura. ‘Algunas reflexiones En est dalogo entre ios se observa daremente le capacded de Jeary escuchar de un rife de esta e6 donde elinterts principal an es muy Pe Sonal, peso donde oscil interacion “traeran toda stain. Por momentos tablan deo misma, yen otros momentos apezan ideas ques socio, pe a0 seresponden exactamerte ol enuncado 1 previamente por un Pa Si profundizamos acerca defo que et discurso de os nis simboliza, en contramos temas refrids aaa. imentacin, “os mals y os ls persecucin, el dolor contencién. Como en los cuentos, ape rece el que sav, e! que protege, el que ‘ura. £5tos sn los verdaderos a edad, que pueden ser elaborados a part de temsticas sele, material que desperts nuevos e505 oigindexperiencos expres: sy dias. Sala de 4 afios Como todos los aos, en el peiodo de srupo. Esta decision _acomodacin, pues la ides es que el pro ‘eso de eleccidn espete los tempos, as necesidades y los dese0s de os nits. En este grupo en especial, hubo més puesto, esto di lugar a investigacones iltiples acerca del esqueleta humano, de semejanzasy dierencias tuna moms vet Museo de G Y surgeron, como era probable que sucediera, omentaris acerca de a muerte, de os huesos. ‘Ales cuatro aos aparece muy privil- ado el tema dela vida y dela muerte, ues empiezan a tomer ce «ia de su propia fit y «8 preguntas por la posi riesgo propo y de sus serescercanos. este mismo motivo aparecen los Imiedos, que se corporezan en dete minados personajes 0 cosas. Ante estos "met Ag pre me i : t t § j i £ z | Fideo Fino buscaba a su novia y no la trcotby erence se mete | sep yoouse rege dn cot eon ur oars ay fon yar lone, | sins unos Siguieton en busqueda del tesoroy {que ere muy pero muy malo y tenia de ‘mascota aun cocodilo qu es lrg, (a una bocs enorme y los ientes losos. Cuando el cocodi viola lancha deFideo, abi a boca gi 15a comid. Los esquletos agraron | thee rend un btn Nadaron ylegaton ala | ae encontraron un caminito para ar al tesoro, En el medio del camino habs una ve para abril tesoroexcondida ati de una pieda gs es cre alos esqueletosy se on amigos, estaban comiendo chocls,batatas y hamburguesas Podridas cuando Fido Fino le dio de tomar mucho vino, dciindole que era soda, Entonces tom mucho, mucho, mucho Yel pirata se durmis como une esta ta de cocodil. Los esqueletos con ‘dado, les sacaron el ganchito de lecedena a piedray 0 fueron con lellave a buscar el tesoro, Cuando Se despert6enconté la cadena ‘=e pa pp omO4NG Bw AEE opm of Los esqueletas sigueroncaminando porque faltaba poco para debajo de un Srboly su novi, aprove {hel tiempo y sf a buscar bane as los srboles De repent se enconté con Lengie tazo, que era un magodistazado de rstrvo enorme. Tela cuatro pata, tua cola aga, cuenos yl lengua larga verde qu le colgabe dela boca. Este ea requete,requete malo Lengietan atrapé a Fide Fina con une ga. Le hizo un nude y le dio ‘casi la puso en una ja cuando Fideo Fino se desperts ala ‘manana no enconté su nova i Romp a ventana y cay en el ago onl cacodtios ys tiburones antes que se lo comieron. Fideo Fino bused a a novia po el Ia encontréenlajaulay con fuerza rompid la jaula con la espada CGuando la Hber Fdea Fina le dio un beso ena boca de amet. De pronto en ls pared del castito habia una fecha amare y verde que indicaba a donde estaba el maps del ‘Agararon el mapa la fecha ysleron porque la lechaindicaba i cuando el Los esqueletos se pusiron fl Ite, enco hehehe Los exqueletos de terr se besaron se casaron para siempre. De este mode se hablitaron dversos ‘aminos pra la comunicacin pero de a una manera se proved I incrporcin dea represertacion gris y dea lengua esta Eneste casa docente decide abrir un espacio para que esta ecomendeciones no sean sto cls, sino que pueden tomar ota formas de representacon ‘Se ampli el uriveso de experiences, de matics de eneuentrosy de postiidedes én. Escuchar un cuent ey srk ena infancia, una experiencia de ervotr, de intercambio de plenitud, Emtendemos qu a historia de cada sujeto centers y bregamos por los derechos de ‘odes snips tener un dented un nombre una histor, En el camino que eegimos, de acuerdo ‘al concepto de sujeto que comparimos, de as veces, dejar leer.” ‘sv 2 wpa pono Hu aod ap un La ucacn enn primros aot 96 Paicomoti- Es Expresion yPsicom Lectura y Vida, 2002. Castedo, ML; Sto, Ay Mk M,C, Ensefaryaprende a leer, Buenos aires, Ediciones Novedades educatvas, 1999. Ediciones Cinco, 1998. Kadisch, Gabriela, “Autonoma, ‘competenciayconstrucién del conocimient” En colecion 085, {ia educacién en os primers aos N40, Buenos Aires, Novedades Educaivas, 200 Molina Claudia, “Heblar sobre los libros Soriano, Mare Flvenes, uenos Aes, C ‘Teberovsy, Ay Tochinshy, L, Ms dela allobetizaci, Buenos Ares. Santana, 1995, * abvielaKaich Licenciada en Pacomotica ero do {Topervin de pl

También podría gustarte